Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tener sexo programado pueden ser un 10% mejor para embarazarse

E-mail Compartir

Hacer una prueba de orina para rastrear la ovulación -y tener relaciones sexuales cuando se es más fértil- puede ser exitoso para algunas parejas que buscan concebir, según actualizaciones recientes en un análisis de la organización Cochrane, que reúne a más de 30.000 investigadores de ciencias de la salud de más de 90 países.

La investigación mostró que la probabilidad de embarazo con relaciones sexuales programadas después de una prueba de ovulación era de entre el 20% y el 28%, en comparación con el 18 % en parejas que tuvieron relaciones sexuales espontáneas.

No obstante, la autora principal del estudio, Tatjana Gibbons, quien actualmente es estudiante de la Universidad de Oxford, dijo que se necesita más evidencia para saber con certeza si existe una correlación entre el uso de las pruebas y una mayor probabilidad de concebir.

Las pruebas de orina de venta libre predicen qué días es más probable que una mujer libere un óvulo. Estas pruebas de fertilidad detectan aumentos en la hormona luteinizante (LH) y E3G de la orina, que es alta en el momento de la ovulación. En base a eso, las personas saben cuándo tener relaciones sexuales.

[tendencias]

Autora de "Viste para el éxito" dijo qué ponerse para entrevistas laborales

Según Leti Faviani, es vital elegir el atuendo dependiendo del puesto que se quiere obtener y los colores diferencian.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Aunque la ropa que se va a usar para una entrevista de trabajo -presencial u online- siempre es una preocupación para las postulantes, éstas no siempre aciertan al hacer la elección. Sin embargo, esto no tiene necesariamente que ver con sus gustos personales.

"Si bien el estilo propio de cada quien importa al vestir, cada giro de negocio o rubro tiene un psisique du rol -aspecto físico apropiado para la imagen que un rol necesita proyectar- distinto", explicó la diseñadora y autora del libro "Viste para el éxito", Leti Faviani, desde Miami.

"En función de eso podemos entender que visualmente hay aspectos a resaltar que la colorimetría y los estilos universales del vestir van a apoyar en positivo a eso que queremos proyectar para que nos escojan e incluso sientan mas interés por indagar sobre nuestros talentos y capacidades", añadió la experta, quien de todas formas destacó que en nigún caso hay que "pasar a llevar nuestra esencia personal".

¿qué ponerse?

Para Faviani, si se eligen roles profesionales que combinan con la esencia de la postulante, más fácil resulta vestir asertivamente para una entrevista, sin tener la sensación de que se está usando un disfraz. No obstante, dio algunos consejos a considerar según el puesto que se quiere obtener.

Abogada: una abogada por naturaleza vende experiencia, confianza y respaldo. Por ende, debe promover colores afables y sólidos como el gris, azul marino, negro o blanco. No pasa nada si utiliza otros colores, pero en muchos casos la formalidad de su entorno amerita considerar esos tonos como básicos y luego ir añadiendo color si el gusto no es monocromático.

Área financiera: aquí la confianza, estructura, claridad y orden es lo más buscado. Por eso, muchas veces es necesario apostar por tonos azules, grises y claros.

Marketing: este tipo de puestos son más creativos y dinámicos, por ello el uso de colores, tenidas un poco más sport inclusive, estilos creativos y dramáticos pueden calzar perfecto en la elección de personal para esta área.

Diseño y arquitectura: lo creativo e innovador de estas áreas amerita arriesgarse. Por ello, a las personas más irreverentes o incluso atrevidas en tendencias y colores estos roles les caen como anillo al dedo. Eso sí, dependiendo del target de marco o empresa, lo minimalista en blanco, negro o nude también toma fuerza en el vestuario de estos roles.

Tecnología: la innovación y el desarrollo son constantes fijas en este rol. Morados, grises, azules y verdes son colores que apoyan la visión y el constante cambio y transformación que este rubro requiere y necesita.

¿qué evitar?

En la mayoría de los casos, dijo la diseñadora, "es ideal no optar por prendas muy escotadas o rasgadas". Asimismo, añadió que "la cuerina para algunos roles puede ser un poco informal si no se sabe combinar, así que hay que tener ojo con eso".

Respecto del peinado, la experta dio libertad de acción: "Hoy el peinado, al igual que los tatuajes, es algo muy respetado. Creo que no se discrimina a alguien por el estilo de peinado o maquillaje. Siempre lo más importante si va a ser la actitud que demuestre para ser elegido, sostuvo.