Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Vecinos de Mejillones y Michilla recibieron atención oftalmológica

El operativo se realizó hace unos días y los que más se atendieron fueron los adultos mayores.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Cerca de 100 vecinos de Mejillones y 50 de Michilla fueron beneficiados con un operativo oftalmológico donde accedieron a atenciones completas y gratuitas.

Durante el operativo cada asistente pudo realizarse exámenes de fondo de ojos, siendo atendidos por un médico especialista oftalmólogo, para finalmente recibir lentes ópticos o de protección solar.

En Mejillones, la concurrencia de público fue coordinada junto al Voluntariado Comunal, que dispuso un horario para distintos grupos de vecinas y vecinos.

"Esto nos permite mejor calidad de vida y acceder a una mejor atención que, a veces, hay que buscar en la ciudad de Antofagasta, tanto para ver a un oftalmólogo como para visitar la óptica y luego volver a buscar los lentes", dijo Luz Vargas, presidenta del voluntariado.

En tanto, la vecina Miriam Ahumada comentó que el operativo es de utilidad ya que muchas personas no tienen los medios para trasladarse hasta Antofagasta para asistir a una consulta médica.

"Trasladarse a Antofagasta se hace pesado y esta iniciativa acerca los profesionales a los vecinos, lo cual es muy valorable", manifestó.

Cabe destacar que las atenciones se entregaron en las dependencias de la Fundación Manuel Carvajal en Mejillones y la Plaza Narciso Álvarez Ruiz en Michilla, beneficiando mayormente a adultos mayores.

Operativo

El operativo oftalmológico escogida por los vecinos y vecinas de la comuna a través del programa Diálogos para el Desarrollo, que Minera Centinela ejecuta en los territorios cercanos a sus operaciones.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, comentó que "lo que están haciendo hoy día es un tremendo regalo para nuestras vecinas y vecinos de Mejillones y Michilla. Muchas veces no se tiene la posibilidad económica y esta es una solución para ellos".

Finalmente, el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda, indicó que el programa promueve "la participación de las personas, lo que nos permite construir en conjunto iniciativas que los mismos vecinos escogen y que finalmente votan para hacerlas realidad".

150 vecinos de Mejillones y Michilla asistieron al operativo oftalmológico gratuito que se realizó.

Charla abordó potencial energético de la región

E-mail Compartir

En Antofagasta se realizó el seminario "Transformación Energética para la Región de Antofagasta: Desafíos y Proyecciones Multisectoriales" y que fue organizado por AES Chile e INACAP y que contó con la colaboración de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional.

El seminario trató sobre la generación de energías renovables y las ventajas que tiene la región en este tema dadas sus favorables condiciones geográficas y de capital humano.

El evento se enmarcó en la alianza que suscribieron en diciembre de 2021 AES Chile e Inacap, la que contempla un trabajo conjunto en actividades de capacitación y traspaso de conocimientos en torno a la descarbonización de la matriz energética y al desarrollo de proyectos de energías renovables e hidrógeno verde, acercando a los alumnos y profesores al contexto laboral.

"Los proyectos a gran escala en energías renovables requieren necesariamente de la generación de capital humano, para lo cual debemos prepararnos desde ya para fomentar el interés de los estudiante", dijo Vanni Boggio, gerente del Complejo Norte de AES Chile.

Párvulos cuidaron y plantaron árboles

E-mail Compartir

El jardín infantil Talita Cumi siguió con sus actividades de celebración del Mes del Medio Ambiente y hace unos días realizó junto a otros jardines infantiles varias actividades en el que plantaron y cuidaron árboles en las afueras de las casas de los vecinos de sus unidades educativas.

En la actividad participaron los parvulitos de los jardines infantiles Talita Cumi, Capullito, Escuela de Lenguaje El Despertar, El Barquito de Colores, sala cuna Rayito de Sol, Baby Place y los jardines de las unidades educativas del Liceo La Portada y Santiago Amengual.

Cabe destacar que hace unos días el jardín Talita Cumi también realizó un pasacalles y una exposición donde hablaron de la importancia del cuidado del medio ambiente.

En la región se hará evento sobre innovación, minería y energía

E-mail Compartir

"Ilumina i+e" es el nombre del evento sobre innovación, minería y energía que se realizará en Antofagasta y se harán charlas efectuadas por expositores y expositoras internacionales, además de conversatorios, workshops y jornadas de generación de redes.

Es así que este jueves en el Hotel del Desierto de Enjoy a las 9:00 horas se hará una charla con Luke McDonald, cofundador y director de compañías internacionales en el sector de la energía; creador y director general de Renewable Energy Partners, empresa promotora de proyectos de energía renovable en Australia.

Ese mismo día, se presentarán startups chilenas proveedoras de la minería; junto con fomentar las actividades de networking entre los asistentes.