Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Farmacia Comunal cuenta con servicio de reparto a domicilio

Todas las personas, tengan Isapre o Fonasa, se pueden inscribir para comprar medicamentos a bajo costo.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Hace unos años la Municipalidad de Antofagasta habilitó la Farmacia Comunal que vende medicamentos a bajos precios a las personas y ser una ayuda en la economía del hogar.

Ante esto, desde el municipio hicieron el llamado para que las personas compren sus medicamentos en esta Farmacia Comunal, ubicada a un costado del municipio.

"La farmacia está muy activa. (...) Esto es de preferencia para las personas de la tercera edad y los medicamentos son a muy bajo costo, incluso a mitad de precio de lo que encuentra en una farmacia normal", indicó el alcalde Jonathan Velásquez.

En un video publicado por el municipio, hacen la comparación de algunos medicamentos que se encuentran en la farmacia comunal con los valores que tienen en el mercado.

"Tenemos unas gotas oftalmológicas que cuestan 48 mil 390 pesos en el comercio normal y aquí las pueden encontrar en 18 mil 929 pesos. (...) Así de económico y de diferente son los precios que pueden encontrar aquí en la farmacia", señaló la autoridad.

Quienes pueden comprar

Además, indicó que las personas que pueden comprar y adquirir sus medicamentos en la Farmacia Comunal son todas las personas, tengan Isapre o Fonasa.

Para inscribirse, las personas pueden escribir al WhatsApp +569 58100289, enviar la receta y el comprobante de domicilio. También tienen el servicio de reparto a domicilio gratuito para las personas que tengan movilidad reducida o completa.

"Esta es una ayuda que entrega la municipalidad a toda Antofagasta y en realidad encuentro que es muy injusto que no sepan que está esto aquí, que puedan estar pagando mucho más personas que no tienen los recursos económicos para alimentarse y tengan que estar pagando precios exorbitantes en medicamentos, aquí los pueden encontrar incluso a mitad del valor", manifestó el alcalde.

8:00 horas comienza a atender la Farmacia Comunal, ubicada a un costado del municipio.

2016 empezó a funcionar la Farmacia Comunal que vende medicamentos a bajo costo.

Liceos técnicos podrán mejorar sus equipamientos

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación abrió la convocatoria del concurso "Equipamiento para Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional", al que podrán postular liceos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada y disponer para que adquieran equipamiento que les permita actualizar o mejorar sus instalaciones en especialidades como Telecomunicaciones, Electricidad, Mecánica, Gastronomía, entre otras.

Es así que los recursos pueden llegar hasta $120 millones para aquellos establecimientos de mayor matrícula, en atención a los aumentos en los costos de la tecnología y el transporte que se han producido durante la pandemia.

Además, se incorporó la posibilidad de que hasta un 30% de los recursos pueda ser usado en equipos que no se mencionen explícitamente en la regulación vigente, de modo que los liceos técnico-profesionales puedan adecuar las postulaciones a sus propias necesidades pedagógicas.

Las postulaciones deben ser entregadas físicamente en la oficina de partes del Ministerio de Educación o de sus Secretarías Regionales Ministeriales, ubicadas en cada una de las regiones del país, a más tardar el 28 de julio de 2022 a las 13:00 horas.

Los establecimientos interesados en concursar y que impartan Educación Media Técnico Profesional pueden revisar las bases de postulación disponibles en el sitio web https://tecnicoprofesional.mineduc.cl/concursos /.

UCN es una de las instituciones de Sudamérica que más investiga

E-mail Compartir

El Ranking Nature Index 2022 ubicó a la Universidad Católica del Norte (UCN) en el puesto 29 entre las instituciones de Educación Superior de Sudamérica que más han destacado por su aporte a la investigación en ciencias.

El listado es elaborado desde hace siete años por el grupo Nature, midiendo la producción científica de instituciones a nivel mundial a partir de los artículos publicados en 82 revistas especializadas de alta calidad en las áreas de Química, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra y Ciencias Físicas.

Los parámetros para la medición son "Count" y "Share", el primero de los cuales es un conteo simple en el que se asigna valor 1 a una institución o país si uno o más autores del artículo de investigación son de esa institución o país.