Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Lifefa, una liga femenina de futbolito que piensa en grande

Están enfocadas en poder fortalecer su competencia y convertirse en un semillero de jugadoras para Antofagasta.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

L a Liga Femenina Futbolito Antofagasta (Lifefa) solo tiene algunos meses de vida, pero ya está dando que hablar en el ambiente futbolero por su organización, trabajo colaborativo y sus ganas de convertir a esta liga en la principal competencia femenina de Antofagasta.

Una idea que nació de Sergio Bugueño, dirigente deportivo y creador del Libertad FC en la Población Bonilla (2018). Luego de pasar por muchas torneos femeninos en Antofagasta, decidió formar la liga que hoy cuenta con once equipos y más de 255 mujeres que todos los fines de semana se reúnen con sus familias a defender sus colores, jugadoras que van de los 12 hasta los 48 años.

Pero el sueño de Bugueño va más allá de formar solo una liga donde jugar, sino que pretende convertirla en la principal competencia de Antofagasta y ser un semillero para el fútbol femenino. "Estamos trabajando en forma seria como liga, queremos que siga creciendo con el tiempo y para ello tenemos bases de campeonato bien establecidas, códigos de comportamiento para jugadoras y dirigentes, cuerpo arbitral establecido (femenino y masculino) y estamos proyectando una selección de proyección con jugadoras de los mismos clubes que compiten cada fin de semana", explicó el presidente de esta liga juega sus partidos en el Parque Villa Esperanza, sector norte alto (Juan Bolívar con Cerro Guanaqueros).

Cinco meses

La Liga comenzó a idearse en octubre del 2021, pero en febrero de este año se materializó con el inicio de un cuadrangular que dio paso al campeonato regular. Desde entonces Lifefa solo ha sumado buenas experiencias porque ha ido sumando equipos y jugadoras a su competencia, quienes han llegado desde otros torneos. "Nos impusimos varias metas cuando comenzamos en marzo la Liga y hemos hizo avanzando a pie firme. Logramos los recursos para poder tener una cancha propia en el sector norte, un reglamento de competencia muy firme, atrajimos equipos que no estaban compitiendo como Aviación, Ex UA, Chelsea y otros clubes de población que no tenían competencia regularmente (...) y poder demostrar a Antofagasta que el fútbol femenino está creciendo", agregó el dirigente.

Dentro de la Lifefa la dirigencia creó una selección de proyección que trabaja con jugadoras que a futuro podrían tener una oportunidad en Deportes Antofagasta o algún club del país.

Torneo de apertura

Actualmente la liga está disputando la segunda rueda del Campeonato de Apertura con once equipos: Chelsea (42 puntos), Femenino I&D (35), Rebellious FC (33), CD Antofagasta (28), Newcastle A (28), Deportivo Libertad (18), Atlético La Chimba (15), Libertad FC (15), Ex UA Femenino (13), Aviación (13) y Newcastle B (4).

Todos los encuentros son transmitidos en vivo en Facebook Live (Lifefa) y se premia a la mejor jugadora de cada encuentro. "Queremos que la liga crezca y darla la importancia que tiene cada jugadora en cada club. Para eso estamos trabajando con la intención de seguir sumando clubes a futuro", agregó Muñoz.

11 equipos y más de 255 mujeres compiten cada sábado en la Liga Femenina de Futbolito.

La Estrella Antofagasta