Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Federico Bravo: "Empezamos a jugar finales"

El jugador argentino mantiene intacta la fe en que pueden revertir el mal momento de Antofagasta.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

Ha sido una semana complicada -en lo anímico- para el plantel de Deportes Antofagasta. La dolorosa derrota con Audax Italiano dejó nuevamente al equipo como colista del campeonato, pero al interior del camarín creen que tienen las armas para revertir este mal momento.

El argentino Federico Bravo, uno de los más criticados en la pasada fecha, enfrentó a los medios donde fue muy autocrítico con su desempeño ante Audax y destacó que están muy unidos para la serie de "finales" que se le vienen por delante. "Somos conscientes que los primeros 45 minutos tuvimos errores puntuales, estuvimos lejos de las marcas y nos costó caro. Hicimos un buen segundo tiempo, pero no nos alcanzó (...) somos muy autocríticos y no podemos cometer esos errores en los partidos que quedan", indicó al defensor de Antofagasta.

El partido de este sábado (12:30 horas en el Calvo y Bascuñán) es un encuentro de "seis puntos", una verdadera final para dos equipos condicionados por el descenso directo. "Empezamos a jugar finales (....) y el sábado tenemos una linda posibilidad de sumar de a tres ante un rival directo en un partido prácticamente de 'seis puntos'", agregó Bravo. "Es a matar o morir. Tenemos que dar mucho más de lo que venimos dando, estamos muy fortalecidos como grupo y confiamos en que vamos a salir adelante", finalizó el jugador del cuadro 'Puma' que debería ser de la partida ante Coquimbo en el bloque defensivo.

Sobre la opción de que Antofagasta repita una línea de tres en el fondo -como lo hizo en el primer tiempo con Audax- o jugar con cuatro, Bravo dejó eso en manos Javier Torrente. "Soy consciente que no tuve los primeros 45 minutos buenos con Audax, pero no quiere decir que me haya sentido incómodo. Tengo muchas cosas por corregir y para eso estamos trabajando", puntualizó.

Deportes Antofagasta recupera para este partido al mediocampista Diego Orellana, que cumplió con su fecha de suspensión. El "Barba" sería de la partida en reemplazo de Marco Collao. Otro que está en condiciones de sumar minutos y ser considerado en la citación es Nicolás Peñailillo, que está recuperado de su desgarro.

El encuentro con los "Piratas" podría marcar el regreso de Tobías Figueroa. El goleador argentino estuvo el pasado fin de semana en el estadio y recibió una ovación del público asistente que espera que el "Portaviones" vuelva a vestir la camiseta albiceleste.

¿Qué pasa con los minutos Sub 21?

Deportes Antofagasta está a 797 minutos de cumplir con la exigencia del Sub 21 en el Campeonato Nacional (1.890 minutos totales). La presencia de Maykol Sánchez y Brandon Estay ha sido clave para disminuir la deuda que mantenía el club, pero los canteranos siguen estando en deuda en lo deportivo. Los juveniles muestran pasajes de buen fútbol, pero no han logrado una regularidad que los haga estar más de un tiempo en cancha. Ambos han sido reemplazados en el inicio de la segunda etapa y los cambios se han hecho sentir en favor del CDA. Torrente tiene la última palabra, encontrar un jugador que rinda más de 80 minutos o seguir con la estrategia de dos Sub 21 arrancando el partido.

12:30 Antofagasta vuelve a jugar en casa y en el mismo horario, pero ahora ante Coquimbo.

15 puntos tiene el CDA en la tabla, uno menos que los "Piratas" (16). La Serena 17 y Calera 18.

La Estrella Antofagasta

Nueve judocas se clasificaron a la final de los Juegos Escolares 2022

E-mail Compartir

El judo definió a los deportistas que representarán a la región en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2022. En una disputada final en la que participaron 26 judocas Sub-14, se definió la nómina de seleccionados, la que estará conformada por Belén Escobillana alumna de la Escuela General Manuel Baquedano; Thomka Cortés del Colegio Santa Teresita; Sofía Braña, Colegio Harvest Christian School; Jonsan Nina de la Escuela Maximiliano Poblete; Lucas Flores, Escuela Humberto González Echegoyen; Daniel Castellano del Colegio Netland School; Zadack Michea, estudiante de la Escuela Gabriela Mistral, junto a Julio Olmos y Kenji Escrich ambos del Colegio Inglés San José.

Tras vencer los combates y ganar la respectiva clasificación al nacional, los judocas se mostraron felices y emocionados. Sofía Braña (12) dijo haberse sentido "muy nerviosa antes de entrar (al tatami), pero el apoyo de mis compañeros, familia y de mi sensei me ayudaron y gané con mucho esfuerzo y si vencí aquí, creo tener la fortaleza para ir a ganar el nacional y la verdad estoy feliz".

Los técnicos de la recién conformada selección regional, Stefanía Giuliano y Erick Escrich quedaron satisfechos con la eliminatoria. "Se vio un buen nivel, obviamente hay que seguir trabajando y en esta final se presentaron cerca de 30 competidores de diferentes colegios de la región en todas las categorías de los Juegos Deportivos Escolares, desde los -40 kilos hasta +64 kilos", detalló Escrich.