
Cartas
Don José era conductor de la línea 102 del TransAntofagasta. En su recorrido por calle Eduardo Lefort, un joven siempre le pedía si podía llevarlo gratis. Don José era muy bondadoso y amablemente le permitía subir. El joven se bajaba en la Universidad de Antofagasta. Esto fue habitual, donde lo veía detenía la máquina: "Ya cabro, sube y a estudiar". En la tarde si lo encontraba lo llevaba hasta el centro. Con el tiempo dejó de verlo, pensaba ¿qué será de este muchacho? Pasaron los años y una mañana sube un joven, pagó su pasaje, llegó con él hasta el terminal, se acerca donde don José: "Hola caballero ¿se acuerda de mí?" Don José dijo no. "Soy el que usted llevaba gratis a la universidad". Don José le dijo: "Pucha cabro, ya estoy viejo, mi memoria falla". "Permítame abrazarlo, agradecerle por todo, usted me ayudó sin conocerme, sin saber quién era y eso no lo olvido. Le contaré que soy médico, atiendo en el hospital, le daré mi tarjeta. Usted y su familia cuando necesiten atención ahí estaré yo para atenderlos con mucho cariño. Ademas, don José, le entregaré este sobre, pero véalo en su casa". Se despidió de don José, quien en su casa abrió el sobre. Había un cheque por $500 mil y una nota que decía "gracias". Las vueltas de la vida.
Foto denuncia: Moto sin patente
Pese a las constantes fiscalizaciones de Carabineros en la ciudad, aún continúan circulando motocicletas sin patente, y seguramente sin ningún tipo de documentación. (Foto: @2004Signus).
Cartas
Mujeres emprendedoras
Estimado director:
Cuando el Estado alude a la inclusión femenina en el ecosistema emprendedor no dimensiona aspectos como la maternidad. En la actualidad, ningún instrumento de Corfo o Sercotec indaga si se tiene a cargo el cuidado de otros como factor de vulnerabilidad.
Más aún, ningún fondo explicita la cobertura del pago de cuidadores en los que las mujeres podamos externalizar tareas de cuidado.
En este escenario, aún masculinizado, muchas emprendedoras hacemos dormir a nuestros hijos en horarios en que los hombres hacen networking. Partimos trabajando en el turno de las 22 horas, cuando nuestras crías duermen.
Luego vienen en el formulario de un instrumento a preguntarnos si esta sería nuestra "actividad principal" en caso de adjudicarnos el fondo. Posteriormente, se cuestionan por qué a las mujeres nos cuesta más escalar.
Los fondos deberían considerar la cobertura del cuidado, actuando como redes de apoyo. Cumplir una métrica basándose en la pregunta "¿Cumple con ser una empresa liderada por mujeres?" no es suficiente.
Rosa Martínez
fundadora qqbb.cl
Foto denuncia: Paraderos de locomoción "ocupados"
@MTTAntofagasta señala: "Seamos conductores responsables y respetemos la Ley del Tránsito. A diario los dueños de vehículos particulares se estacionan en las paradas exclusivas para el transporte público".