Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Falso profesor del Liceo A-15 fue condenado por tres delitos

Con documentos fraudulentos, el sentenciado ejerció funciones desde el 2007 hasta el 2016.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En procedimiento abreviado, el Juzgado de Garantía condenó por tres delitos a un falso profesor, que se desempeñó durante años en el Liceo A-15 "Mario Bahamonde Silva" de Antofagasta.

El imputado, de iniciales F.P.C.J., deberá cumplir las penas de 541 días de presidio menor en su grado medio, por uso malicioso de instrumento público; 540 días de presidio menor en su grado mínimo y el pago de una multa de 11 UTM por estafa al Estado; más 61 días de presidio menor en su grado mínimo y una multa de 5 UTM por fingimiento de profesión, todos en grado consumado.

Junto a lo anterior recibió las penas accesorias de inhabilitación absoluta para postular a cargos y oficios públicos y a la prohibición absoluta de aproximarse al exLiceo de Hombres mientras transcurra la condena.

El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, indicó que "durante los años 2007 y 2016, el acusado fue contratado como docente en el Liceo A-15, Mario Bahamonde, con un contrato de trabajo proveniente de la CMDS de la ciudad. Tras esta situación, el acusado fingió dolosamente ser docente, ejerciendo las funciones propias de ese cargo. Asimismo, con el objeto de acreditar y aparentar la calidad de docente en dicho periodo, el acusado presentó un certificado de título en trámite supuestamente otorgado por la Universidad de Playa Ancha, de fecha 15 de diciembre de 2014, que resultó ser falso".

Así lo informó la Fiscalía, agregando que a comienzos de 2016 F.P.C.J., para optar al cargo de inspector general del plantel, "presentó a la CMDS un certificado de título falso, supuestamente emitido por la Universidad de Playa Ancha, de fecha 26 de junio de 2015, que lo certificaba como profesor de educación técnico profesional y con el grado académico de licenciado en educación, en razón del cual se le contrató en dicho cargo, el cual ejerció hasta el mes de abril del año 2019".

Sin embargo, con información de la oficina de títulos y grados de dicha casa de estudios superiores, pudo determinarse que nunca fue su alumno.

Según el Ministerio Público, con el certificado de título falso, mientras se desempeñó como docente en la CMDS recibió por pago de concepto de asignación de responsabilidad desde abril de 2016 y hasta abril de 2019, $4.498.961.

Además, por concepto de bonificación de reconocimiento profesional, percibió en el mismo período la suma total de $5.960.427, "resultando entre ambos beneficios, para quien no tenía calidad profesional alguna, un pago total de $10.459.388, que corresponde al perjuicio fiscal ocasionado por el acusado".

Frustran dos robos en viviendas del sector norte: dos detenidos

E-mail Compartir

Antecedentes penales por distintos delitos registra un poblador, detenido por Carabineros cuando intentaba robaba en una vivienda del sector norte de Antofagasta.

Según la institución, fue un llamado al teléfono de Emergencias Policiales 133 el que permitió la coordinación de la Central de Comunicaciones (CENCO) con la rápida respuesta del personal, lo que llevó a la detención de un sujeto que habría ingresado a un domicilio y sustraído tres cilindros de gas licuado.

El hecho ocurrió en calle Los Manzanos con Los Nogales, hasta donde llegaron funcionarios de la Quinta Comisaría "La Portada", luego de ser alertados que una persona se encontraría al interior de una vivienda del sector, que se encontraba sin sus moradores. "Ante esto, Carabineros toma contacto con el propietario del inmueble e ingresa a la vivienda sorprendiendo a un sujeto en el entretecho, constatando además que en el domicilio se observaban diversos daños", informó la policía uniformada.

El imputado fue sorprendido por los carabineros con los cilindros de gas licuado listos para ser sustraídos.

En otro hecho, personal de la institución también detuvo alrededor de las 16.35 horas a un hombre, que fue retenido por civiles luego que intentara robar en una vivienda de calle Las Golondrinas. Un vecino alertó a la víctima que un sujeto forzaba su puerta para hacer ingreso, por lo que el dueño de casa intervino y el imputado huyó, siendo alcanzado en una bencinera cercana.

Seminario analizó las consecuencias de las torturas

E-mail Compartir

Reflexión, análisis e intercambio de ideas y conocimientos tuvo el seminario "La tortura y consecuencias psicosociales de las víctimas, desafíos para una política integral de reparación", dictado por especialistas e instituciones en la Universidad Católica del Norte (UCN) de Antofagasta.

La actividad contó con el respaldo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sede Antofagasta, y el Centro de Intervención y Asesoría Psicosocial (CIAP) de la Escuela de Psicología de la UCN.

La instancia mostró los efectos psicosociales que enfrentan las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, así como poner en valor la necesidad de contar con apoyo y herramientas para abordar casos de violencia del Estado, entre otras materias.