Secciones

Suspenden visitas a hospitalizados ante contagios en la zona

Lo anterior, entendiendo que los familiares tienen el derecho de hablar con el médico tratante.
E-mail Compartir

Andre Malebrán / Redacción - La Estrella de Tocopilla

Desde hoy (23 de julio) se suspenden las visitas de familiares a los hospitalizados en la principal institución de salud comunal, debido al aumento de los casos activos del Covid-19 en la comuna y que también afecta a todo el país.

Con esto se busca resguardar la salud tanto de nuestros pacientes que se encuentran hospitalizados por diferentes dolencias, así como también de nuestros funcionarios, disminuyendo el flujo de personas en el servicio.

A pesar de lo anterior y entendiendo que los familiares tienen el derecho de hablar con el médico tratante es que nuestro hospital ha readecuado los espacios de comunicación que se necesitan en estos casos.

Y como ha venido sucediendo en este último tiempo, la información se entregará por parte del médico tratante a solo un familiar o tutor designado entre las 12:30 a 13:00 horas por vía telefónica, para lo cual, al momento de hospitalización, se consultará por el nombre y teléfono del familiar o tutor responsable.

Asimismo, este mismo familiar o tutor designado, también podrá llamar en un horario especial para realizar consultas del estado general del paciente, que es de lunes a domingo de 16:00 a 17:00 horas.

Hospital Amigo

El Hospital Amigo es una estrategia que impulsa la apertura de los establecimientos de salud a la familia y comunidad, fortaleciendo la relación del equipo de salud con los usuarios, hacia una salud amable, comprometida, acogedora y participativa. Esta iniciativa es parte de la línea programática del Ministerio de Salud y se encuentra en implementación desde el año 2006.

En nuestro hospital funciona de la siguiente manera: consta de la autorización de un acompañante las 24 horas del día durante su hospitalización en pediátricos (hasta los 14 años,11meses y 29 días); Adulto mayor (desde 65 años y más) y embarazadas 2 horas de acompañamiento en preparto, parto y post parto.

Asimismo, se considera que pacientes entre 15 y 17 años al ser menores de edad, deben tener acompañamiento durante todo el proceso de hospitalización.

"La información se entregará por parte del médico tratante a solo un familiar o tutor designado entre las 12:30 a 13:00 horas por vía telefónica".

informaron desde el Hospital de Tocopilla

Pequeña minería de Taltal analiza la urgencia de modernizar a Enami

E-mail Compartir

La Asociación Gremial Minera de Taltal realizará el próximo 27 de julio, su primer Congreso: "La Unidad Hace La Fuerza", donde esperan analizar, debatir y aunar posturas frente a la difícil situación que enfrenta la pequeña y mediana minería de la zona y del país.

La Asociación es un gremio que convoca a todos los pequeños mineros de la comuna de Taltal, para ser representados en distintas instancias que se vinculan con el desarrollo de su actividad y, principalmente, donde se venden los minerales, como lo es la Empresa Nacional de Minería (Enami), donde siempre está negociando la tarifa por los minerales que mes a mes entregan estos pequeños empresarios.

Este es el primer Congreso donde se reunirán para revisar las actuales condiciones de la industria, la cual principalmente -afirman en la organización- se ve perjudicada por el "colapso" y "lentitud" que arrastra por muchos años la Enami, Por ello, la principal temática a abordar será la urgente necesidad de modernizar esta empresa en su totalidad. El otro punto que se tratará en el encuentro, será el cobro del ácido sulfúrico en el tratamiento de los minerales de lixiviación, ya que el ácido sulfúrico se recupera del tratamiento de los minerales sulfurados, es por esto que en lugar de cobrar este acido deberá ser incorporado como subproducto y verse reflejado en tarifa como todo subproducto.