Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Detienen a presunto autor de 4 hurtos en colegios y liceos del sector centro

Carabineros del OS-9 investigaron los delitos, cometidos en 12 días.
E-mail Compartir

Redacción

Carabineros del OS-9 detuvieron a quien sería el autor de cuatro hurtos, cometidos en establecimientos educacionales del sector centro de Antofagasta en apenas doce días.

El joven, de 23 años, fue aprehendido alrededor de las 18.30 horas en la Avenida Padre Alberto Hurtado, como resultado de las diligencias que buscaban esclarecer los delitos, dos de ellos perpetrados el 8 de abril, uno el 14 de ese mes y otro seis días después.

Los funcionarios policiales recibieron por parte de Fiscalía Local la orden de investigar hurtos reiterados, que afectaron a los colegios Santo Tomás y Corazón de María, además del Instituto Superior de Comercio A-12 "Jerardo Muñoz Campos" y el liceo A-15 "Mario Bahamonde Silva".

Según se indicó, en dichos planteles un desconocido había ingresado, apoderándose de notebooks de distintas marcas.

El personal especializado concretó una serie de pesquisas, logrado así identificar a quién estaría tras los hechos.

Al momento de su aprehensión, su pareja, de 19 años, también terminó detenida por maltrato de obra a carabineros de servicio, luego que intentara evitar el arresto del joven y agrediera a dos funcionarias de la institución, causándoles lesiones de carácter leve.

Como resultado del procedimiento, los efectivos incautaron dos pares de zapatillas presuntamente utilizadas en la comisión de los delitos y dos cartuchos artesanales calibre .9mm.

Respecto al imputado, se precisó que registra antecedentes penales por robo en lugar habitado, además de 35 detenciones por diversos delitos, entre ellos robo en lugar habitado, receptación, robo en bien nacional de uso público y amenazas a carabineros.

La Estrella de Antofagasta

Entregarán certificados apostillados en línea

E-mail Compartir

Como un avance en digitalización del Estado y un beneficio para quienes requieren documentos para ser presentados en el extranjero fue calificado el anuncio del Servicio de Registro Civil e Identificación, que permite ahora e apostillar en línea 28 certificados, como el de antecedentes, nacimiento, matrimonio y defunción.

Así lo informaron el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio y el director regional del servicio, Ricardo Baeza González, quienes destacaron que la Apostilla es una certificación vigente en Chile desde agosto de 2016, gracias al convenio internacional firmado por el país y sirve para presentar un documento en otra nación también suscrita al convenio.

Desde su implementación, han sido emitidos 14 mil 690 certificados apostillados en la Región de Antofagasta, trámite que se realizaba de forma presencial.

Orellana indicó que "Son 28 trámites que se pueden hacer, entre certificados de nacimiento o de matrimonio, entre otros, y que se pueden realizar a través de la web del Registro Civil, algunos con Clave Única otros, solo con la cédula de identidad y permite facilitar los tiempos de las personas", dijo Orellana.

Según Baeza, "una vez que los usuarios accedan a la página del Registro Civil, van a tomar la opción de poder entregar el documento apostillado para presentarlo en el país que necesite. Esto, evita venir a la oficina, lo puede sacar inmediatamente".

Dirección de DD.HH. en visita técnica en la zona

E-mail Compartir

Una visita técnica realizó a la región la Dirección de Derechos Humanos y Protección a la Familia de Carabineros, con el fin de conocer en terreno el trabajo intra y extra institucional en esa temática.

Otro de los objetivos fue fortalecer las alianzas y capacitar y actualizar los conocimientos del personal policial. La idea es robustecer el Programa Nacional de Capacitación en Derechos Humanos que se da a nivel nacional y, por ello, la delegación sostuvo reuniones con diversos actores, como la Casa de la Mujer y Diversidad, Defensoría Penal Pública, Instituto de Derechos Humanos y Organización Internacional para las Migraciones, entre otros.

También visitó unidades y cuarteles fronterizos de la Prefectura de El Loa donde revisaron los protocolos en Derechos Humanos y aclararon dudas del personal. Además, capacitó a oficiales subalternos en derechos humanos aplicables a la función policial, haciendo énfasis al uso de la fuerza apegado al estándar internacional y uso de las armas de fuego apegado a los protocolos, como también respecto del trato a los grupos vulnerables.

PDI investigó 762 delitos sexuales

E-mail Compartir

Con 762 casos, entre abusos sexuales, violencia intrafamiliar, violaciones y otros, los delitos sexuales fueron uno de los ilícitos más investigados el año pasado por la PDI en la región.

Los hechos motivaron diligencias realizadas tanto por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Antofagasta, como por otras unidades de la zona. Según explicó el jefe de la unidad especializada, subprefecto Héctor Mera Pichintini, el fenómeno fue en aumento a medida que la situación con el Covid-19 iba normalizándose, lo que significó una mayor cantidad de denuncias, en una situación que en su gran mayoría, afecta transversalmente a los grupos más vulnerables de nuestras comunidades.

El delito más investigado el 2021 fueron las agresiones sexuales a NNA menor de 14 años, con 299 casos. Dentro de esas agresiones, "el delito que más se investigó fue el de abuso sexual", informó la PDI.