Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Rematarán productos para emprendedores y comerciantes

Subasta electrónica de Aduanas será entre el 27 y 29 de este mes. Catálogo digital ya fue publicado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Aduanas ya publicó el catálogo digital con más de 160 productos e inició el período para el pago de garantías, para la que será su nueva subasta electrónica.

El remate, el cuarto de este año y que tendrá lugar entre el 27 y 29 de este mes, ofrecerá productos que pueden representar oportunidades de negocios para emprendedores y comerciantes, además de personas que busquen vehículos o artículos tecnológicos a precios más bajos de lo habitual.

La Aduana Regional de Iquique está a cargo de la gestión de la subasta, que incluye decenas de lotes con mercancías bajo su custodia y también de la Aduana Regional de Arica.

El detalle, con fotografías, posturas mínimas y características principales, además de las condiciones del remate y las normas legales, están publicados en la página web www.subastaaduanera.cl.

Según informó el servicio, el catálogo está compuesto por camiones, vehículos, buses, motos, maquinarias, repuestos y productos para la construcción o el hogar.

También destacan focos y ampolletas led, televisores, radio y parlantes, notebook y pendrive, herramientas, accesorios para mascotas, prendas de vestir, calzados y camas elásticas para niños, entre otros artículos.

El valor de puja inicial más alto lo tiene una máquina retroexcavadora marca Volvo, año 2012, con un precio de $4.803.000 en el lote 38. Dentro de los productos curiosos, hay 10 lotes con generadores de energía, que tienen valores iniciales entre los $514.000 y $103.000.

El lote 3 contiene 47.500 unidades de bolas para paintball, desde $125.000. También hay una silla de ruedas eléctrica con un valor mínimo de $103.000, mientras que en el lote 149 se remata un contenedor de 40 pies a partir de $349.000.

Este lunes se podrán comenzar a pagar las garantías que permiten participar en las pujas de cada lote. Los interesados deben inscribirse con Clave Única en www.subastaaduanera.cl y abonar el 20% del valor mínimo de cada lote que haya escogido, lo que se hace a través del mismo sistema online.

3 subastas ha realizado ya durante este 2022 el Servicio Nacional de Aduanas.

27 de este mes comenzará el remate electrónico, el cual se extenderá hasta el viernes 29.

Defensoría Regional rindió Cuenta Participativa de Gestión

E-mail Compartir

Estadísticas y los principales hitos de la zona presentó en su Cuenta Pública de Gestión 2021 el defensor regional de Antofagasta, Ignacio Barrientos Pardo.

En un discurso transmitido vía remota, destacó el compromiso del equipo de trabajo regional, el que aún en medio de la pandemia mantuvo la cobertura de defensa y se fue reintegrando a la actividad presencial apenas estuvieron las condiciones para ello.

Durante el año pasado la Defensoría Regional registró un ingreso de 11 mil 839 personas, lo que equivale al 5,19% del total nacional y la ubica como la región de la Macro Zona Norte con el más alto nivel de ingresos en dicho período. Las comunas de mayor ingreso fueron Antofagasta, con un 63,2 % del total regional, y Calama, con un 22%.

Esta vez la cuenta tuvo un carácter participativo, ya que además de quienes se conectaron al discurso, fue presentada en los centros penales de toda la región. Además de exhibir a las personas privadas de libertad el discurso, hubo un diálogo que permitió recoger las principales inquietudes y requerimientos de los usuarios.

Otro de los aspectos que resaltó Barrientos fue el alto nivel de absoluciones obtenidas por los equipos. Al respecto, señaló que en Antofagasta, del total de 387 sentencias dictadas un 32,7% fueron absolutorias o mixtas, es decir, que uno más imputados fueron absuelto en uno o más de los delitos que se le imputaban. Por su parte, en Calama del total de 250 sentencias dictadas 105 fueron totalmente absolutorias y 33 mixtas( 55,2 %)

Carabineros suma 3 mil 600 kilos de droga incautados en la zona

E-mail Compartir

El trabajo de las unidades operativas y territoriales y de personal especializado de las dos secciones OS7 de la II Zona, ha permitido este año a Carabineros incautar casi 3 mil 600 kilos de drogas de mayor consumo, como clorhidrato de cocaína, pasta base de cocaína y marihuana elaborada, en la región.

Según la institución, " se suman 458 unidades de éxtasis y 13.066 litros de ketamina y 148 plantas de marihuana", gracias a a la labor que también ha permitido detectar y neutralizar 22 bandas y 8 organizaciones criminales dedicadas al tráfico.

Entre otras cifras, el balance destaca 685 procedimientos en zonas urbanas, rutas y frontera, 114 ingresos a domicilios y la detención de 860 infractores a la Ley 20.000 de Drogas, puestos a disposición de la justicia.