Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Karen al Rojo: ¿Qué viene ahora para la detenida exalcaldesa?

Después de 112 días como prófuga de la justicia, la otrora edil y seremi de Salud fue capturada en un pueblito cerca de Rotterdam en los Países Bajos. Actualmente está privada de libertad hasta por lo menos entre seis a ocho semanas hasta que se inicie su extradición.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

José Henríquez, un cineasta chileno, se encuentra de vacaciones en Europa. El pasado 5 de julio mientras paseaba con su bicicleta por las calles de Ámsterdam (Países Bajos), un policía le obligó a detenerse y bajarse porque transitaba por una zona de peatones. Casi como si fuese un hecho de esas coincidencias cuyas probabilidades de que ocurran son escasas, el que tuviese que caminar marcó una diferencia radical.

El joven continuó su marcha y al llegar a una esquina la vio, estaba seguro, era ella, la había reconocido de inmediato: Karen Rojo se encontraba justo frente a él. Era la primera vez que alguien tenía alguna noticia de la exalcadesa de Antofagasta luego que el pasado 23 de marzo abordara un avión KLM para volar hacia Europa, mismo día en que la Corte Suprema anulaba el recurso de nulidad presentado por su defensa y ordenara cumplir cárcel efectiva de cinco años, por el delito de fraude al Fisco en 2015 y 2016 por casi 25 millones de pesos.

"La reconocí instantáneamente. Supe que era Karen Rojo y me acordé en ese momento que estaba prófuga en Países Bajos, entonces me quedé pensando unos segundos y dije qué hago. La voy a seguir un poco. Creo que ella sintió que yo la estaba siguiendo porque entró a un restaurant (que después especificaría que el local era más bien una cafetería) y la esperé durante 10 minutos", decía el joven en entrevista ayer al matinal Mucho Gusto de Mega.

Lo que ocurrió después fue revelador: según el relato de Henríquez, Rojo salió y él sólo atinó a tomar su celular para tomarle una fotografía que posteriormente la envió a un amigo que trabaja en un medio de comunicación.

"Cuando nos encontramos de frente nos tuvimos que haber quedado mirando un segundo y debe haber visto en mi cara que yo la reconocí. No me dijo nada…me dio rabia verla tan campante, creo que eso me motivó a seguirla", añadió el joven quien eso sí, no quiso avisar a la policía, pero sí a un profesional de un medio de comunicación.

Pese que que Henríquez indica que no avisó a la policía, es un hecho lo vivido por el joven a la policía nacional e internacional.

La fuga y su detención

Karen Paulina Rojo Venegas nació el 9 de julio de 1980, por lo que por estos días estuvo de cumpleaños, aunque lejos de cualquier festejo. Curiosamente esa fecha es la misma en que el Ejército de Chile conmemora la ceremonia de Juramento a la Bandera, una institución de la que la otrora edil siempre sintió orgullo de vestir su uniforme de reservista y en la que también encontró a su pareja, a quien en mayo pasado le fueron incautados tres teléfonos celulares como parte de la investigación que lidera el fiscal jefe de Antofagasta, Christian Aguilar.

Pero lejos del orgullo y honor de aquella ceremonia de la que la exatuoridad participó en numerosas ocasiones, hoy Rojo vive sus días más difíciles. Después de 112 días sin conocerse su paradero, ayer la Fiscalía Regional de Antofagasta confirmó que finalmente fue capturada. Sobre ella pesaba la orden de aprehensión y