Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[el delantero viene con solo 56 minutos jugados este año]

Nicolás Castillo se hace exámenes y esta semana sería presentado en la UC

El delantero estuvo en una clínica y alista su segundo retorno al club. Tendría un plan especial en lo físico.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Solo detalles faltan para que se concrete la segunda vuelta de Nicolás Castillo a la Universidad Católica, después de que el artillero formado en la precordillera apareciera ayer en la mañana en una clínica de la capital realizándose los exámenes médicos para estampar su firma.

El primer retorno de Castillo se produjo en enero de 2016, a préstamo desde el Brujas belga. Su buen rendimiento en ese año y los tres títulos conseguidos en el Clausura, Apertura y Supercopa, le permitieron relanzar su carrera en los Pumas de México.

Ahora su regreso es distinto. Castillo sufrió una trombosis en 2020 y de ahí su carrera se fue en picada. América de México finiquitó su contrato y el Necaxa de Pablo Guede confió en él a principios de año, pero el DT fue despedido y apenas sumó 56 minutos en dos partidos, el 8 y el 15 de enero, con 11 y 45 minutos, respectivamente.

Es por eso que ante esa mínima actividad la idea de la dirigencia cruzada sería darle un espacio a uno de sus últimos canteranos destacados y crear un plan especial en lo físico para que se ponga apto y pueda rendir en el mediano plazo, un trabajo similar al que hicieron cuando regresó Felipe Gutiérrez en marzo del año pasado, que venía sin fútbol después de ser operado de la rodilla derecha en el Sporting Kansas City y recién debutó a fines de abril.

Pero la idea cruzada de darle un lugar para que se readapte al fútbol de máximo nivel choca con lo que dijo el domingo el técnico Ariel Holan que, tras las partidas de Diego Buonanotte y Diego Valencia y la lesión de Cristián Cuevas, dio a entender que necesitaba un refuerzo más que esté listo para jugar inmediatamente.

"Necesito que podamos hacer un esfuerzo en futbolistas competitivos, a eso lo considero un refuerzo. Estamos buscando que el equipo vuelva a ser sólido como cuando consiguió tantas cosas", comentó el DT.

En sus dos pasos por la tienda cruzada Castillo jugó 77 partidos, anotó 41 goles, entregó 22 asistencias y ganó cuatro títulos locales.

"Necesito que podamos hacer un esfuerzo en futbolistas competitivos, a eso lo considero un refuerzo. Estamos buscando que el equipo vuelva a ser sólido como cuando consiguió tantas cosas".

Ariel Holan, entrenador de la UC

Solari fue oficializado en River Plate y posó con la "Banda Sangre"

E-mail Compartir

Finalmente River Plate oficializó la llegada de Pablo Solari como nuevo atacante. El delantero de 21 años dejó totalmente emocionado un Colo Colo que le agradeció todo lo entregado por el club para firmar hasta el 2026 por los "Millonarios".

Llamó la atención en Argentina cómo llegó vestido Solari a las instalaciones de River para firmar su contrato como nuevo jugador del equipo. El "Pibe", sin ser ordenado por el club, llegó con un buzo del equipo a poner la firma, para luego posar con la camiseta número "16" en la espalda, su nuevo dorsal en el fútbol argentino.

"Es algo que soñé de chiquitito", dijo en Santiago antes de tomar el avión a Buenos Aires. Es que Solari es fanático de River Plate. Es más, sus padres lo llamaron Pablo César en honor a Pablo César Aimar, mediocampista ídolo del conjunto de la "Banda Sangre" y de la selección argentina.

Venta histórica

Cinco millones de dólares por el 60 por ciento del pase pagó River Plate por el "Pibe". Solari firmó su contrato hasta diciembre del 2026 con una cláusula de rescisión de 20 millones de euros y así se transformó en la quinta venta histórica más cara de Colo Colo. La lista la lidera Matías Fernández (8.8 millones de dólares al Villarreal), Claudio Maldonado (8.6 al Sao Paulo), Arturo Vidal (7.7 al Bayer Leverkusen) y Humberto Suazo (5.0 al Monterrey).