Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Audax Italiano cumple 75 años y celebra sus bodas de diamante

Un aniversario con sentimientos encontrados tras la partida de Jorge Villalobos Espinoza, el último de los fundadores del club antofagastino.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

"Ganar sin orgullo, perder sin rencor" es el lema que ha acompañado por 75 años al Audax Club Sportivo Italiano de Antofagasta que hoy celebra sus bodas de diamante.

Audax es un club con una larga tradición deportiva en el fútbol amateur de Antofagasta y que nació en el corazón de la Población Norte y Lautaro un 28 de julio 1947 cuando un grupo de vecinos, motivados por tener una entidad que los representara como barrio.

Su primera reunión tuvo la participación de 23 personas del sector, conformando su primer directorio presidido por Walter Delgado, acompañado por Héctor Segovia, David Cortes, Juan Soto, Rubén Villalobos, Mario Restovic, Carlos Rojas y Santiago Concha, Pedro Collao, Manuel Saavedra, Segundo Santibáñez y Manuel Orrego.

Desde la fecha de fundación el club participó en la desaparecida Asociación de los Barrios hasta el año 1952. Después se incorporó a la actual Asociación Luciano Durandeau (ex AFA) donde ha marcado hitos importantes como el título de la Serie Aspirantes en la AFA (1954) y los campeonatos de Honor de 1971,1973, 1974, 1982, 1983 y 1993. Además, fue monarca de la División Ascenso en la AFA en 1985 y levantó la copa en la División Senior los años 1990 y 1991.Sin embargo, su mayor logro fue el título de Campeón Regional del Fútbol Amateur logrado en 1994 con una generación de jugadores que marcó hitos con la camiseta verde del Audax y que hoy muchos de ellos forman parten de las categorías senior.

Una historia de 75 años que se ha construido sobre las bases de grandes jugadores, técnicos y dirigentes comprometidos con los itálicos, entre ellos Carlos Michea Castillo (Q.E.P.D.) y Salvador "Ñato" Quezada Guardia que a raíz de una grave enfermedad falleciera el 7 de enero de 2021, cuando dirigía la serie adulta.

Entre los jugadores que ya no están, pero dejaron un gran legado al club están a Fidel Araya Escobar, los hermanos Víctor e Ismael Acosta Olivares, Manuel Ramos, Andrés Díaz, Víctor Nazan Valencia Gutiérrez, Alex Sarria Bennett, Oscar Ledezma Fabres, Luis "Caturro" Bustamante fallecido recientemente el 29 de junio pasado entre otros quienes vistieron la casaca verde y que fallecieron en distintas circunstancias.

Los expresidentes también dejaron huella: Manuel Lazzus Fuentes (1961 y 1980), Luis Sáez Sáez (1962-63) Guillermo Molina Espinoza (1964-65), Raúl Rodríguez (1965-66), pero fue Aurelio Muñoz Vásquez dejó un legado importante con 21 años al mando del club (1981-2022).

En la actualidad Jorge Villalobos Riffo (hijo) es quien conduce los destinos del Audax que compite en la serie adulta, senior juvenil y segunda infantil de la Luciano Durandeau Prado. Uno de los objetivos principales de la institución es la captación de jugadores infantiles para completar las series que faltan (primera, tercera y cuarta infantil) y tener una participación completa para la próxima temporada del 2023.

Pena en el club

"Es un aniversario y una fecha muy emblemática, pero con sentimientos encontrados, marcada por el duelo tras el fallecimiento de mi padre (Jorge Villalobos Espinoza) quien fuera y desde niño, uno de los fundadores del club, dejando una marca para las futuras generaciones, como también el recordar a todos nuestros jugadores que han fallecido y a los destacados dirigentes que pasaron por esta institución. Somos una institución de gran prestigio y de un gran reconocimiento y respeto en el fútbol federado", destacó Jorge Villalobos, presidente del Audax y mandamás de la Asociación Luciano Durandeau.

La Estrella de Antofagasta