Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Muchos nos decían que no era posible, pero contra todo se logró"

Thomas Orchard aún está disfrutando y asimilando la clasificación al Mundial de Francia.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas - La Estrella

Han transcurrido tres días y Los Cóndores aún siguen disfrutando y tratando de asimilar el hecho de clasificarse por primera vez a un Mundial de Rugby.

Un sueño que está viviendo despierto el antofagastino Thomas Orchard Meyer-Rachner. "Aún no me 'cae la teja' de que estamos en un Mundial. La verdad es algo que aún cuesta asimilar del todo, por el camino recorrido, todo el sacrificio que puso este grupo de locos a los que muchos nos decían que no era posible, pero contra todo se logró, un sueño que se convirtió en objetivo con mucho trabajo", enfatizó el joven antofagastino que comenzó en Old Lions.

En esta misma línea, Thomas estaba convencido de que cambiarían la historia pese a estar abajo en el marcador. "Fue un partido surrealista, muy sufrido, porque a nadie le dicen que puede ganar estando 19-0 abajo en un partido de rugby de este nivel (...) Era un escenario difícil de remontar pero no nos íbamos a dar por vencidos. Teníamos una estrategia clara que era darle intensidad al equipo contrario en el primer tiempo, correr mucho, taclear mucho para en el segundo tiempo cerrar el encuentro", detalló Orchard que ingresó como titular con la misión de desgastar al rival.

Uno de los factores que quiso utilizar Estados Unidos a su favor fue la condición geográfica y climáticas que entregaba Denver, ubicada a 1.609 metros sobre el nivel del mar y con temperaturas cercanas a los 30 grados a la hora del partido.

Una estrategia norteamericana que el staff técnico de Los Cóndores supo contrarrestar con el campo de entrenamiento que montó en Calama por cerca de 11 días, factor clave para el buen segundo tiempo de Chile en Denver. "Fue esencial el viaje y trabajo en Calama para lo que fue el segundo tiempo de este partido, donde pudimos imponer mucho mejor ritmo. Estados Unidos se caracteriza por ser un equipo más pesado, tienen otra resistencia. La estrategia de nosotros era moverlos mucho, aguantarlos, que se cansaran para el segundo tiempo quedarnos con la victoria", enfatizó el tercera línea antofagastino quien agregó que el apoyo de personas de Antofagasta, Calama y Talcahuano, donde hicieron buena parte de esta preparación para el repechaje mundial.

Factor selknam

Otro de los factores que empujó a Los Cóndores a llegar a una cita planetaria fue el trabajo que está haciendo Selknam, base de la selección chilena, equipo al cual pertenece Orchard. "Este proyecto que lleva adelante Pablo Lemoine con su staff y Chile Rugby comienza con Selknam al integrarnos a la Superliga Americana de Rugby. La base de la selección sale de Selknam, venimos jugando hace tiempo juntos, todo el primer semestre, nos conocemos muy bien, estamos bien cohesionados, algo que nos diferenciaba con Estados Unidos que tiene jugadores en Europa y otras ligas, pero que no juegan mucho juntos, y creo que eso marcó la diferencia", puntualizó.

En noviembre se abre una ventana internacional donde Chile espera jugar algunos amistosos con miras al Mundial de Francia 2023 y con Thomas Orchard haciendo historia.

Chile cae en su debut en internacional de sóftbol

E-mail Compartir

Por solo una carrera, la Selección Nacional de Sóftbol perdió (6-5) en su debut en el "Basque Country International Cup Women's Softball" en España, ante el equipo de Ucrania.

Este evento deportivo se vivió ayer, donde las chilenas tuvieron un destacado nivel de juego, tomando en cuenta que el domingo jugaron un partido amistoso frente a la misma selección.

En más de una hora de juego, las chilenas fueron vencidas por las ucranianas 6-5.

En el equipo nacional jugó la tocopillana María Laura Rivera, quien fue parte de la selección en este debut en la copa internacional junto a la antofagastina Cecilia Muñoz.

Hoy continúa el torneo internacional organizado por la Federación Vasca De Béisbol y Sófbol con el partido entre el Team Chile y Francia (08:00 horas de nuestro país), mientras que a las 12:30 horas de Chile se medirá con la selección local de Euskadi.

Mañana se jugará la última jornada con la definición de los puestos secundarios (09:00 horas) y la final a partir de las 11:30 horas de Chile.

Los partidos son trasmitidos por el canal de YouTube Euskalkirola A.

Unión Marítimo perdió su invicto en el Regional de Clubes

E-mail Compartir

Unión Caleta terminó con el invicto de Unión Marítimo en el Regional de Clubes Campeones y Vicecampeones. Caleta se impuso 3-1 a Marítimo de local por la cuarta fecha del grupo Costa de los campeones. Por la misma zona, SQM y Escondida empataron sin goles.

En el grupo Costa de los vicecampeones, Escudo de Chile derrotó 1-0 a Cooferro, mientras que Víctor Jara y Central Norte repartieron puntos (2-2).

Electroman goleó 9-3 a Socoal Tito Jr. y Eléctricos Refinería hizo lo propio con Correvuela (4-1) en la cancha 23 de marzo de Calama por la zona Cordillera.

La quinta fecha -que aún no tiene horario- contempla los siguientes partidos: Electroman-Tortuga; Eléctricos Refineria-Caupolicán; U. Caleta-SQM; U. Marítimo-Escondida; Escudo de Chile-Víctor Jara y Cooferro -Central Norte.