Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Astronomía y mujeres inspiran nuevos proyectos de la Radio UA

Emisora se adjudicó dos proyectos del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social Regionales.
E-mail Compartir

Redacción

Un equipo de profesionales y técnicos de la Radio de la Universidad de Antofagasta (UA) ejecutará dos proyectos del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social Regionales, convocatoria 2022, tras adjudicarse un total de 6 millones 200 mil pesos para ello.

Ambas iniciativas serán desarrolladas a partir de septiembre y diciembre es su fecha máxima de ejecución. Se trata de "Sonido universal; música para mirar el cielo" y la iniciativa "Históricas: relatos de mujeres líderes en educación y formación", a realizarse completamente a través del sitio www.radioua.cl.

El objetivo del primer proyecto es valorizar la ciencia, su rol en la vida diaria de las personas y la música que se ha inspirado en ella. La innovadora idea apunta a difundir el desarrollo de la astronomía a toda la comunidad local, desde varias perspectivas, mezclando diversas disciplinas que se relacionan con esta ciencia, utilizando el formato podcast y varias plataformas mediales.

Mujeres

En tanto, "Históricas: relatos de mujeres líderes en educación y formación", busca difundir iniciativas educacionales y de formación generadas por mujeres de la capital regional. Con ello, busca inspirar a las mujeres a emprender acciones relacionadas con la educación en todos sus niveles, para mejorar la calidad de vida, la participación y el liderazgo femenino.

Para la jefa de comunicaciones de la institución, Claudia López Pulgar, la doble adjudicación refleja el reconocimiento y posicionamiento logrado por la radio universitaria. "Radio UA se está convirtiendo en un potente medio de comunicación, vinculado con la comunidad universitaria y regional. Hoy su programación propia es amplia, potenciándola con alianzas con radios Universidad de Chile, Beethoven de la PUC y con las emisoras de las otras universidades estatales del norte", indicó.

Por su parte, el coordinador de la emisora, David Pastén Ramos, sostuvo que ambos proyectos son parte de su nuevo lineamiento programático estratégico, para ser "un medio de comunicación que marque la diferencia en el dial local, proponiendo contenidos de calidad, generando opinión, abriendo espacios de discusión y análisis, impulsando así, una verdadera comunicación pública".

La Estrella de Antofagasta

Princesa Alba actuará mañana en el Municipal

E-mail Compartir

Trinidad Riveros, más conocida como Princesa Alba, inició en Chile una gira que la traerá mañana a Antofagasta.

Junto con su tour musical, la artista estrenó "Pica pero Rico", canción que habla de un amor adictivo vinculando el concepto con sabores picantes. La canción surge tras el estreno de la edición Deluxe de su disco "Besitos, cuídate" .

Su show en la capital regional comenzará a las 21 horas en el Teatro Municipal. Las entradas están disponibles en ticketplus oyen www.culturaantofagasta.cl.

"Es un show familiar para todas las edades para que vayan en familia a disfrutar del concierto", dijo la Princesa Alba.

Cuequeros destacan en torneo nacional

E-mail Compartir

Orgulla está la Junta de Vecinos "Oscar Bonilla Bajo" de Antofagasta, por sus representantes en el Campeonato Nacional de Cuecas de los Jóvenes del Bicentenario.

En el torneo, que está realizándose en Ovalle, el nombre de la Región de Antofagasta lo están dejando en alto dos jóvenes de la unidad vecinal del sector norte: Valentina Vásquez Honores y Frank Tapia Candia.

La pareja de destacados cuequeros se preparó en la multicancha del sector, para lo cual contaron con el apoyo de todos loe vecinos, especialmente de Doris Honores y Víctor Vásquez, además de su profesora y también residente de la población, Jéssica Abrigo.

Invitan a artistas escénicos a Iberescena

E-mail Compartir

Por decimosexto año consecutivo el Programa Iberescena invita a creadoras y creadores de sus 17 países miembros a participar en la Convocatoria de Ayudas 2022-2023.

Lo anterior, postulando sus proyectos a las tres principales líneas de apoyo económico: creación en residencia, coproducción de espectáculos de artes escénicas, y programación de festivales y espacios escénicos.

Las bases y postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 29 de septiembre, a las 12 horas, a través del sitio web www.iberescena.org.

Para resolver consultas sobre el programa y sus distintas líneas de apoyo habrán cinco lives.