Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aclaran situación de la garita de la Ruta 26 por paso de camiones

En redes sociales indican que no hay controles frecuentes en ese lugar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Históricamente la Ruta 26, la cual conduce hacia la Avenida Salvador Allende, ha estado en la polémica por falta de medidas de seguridad ante el paso de camiones.

Pero desde mayo pasado y ante una seguidilla de accidentes que involucra a vehículos pesados, es que se instaló una garita, la cual tiene como objetivo controlar a impedir el paso de camiones, especialmente aquellos con materiales peligrosos, gracias a una resolución que prohibe la bajada de cualquier tipo de transportes mayores sin importar su tonelaje.

Aquí las autoridades instalaron la garita, la cual estaría haciendo labores de control las 24 horas y los siete días a la semana. Esto como una medida provisoria, pero en las últimas jornadas eso no ha sido así, según varias publicaciones en redes sociales.

Aclaración

Por esa razón es que desde la Seremi de Obras Públicas aclararon la situación, indicando que "como MOP, desde un inicio siempre indicamos que nuestro despliegue en terreno en ese sector solo iba a ser 2 meses, ya que nosotros, voluntariamente, readministramos nuestros equipos de trabajo y facilitamos a nuestros funcionarios de la Unidad de Pesaje para poder estar en el lugar. Ofrecimos ese servicio 24/7 por mayo y junio. El que fuese por dos meses no es algo antojadizo, sino que es porque los funcionarios de la Unidad de Pesaje cumplen sus reales funciones en otros puntos de la región y que dejaron en stand by por apoyar esta iniciativa; y también porque en esta época el vehículo de la Unidad entraba en mantención".

A su vez, desde el organismo gubernamental indicaron que "como MOP no tenemos las facultades legales de 'fiscalizar', por eso siempre hablamos de despliegue de terreno, porque nosotros no fiscalizamos, nuestro objetivo fue disuasivo e informativo, y se consiguió el objetivo ya que hubo buena respuesta por parte de los conductores. Recordar que habían otros servicios públicos involucrados y que sí tienen las facultades legales para fiscalizar, pasar multas y retener documentos".

También destacaron que la normativa sigue vigente y los camiones no deben bajar desde ese lugar por ninguna razón.

24/7 iban a ser los controles en este sector, pero no siempre es de esa forma, señalan en redes sociales.

Primera Compañía de Toco muestra servicios y equipos

E-mail Compartir

Con la finalidad que la comunidad tocopillana pudiera conocer en vivo el trabajo de sus bomberos, es así como la Primera Compañía "Henry Sloman" realizó una expo bomberil en pleno centro del Puerto Salitrero.

Esta actividad estuvo enmarcada dentro de las festividades por el Día Nacional del Bombero, lugar donde llegaron muchas personas, especialmente los niños y niñas, para poder ver los equipamientos, trajes e implementos varios que se utilizan cada día para atender las diversas emergencias en la ciudad.

Aquí los menores se convirtieron en "chicos buenos" por un día, donde pudieron probarse los equipamientos y conocer el trabajo de estos voluntarios, cuya especialidad es el rescate en desnivel o en altura.

Para ello pudieron vivir una grata experiencia al poder pasar por una tirolesa y ser transportados desde el paseo peatonal 21 de Mayo hasta el cuartel general de bomberos.

Por otra parte, se pudieron ver muestras en vivo de las herramientas que los chicos buenos utilizan para trabajar en distintas situaciones, como en automóviles.

Notable: "Chicos buenos" calameños rescatan a gatito atrapado en un motor

E-mail Compartir

Hasta calle Carlos Cisterna con Río de Janeiro de Calama llegaron los "chicos buenos" de la Primera Compañía de Bomberos de Calama, con el fin de rescatar a un felino.

Personal de la Unidad BX-1 atendieron esta emergencia que, según consignó el sitio TocoLoa Noticias, se trató de un gatito atrapado en un compartimento de motor de un vehículo, por lo que fue liberado con éxito por los "caballeros del fuego" de la capital minera de la región.

En este mismo sentido desde la institución bomberil, consignado por TocoLoa Noticia, llamaron a tener precaución a la hora de arrancar un vehículo, sobre todo que en Calama por las bajas temperaturas los gatitos suelen dormir cerca de los motores para abrigarse.