Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Detienen a una pareja que prepararía "salida de banco"

Imputados mantenían diversos elementos utilizados en ese tipo de robos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una orden de detención por homicidio pesaba sobre uno de los dos hombre detenidos por Carabineros, cuando presuntamente se aprestaban a cometer un robo del tipo "salida de banco" en el sector centro de Antofagasta

Fueron efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría quienes detectaron el accionar de los imputados, los que "ya habrían sido identificado como posibles autores de este tipo de delitos cuyo modus operandi sería el marcar a la persona que retire una importante cantidad de dinero de alguna entidad bancaría, marcarla, seguirla y aprovechando un descuido pinchar uno de los neumáticos del vehículo en que se desplace", informó la policía uniformada.

Los hechos ocurrieron en el Paseo Prat, cuando en la intersección con calle San Martín la pareja fue observada por funcionarios de la sección especializada. Al parecer buscaba una víctima, por lo que los efectivos siguieron de cercar sus pasos hasta detenerla antes que actuara.

"Uno de los imputados intenta entregar otra identidad, sin embargo, personal de la SIP con apoyo del LABOCAR Santiago establece su real nombre, con lo cual se verifica que el sujeto además mantenía en su contra una orden de detención vigente emanada por el Juzgado de Garantía de Temuco por el delito de homicidio", agregó la institución, según la cual ambos detenidos registran diversos antecedentes penales.

En su poder se encontraron diversas especies asociadas al delito, como un punzón en forma de lápiz que utilizarían los imputados para perforar el neumático de una potencial víctima o intimidarla.

El jefe de la Tercera Comisaría, mayor Iván Martínez, recordó la importancia de las medidas de autocuidado que deben adoptar quienes retiren dinero e indicó que el procedimiento se enmarcó en los servicios permanentes que realiza dicha unidad en el sector del cuadrante 1A. Estos dijo, son planificados en relación al análisis de riesgo de cada sector, estableciéndose acciones en los días y horarios de mayor afluencia de público en el casco central.

2 fueron los detenidos, cuando presuntamente se aprestaban a cometer una "salida de banco".

1A es el cuadrante, correspondiente al casco central de Antofagasta, en que fue concretado el procedimiento.

Tres detenidos tras investigación por robo que dejó un baleado

E-mail Compartir

Tres fueron los detenidos por detectives de la Brigada Investigadora de Robos(BIRO) de la PDI Antofagasta, como resultado de diligencias realizadas tras un robo con violencia que terminó con un herido a bala.

El delito fue perpetrado el 17 de diciembre del año pasado y motivó un trabajo investigativo que permitió individualizar a su presuntos autores.

Según la institución, tras ello los oficiales iniciaron la denominada Operación "La Portada", "donde, en razón al resultado y respaldo de la información criminalística, se gestionó por parte del Fiscal ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad, las respectivas órdenes de detención. Es así, que los oficiales de dicha unidad, dieron cumplimiento a los decretos, logrando detener a los autores del hecho, realizando además, entrada y registro en forma voluntaria, en dos domicilios ubicados en el sector norte de la ciudad".

En el primer inmueble los policías incautaron vestimenta y un calzado asociado al delito, mientras que en el segundo fue incautado armamento y munición adaptada para el disparo.

Junto a ello también fue detenida una tercera persona, que mantenía dos chalecos anticorte, agregó la policía civil.

Los detenidos fueron conducidos hasta el Juzgado de Garantía de la capital regional, para su audiencia de control de detención y formalización de investigación. Dos de ellos quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que el tercero quedó apercibido.

Capacitan a funcionarios en la nueva Ley 21.389

E-mail Compartir

Alrededor de 30 funcionarios y funcionarias de las jurisdicciones de Arica, Iquique y Antofagasta del Poder Judicial participaron en una capacitación telemática, acerca de la Ley 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Los participantes, que cumplen funciones en 10 juzgados de Familia y Letras de las tres regiones del norte del país, recibieron información acerca de temas como el financiamiento de la ley - que además modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de pensiones de alimentos, -y los desarrollos informáticos para su implementación.

La capacitación fue liderada por la ministra de la Corte Suprema y coordinadora de la implementación de la ley en el Poder Judicial, Gloria Ana Chevesich.