Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cerca de 200 niños y niñas dieron vida a Campamento Acción Climática

Actividades fueron realizadas en la Escuela Ecológica D-121 de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cerca de 200 niños, niñas y adolescentes de diversos establecimientos educacionales de Antofagasta dieron vida esta semana al primer Campamento Acción Climática de la región, que buscó activar en ellos su poder de influencia para enfrentar el cambio climático.

El encuentro consideró actividades prácticas, formativas y recreativas con foco medioambiental, que durante cinco días enseñó de forma lúdica a las y los participantes, sobre el cuidado del agua y océanos, la transformación de residuos, la reutilización de ropa y la agricultura sostenible, entre otras importantes "acciones verdes" para generar transformaciones a nivel medioambiental.

Cristopher Manríquez, del Colegio San Agustín, dijo que cree "que todos tenemos la fuerza para contribuir a cuidar el medioambiente, y unidos, podemos conseguir tener una mejor ciudad y planeta". Al igual que él, la alumna del Liceo Experimental Artístico, Antonella González, afirmó que le gustaría "cuidar más el mundo para las futuras generaciones, incluyéndome. Es muy importante escuchar la voz de niños y jóvenes, pero los adultos, al creer que no estamos capacitados, se niegan a hacerlo, y aquí, en este campamento, me he sentido escuchada, que puedo aportar y que eso es valioso para el mundo".

Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida(FME), José Antonio Díaz, comentó que con la actividad quieren "que la juventud se sume a la lucha contra el cambio climático, porque es posible combatirlo, a través de ejemplos simples y útiles que puedan desarrollar en sus escuelas, al interior de sus casas o en sus barrios".

La iniciativa de la cartera de proyectos de inversión social de Escondida | BHP, fue realizada en la Escuela Ecológica D-121 "Humberto González Echegoyen", cuya directora, Claudia Illesca, dijo que "si todos tenemos una mirada colaborativa yo creo que nuestra educación pública va a poder ir avanzando en vías de desarrollar en los niños y niñas, habilidades de este siglo XXI".

Preparan nuevo ensayo gratuito y presencial para la PAES

E-mail Compartir

Un nuevo ensayo presencial y gratuito para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) está preparando para el sábado 6 de agosto Santo Tomás Antofagasta, para estudiantes de 3° y 4° medio.

En la nueva versión serán realizadas las pruebas de competencias en Matemáticas y Lenguaje, a las cuales podrán acceder los inscritos previamente en https://ensayo.santotomas.cl/.

Los interesados en participar deben asistir al establecimiento ubicado en calle Iquique 3991, con su pase de movilidad vigente y carné de identidad. A las 9.30 horas se comenzará a tomar la primera prueba de la jornada, que también incluirá breaks de recreación educativa y finalizará alrededor de las 14:.0 horas, tras realizarse la segunda prueba.

El objetivo de la simulación es que se realice en tiempo y condiciones reales a las que habrá durante la prueba. La institución entregará además contenido adicional para los estudiantes, también de manera gratuita, como mini ensayos o herramientas de preparación, a través del enlace, http://preparate.santotomas.cl como apoyo para quienes busquen obtener un puntaje óptimo en la PAES 2022.

Al igual que la vez anterior, la instancia contará con una feria vocacional del Centro de Formación Técnica y del Instituto Profesional del plantel.

Entregan consejos para prevenir accidentes

E-mail Compartir

En las primeras vacaciones de invierno, en dos años, que no se cuenta con restricciones por pandemia, cobra vital importancia el autocuidado en carreteras, debido al aumento de accidentes de tránsito que estas fechas supone.

"Es fundamental entender que si manejamos un vehículo somos responsables tanto de nuestra vida como de la de otros, aunque no llevemos a nadie más abordo, nuestra conducción puede perjudicar a otros choferes", comentó el vicepresidente corporativo de Innovación y Desarrollo en Wisetrack Corp, Rodrigo Serrano.

Todo accidente se puede evitar mientras que el chofer sea responsable y consciente del vehículo que tiene a su cargo. "Según las características del transporte tales como peso, tamaño, altura y horas de funcionamiento, éste tendrá distintos requerimientos de seguridad para evitar cualquier tipo de incidente", agregó. Por ello, algunos de los consejos son evitar el uso del celular, porque distrae y su resultado puede ser fatal.

El consumo de alcohol está prohibido y, aunque existe conciencia, sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Para no usar un cinturón de seguridad, algunos argumentan que "mi destino es muy cercano", pero en cuestión de segundos puede cambiar la suerte del conductor y/o pasajeros en caso de accidente. Además, se debe aumentar la seguridad al transportar menores de edad, utilizando las sillas correspondientes.

Por último, nunca automedicarse, ya que puede causar somnolencia y mareos, provocando pérdida de control del automóvil, atropellos o una colisión.