Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Chile es campeón de la Copa América de fútbol 7

La selección chilena derrotó 2-1 a Argentina en la final jugada en Buenos Aires. El antofagastino Oscar Olivares está entre los nuevos históricos.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La selección chilena de fútbol 7 se tituló campeón de la Copa América 2022 al vencer en la final a Argentina en Buenos Aires por 2-1.

La "Roja" hizo historia en tierras transandinas al quedarse por primera vez -en cinco participaciones- con la copa en una final muy ajustada donde se impuso con goles de Henry Calderón y José Matzner en el segundo tiempo.

Un camino a la final que comenzó con el contundente 3-0 sobre Uruguay con goles del antofagastino Oscar Olivares, Matías Calderón y Henry Calderón. Sin embargo, en su segundo partido del Grupo A los chilenos cayeron 3-0 frente a Argentina. Esta derrota llevó a Chile al repechaje donde goleó 9-0 a Venezuela que venía del Grupo B. Las anotaciones chilenas fueron obra de Matías Morales (3), Leonardo Rojas (2), Oscar Olivares, Joaquín Figueroa, Henry Calderón y Leonardo Navarrete.

Un triunfo que puso a Chile frente a Brasil en semifinales, el gran favorito para llevarse la copa, pero la "Roja" estaba para grandes cosas. Tras empatar en el tiempo reglamentario 2-2, ambas selecciones definieron al finalista en tanda de penales. Allí, los chilenos fueron más efectivos y se quedaron con la victoria. El autor del tanto de la definición (4-3) fue Leonardo Navarrete, quien le dio la primera victoria de la historia ante una selección brasilera de fútbol 7.

Una clasificación que blindó a Chile para enfrentar a Argentina que había derrotado en semifinales a Uruguay. Era la revancha que espera la "Roja" que con buen fútbol y juego inteligente pudo llevarse su primer título de Copa América de Fútbol 7 y los premios de mejor arquero para Eduardo Gajardo y mejor jugador del campeonato su capitán, Joaquín Figueroa.

Los 12 históricos de América

La selección chilena campeona estaba integrada por doce jugadores de distintas zonas del país: Eduardo Gajardo (Temuco), Carlos Fierro (Villarrica), Henry Calderón (Villarrica), Matías Morales (Curicó), Marcos Morales (San Vicente), Felipe Guerrero (Arica), Leonardo Rojas (Arica), Joaquín Figueroa (Temuco), Leonardo Navarrete (Temuco), Matías Escalona (Santiago), José Maztner (Frutillar) y Oscar Olivares (Antofagasta). Cristian Vásquez es el técnico campeón de América.

Candidatura mundialista que incluye a Chile se lanzará el martes 2

E-mail Compartir

Está todo listo para que el próximo martes 2 de agosto se presente de manera oficial y pública la candidatura sudamericana para albergar la próxima Copa del Mundo 2030. Ayer, la Asociación Uruguaya de Fútbol anunció que Montevideo junto a Chile, Paraguay y Argentina serán una alternativa para realizar un Mundial.

El Estadio Centenario de la capital charrúa, una de las sedes de la primera edición del torneo (1930), será el lugar donde el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, junto a los timoneles de las cuatro federaciones de fútbol postulantes, donde está Pablo Milad, y los respectivos ministros de deporte, Alexandra Benado por Chile, oficializarán la candidatura.

La cita está pactada desde las 12:30 horas en el mítico estadio uruguayo y tiene como intención traer nuevamente una Copa del Mundo al continente,tras el torneo que realizó Brasil el 2014.

De esta forma, la candidatura sudamericana presentará su proyecto y competirá de forma directa contra las opciones hechas por Marruecos en África, por la que están trabajando desde el 2018, y la de España con Portugal en conjunto que preparan en Europa, la cual fue oficializada el año pasado.

La intención de celebrar los 100 años de los mundiales en el mismo lugar donde se realizó el primero, en Montevideo en 1930, es la principal carta de lucha por parte de la Conmebol.

En aquella cita planetaria participó Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, México, Paraguay, Perú, Rumania, Yugoslavia y Uruguay. Estos últimos, los dueños de casa, se quedaron con el trofeo.

A Cristiano no lo quieren en España ni en Alemania

E-mail Compartir

El Bayern Munich admitió haber "valorado" internamente la posibilidad de fichar al portugués Cristiano Ronaldo a raíz de una "oferta" que recibió el campeón de la Bundesliga por CR7. "Hablamos sobre la cuestión. Lo contrario habría sido no hacer bien nuestro trabajo", explicó al diario "Bild" el presidente del Bayern, Oliver Kahn.

Sin embargo, por encima de la gran valoración del jugador se descartó la posibilidad de ficharlo porque "no encajaría en nuestra filosofía".

En tanto, en Madrid, en el Atlético de Diego Pablo Simeone, le hicieron la cruz al portugués ante los rumores que situaban al delantero en la capital española.