Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con estas medidas puede ayudar a protegerse de los ciberataques

Con más de 26,8 millones de acceso, a internet, se hace necesario implementar mecanismos de seguridad.
E-mail Compartir

Andre Malebrán / Redacción - La Estrella de Tocopilla

Una nueva serie de estafas a través de medios digitales, principalmente en la red social Whatsapp, se ha reportado en el último mes: a través de la red, y con la entrega de un código en un mensaje de texto, se produce una hackeo y posterior clonación de la cuenta. ¿Cómo enfrentar las estafas de ciberdelincuentes?

"Si bien cada empresa tiene sus propios protocolos de seguridad, la recomendación general es siempre conectarse a través de una red privada virtual o VPN. De este modo, es posible proteger la información personal y la de los clientes", indica Carolina Pizarro, la directora de Cyber Risk en Deloitte Chile.

Pizarro añade que si se utiliza el celular personal para realizar actividades laborales y, por ende, el dispositivo contiene información corporativa, se recomienda "tenga un antimalware actualizado, utilizar distintos sistemas de autenticación, e instalar aplicaciones de administración remota, así, en caso de robo o pérdida es posible localizarlo o eliminar los datos de ser necesario. Todo lo anterior, en coordinación con el área de TI".

Comportamiento

Ahora, en lo que respecta al uso de esta plataforma con la familia, la experta recomienda el uso de alguna palabra secreta que se utilice en caso de detectar algún comportamiento inusual. Esta 'pregunta de seguridad personal' debe ser definida previamente por ambas personas o por el grupo familiar.

Un segundo paso para tener lo más protegido el dispositivo móvil es la verificación de dos pasos que ofrece Whatsapp.

"Esta verificación dificulta registrar tu número de teléfono en otra cuenta. Si bien esto no protege el acceso físico a tu móvil en caso de ser sustraído, es una opción sencilla para proteger aún más al usuario", explica.

La recomiendación es nunca compartir el código de verificación con terceros. Los ciberdelincuentes suelen fingir, como se ha visto en el último tiempo, una 'renovación de algún grupo de Whatsapp' cuya actualización requiere de un código, incluso también en casos de venta o promoción de un producto. Todas las opciones anteriores son estafas que incitan a la víctima a compartir su información privada con el delincuente, aseguran en Cyber Risk de Deloitte.

Ahora, en caso de que se produzca una acción delictual, la especialista en seguridad de la compañía recomienda "notificar de manera inmediata a cercanos y al área de TI de su empresa. Esto para evitar que ciberdelincuentes soliciten dinero o información delicada a nuestros contactos, fingiendo una emergencia".

El paso siguiente es realizar la denuncia correspondiente a la unidad policial o recurrir a la página web de la Fiscalía.

26,8 millones de accesos a Internet, Fijos y Móviles (3G+4G+5G), se producen en Chile según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Agrupaciones mejilloninas reciben fondos para sus acciones sociales

E-mail Compartir

Fueron 13 las iniciativas que se adjudicaron fondos por más de seis millones de pesos en la primera versión del Fondo de Inversión Comunitaria 2022 de Oxiquim en Mejillones.

Para el proceso de postulación, realizado entre el 30 de mayo y 13 junio, se recibieron 19 propuestas en las materias de los proyectos ganadores, solución a problemáticas identificadas en sus territorios, así como también en infraestructura sanitaria y salud.

Una de las instituciones adjudicatarias de los fondos fue la Escuela Kenpo Karate Mejillones, quienes con los recursos obtenidos renovarán parte del equipamiento deportivo utilizado en la academia. Al respecto, uno de sus miembros, Gerardo Díaz, junto con agradecer la iniciativa señaló que "haber ganado el fondo es espectacular ya que son recursos que sirven demasiado y que vamos a destinar para comprar implementación deportiva para nuestra academia y así seguir creciendo poco a poco".

Sobre la instancia, el gerente del Terminal Marítimo Oxiquim Mejillones, Patricio Picand, indicó que "En Oxiquim buscamos ser un buen vecino y contribuir al desarrollo de las comunidades en las que estamos insertos. La firma de estos convenios es parte importante de ese trabajo y, junto con ayudar directamente a estas 13 organizaciones, este proyecto nos permite seguir siendo un miembro activo en la comunidad".