Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inició programa Talento Escuela en tres comunas de la región

Iniciativa potencia y desarrolla las habilidades de los docentes de establecimientos municipales.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

En la región, 20 establecimientos educacionales municipales serán beneficiados con el programa Tarpuq "Talento Escuela" de la Universidad Católica del Norte (UCN) y que capacitará e implementará el enriquecimiento educativo a directivos, docentes y estudiantes de las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Según indicaron de la UCN, "Tarpuq" (palabra quechua, que significa "Sembradores"), tiene como objetivo potenciar y desarrollar habilidades en las plantas docentes de establecimientos municipales por medio de la transferencia del Modelo de Trabajo utilizado en el Programa DeLTA UCN (Modelo de los 3 anillos y Modelo Triádico de Enriquecimiento, ambos de Joseph Renzulli y Sally Reis) y adaptarlo a las realidades y necesidades de los establecimientos, los docentes y sus estudiantes.

El director del programa Talento Escuela UCN, Alejandro Castro, manifestó que llevan más de cinco años desarrollando diversas metodologías y didácticas lo que impacta a " a miles de estudiantes en cursos y talleres asociados a asignaturas correspondientes al currículum nacional. Buscamos que se potencie el desarrollo del potencial de altas capacidades académicas de niños y niñas de primero a cuarto año de educación básica".

El programa entregará un proceso de capacitación certificado por la Oficina de Capacitación y Asistencia Técnica (OCAT), completamente gratuito además de apoyo a nivel de gestión y recursos a docentes participantes para implementar experiencias de enriquecimiento a sus estudiantes.

La coordinadora pedagógica del DAEM de Tocopilla, Priscila Sato, expresó que "observando la innovación que tienen y este aporte que hacen a la educación, motivamos a los profesores para la innovación pedagógica y el trabajo de las ciencias de Tarpuq".

Cabe destacar que este proyecto está en funcionamiento en la región desde el 2017 y es ejecutado por una colaboración entre el Ministerio de Educación y la Universidad Católica del Norte por medio del DeLTA UCN.

20 establecimientos educacionales municipales serán beneficiados por el programa.

3 comunas de la región será llevado a cabo el programa Tarpuq "Talento Escuela".

Emprendedor antofagastino dará charla sobre innovación tecnológica

E-mail Compartir

El emprendedor Matías Montaña Galleguillos será el encargado de seguir con el ciclo de charlas de Ciencia Abierta que realiza Explora Antofagasta del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

En la charla que será hoy, Montaña ahondará en la relevancia y aporte que realiza la tecnología en diversos tipos de emprendimientos en la actualidad, sobre todo aquellos relacionados con la innovación a partir del uso de herramientas digitales.

Esto porque, si bien el nuevo relator de Ciencia Abierta es geólogo de profesión, ha pasado gran parte de su vida dedicado a emprender en diversas áreas.

De hecho, es cofundador de ItSave, una herramienta digital para ayudar a microempresas a clasificar sus flujos de efectivo empleando la inteligencia artificial.

La charla será a las 17:00 horas y será transmitida de manera simultáne a través de la página de Facebook, Twitter y Youtube de Explora Antofagasta y también a través de las páginas de las redes sociales de la Biblioteca Regional de Antofagasta.

Esta charla es la segunda del ciclo 'Tecnología para todas y todos' de Ciencia Abierta, una actividad del Ministerio de Ciencia y que fue creada con el fin de promover la apropiación del conocimiento relacionado con ciencia, tecnología e innovación a través de formatos lúdicos y participativos.

Abren concurso para cargo de guardafauna en Mejillones

E-mail Compartir

Hasta el 1 de julio hay plazo para postular a los dos cargos de Guardafaunas en Mejillones.

La Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico indicó que los requisitos para optar al cargo es que los interesados sean egresado de cuarto año medio o enseñanza superior técnico o profesional, ser mejillonino (a), con residencia estable en la comuna, contar con salud compatible con las exigencias del cargo, tener licencia de conducir Clase B al día, tener manejo computacional a nivel usuario y la disponibilidad de viaje fuera de la comuna.

Para más información hay que descargar las bases del concurso en www.gaviotinchico.cl y www.mejillones.cl, luego hay que dejar los documentos en las dependencias de la Fundación ubicada en Manuel Prado #1074, Mejillones.