Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Gran participación en colorido Festival "Pride" en Tocopilla

Actividad congregó a cientos de personas en una marcha y posterior espectáculo en el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell, como una señal de respeto y apoyo hacia la comunidad LGBTQIA+.
E-mail Compartir

Una masiva participación tuvo este fin de semana el Festival "Pride" en Tocopilla, donde familias completas salieron a manifestar su apoyo y respeto hacia la comunidad LGBTQIA+, en el marco del Día del Orgullo que también se conmemoró la semana pasada en todo el país y el mundo.

Esta fue una actividad organizada en su conjunto por la agrupación Tocopilla Diverso y la Municipalidad, donde cientos de personas -según estimaciones de los organizadores- se congregaron en esta fiesta donde primó el orgullo por la diversidad y el respeto a todas las personas.

Marcha

Fue en el sector de la escultura de Alexis Sánchez donde se reunieron muchas familias tocopillanas el sábado, todas muy alegres en participar de una actividad donde se reconoció la diversidad y en donde no hay discriminaciones hacia nadie.

Cerca de las 19:00 horas arribó un camión con algunas personas de la comunidad LGBTQIA+, quienes lideraron una marcha llena de colores, la cual pasó por el centro de la ciudad hasta llegar al paseo peatonal 21 de Mayo.

Aquí se izó la bandera del orgullo y del municipio, creando un hito bastante importante en Tocopilla hacia la comunidad LGBTQIA+, un reconocimiento a la lucha por la diversidad.

Reconocimientos

Posteriormente todos y todas se fueron al anfiteatro de la Plaza Carlos Condell, lugar donde se destacó lo realizado y se entregaron reconocimientos a representantes de la comunidad LGBTQIA+, tales como: Luciana Boccio, Tati Ortiz, Coti Ledezma, Juan Carlos del Canto, Eduardo Pérez, Constanza Vergara, Aylin Páez, Orlando Escobar, Danka Soré, Barbarita Full Cocks, y muchas personas más.

Espectáculo

La agrupación "Desérticas" realizó una muestra de Pole Sport y las artistas Diana Bravo y Nicole Saldivar cantaron en esta importante jornada.

Uno de los momentos más emocionantes fue una obra de teatro que hablaba sobre los problemas de la comunidad LGBTQIA+, entregando un claro mensaje de respeto hacia todas las personas.

También se desarrolló un desfile de modas "Pride" en la Plaza Condell y todo cerró con el show de la destacada artista nacional, Carolina Soto, encantando a toda la comunidad tocopillana por ser parte de un acto tan significativo como lo es el "Día del Orgullo", el cual debe ser siempre en todo el Puerto Salitrero.

Crónica

La Estrella de Tocopilla

Reciben un food truck en "Los Patos"

E-mail Compartir

En su búsqueda por formalizar la venta de alimentos y de esta manera crear nuevos puestos de trabajo y mejorar los ingresos económicos de los y las socias del Sindicato de Trabajadores Independientes Caleta Los Patos, se concretó la entrega de un foodtruck para la venta de comida al paso, tales como empanadas y sándwiches con productos del mar, cafés, té y bebidas. Esta adquisición es parte de la tercera versión del Programa de Desarrollo Sustentable para el Sector Pesquero de Tocopilla, de Minera El Abra.

Nancy Godoy, presidenta del Sindicato Los Patos en relación con este último proyecto recalcó que "Esta adquisición para nosotros es un cambio, porque trabajamos en la mar, pero a veces está mala, entonces este es otro trabajo, es otra entrada para nuestro hogar. Nos sirve, y nos ayuda económicamente. Es un logro como sindicato para nosotros tener esto".

En las versiones anteriores del Programa, el Sindicato Los Patos había invertido para mejorar las instalaciones de su planta picadora de algas, con lo cual lograron aumentar su producción envasando de 500 kilos en 2018 y a 2.000 kilos en 2020. Luego, en 2021 se les hizo entrega de un vehículo de transporte para mejorar la carga y traslado de estas algas, con lo cual mejoraron su calidad de vida y productividad.

Son 15 las organizaciones de sindicatos de pescadores, buzos y recolectores del borde costero que forman parte de esta iniciativa en la versión que se inició en 2021 y que durante 2023 comenzará su cuarta etapa, con proyectos en áreas como eficiencia en la actividad extractiva, medioambiente, diversificación del sector productivo y/o estudios.