Secciones

Un hombre es acribillado en estacionamiento subterráneo

Lo atacaron 5 cinco sujetos que huyeron en vehículos de edificio del centro de Santiago. Antes, otras dos personas murieron baleadas en La Vega y Barrio Yungay.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Un hombre de unos 30 años fue asesinado al amanecer de ayer en el estacionamiento subterráneo de un edificio del centro de Santiago.

De acuerdo al registro de las cámaras de vigilancia, la víctima caminaba hacia un vehículo en el piso -1 del inmueble de la esquina de calles Amunátegui con Agustinas, trayecto en el que aparecieron al menos cinco sujetos, quienes desenfundaron sus armas de fuego y le dispararon en una cantidad indeterminada de ocasiones.

El registro muestra que los agresores abordaron dos automóviles y huyeron. La víctima, en cambio, quedó tumbada junto a un vehículo, donde murió a los minutos.

Carabineros dijo que las cámaras estaban en un ángulo que no permitían apreciar toda la escena, aunque de la PDI comentaron que hay antecedentes imoptrantes. Hasta ayer no se había informado la identidad del fallecido ni los motivos del ataque, aunque no habían elementos como para suponer que se tratara de un asalto.

La administración del edificio dijo que todo quien entra queda registrado, en un inmueble en que se han producido uns cinco tragedias desde 2014. "Llama la atención que ocurra algo así en Santiago Centro y cerca de La Moneda", reconoció el comisario Gustavo Sáez.

Pero ese no fue el único hecho de sangre que afectó a la zona céntrica de la ciudad. Horas antes otro hombre murió baleado por varios sujetos en la esquina de Antonia López de Bello con Salas, en las inmediaciones de La Vega, comuna de Recoleta.

De acuerdo a lo informado por la policía, los atacantes dispararon y arrancaron en un vehículo, mientras que el herido -un dominicano- fue llevado de urgencia al Hospital San José, donde falleció.

En la noche del miércoles, en tanto, una persona murió también víctima de un balazo que recibió en la cabeza cuando estaba en un almacén en Bulnes con Rozas, en el Barrio Yungay.

Carabineros informaron que la víctima estaba comprando en el local, era de nacionalidad peruana y los tiradores dispararon desde afuera a quemarropa. La fiscalía no descartó "rencilla anteriores".

Por ninguno de los tres crímenes había detenidos hasta el cierre de esta edición.

Detienen en Argentina a acusado de doble crimen en Ovalle

E-mail Compartir

En la localidad de Evita, en la provincia de Buenos Aires, fue detenido la noche del miércoles Miguel Vega Pérez, alias "El Chuma", el principal sospechoso del crimen de un padre y una hija ocurrido en enero en Ovalle, en la Región de Coquimbo.

El sujeto fue apresado gracias a que sobre él pesaba una orden de captura requerida por la policía chilena a través de Interpol, luego que baleara a Jhans Ceballos, de 26 años, y a su hija de 6 años.

Según los antecedentes, ambos paseaban ese día en auto y comenzaron a ser seguidos por un vehículo en que iba Vega, quien luego de chocarlos, descendió y les disparó a ambos a quemarropa.

Ante la búsqueda, huyó por un paso no habilitado a Argentina, donde fue detenido por la policía mendocina, desde donde huyó del calabozo cambiando su ropa con la de otro recluso.

Según informó ayer la PDI, "El Chuma" iba el miércoles en un automóvil que tenía encargo por robo. En el control los agentes argentinos le encontraron varias patentes y herramientas que suelen usarse para cometer delitos.

La policía indicó que ahora deberá ser procesado por la justicia trasandina por los delitos cometidos en ese país y aguardan a que Chile solicite su extradición judicial.

La madre y abuela de las víctimas de Ovalle dijo ayer en Canal 13 que espera "que el estado se ponga las pilas y pida su extradición inmediatamente para que se haga justicia para mi hijo y mi nieta (...) No hemos podido tener nuestro duelo (...) Yo quiero saber por qué lo hizo".

Desbaratan banda narco que operaba en tres regiones

E-mail Compartir

Con 37 personas detenidas, 60 viviendas allanadas, más de 20 kilos de drogas decomisadas, armas y municiones, terminó ayer un operativo realizado por la PDI en comunas del sector norte de Santiago y en las regiones de Valparaíso y O'Higgins, donde operaba una banda de narcotraficantes liderada por una mujer, a quien apodan como "La Kiki".

La operación se denominó "El Imperio de la droga" y se extendió por un año. En el operativo trabajaron 570 funcionarios, que intervinieron en las comunas de Huechuraba, Melipilla, Colina, Lampa, Renca, Quilicura, Cartagena y Las Cabras.

La organización era presuntamente encabezada por una mujer de 45 años junto a su familia, quienes además tenían ocupado un pasaje de Huechuraba para operar con tranquilidad, el cual fue despejado ayer por funcionarios policiales y municipales.

"Tenían elementos contundentes, como sillones (en la calle), con los que impedían la libre circulación por el sector", explicó el jefe de la región policial metropolitana, prefecto inspector Eduardo Ulivarri.

"No se podía pasar, estaba bloqueado. Era un centro donde se vendía droga al menudeo, microtráfico", agregó.

La primera detenida en el operativo fue su líder, "La Kiki", a quien se le investiga también su posible relación una gran cantidad de propiedades, muchas de las cuales no estarían a su nombre.