Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Recibió penas de 6 y 2 años por delitos de connotación sexual

Poblador fue hallado culpable de abuso sexual impropio y exposición a actos de significación sexual.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Penas efectivas de 6 y 2 años de presidio deberá cumplir H.A.K.V., condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta como autor de los delitos consumados de abuso sexual impropio reiterado y exposición a actos de significación sexual a la víctima.

Según dio por acreditado el tribunal, más allá de toda duda razonable, desde el 2016 hasta diciembre de 2018, el acusado "procedió de forma reiterada a efectuar actos de relevancia y significación sexual en perjuicio de la víctima, quien a la fecha de ocurrencia de los hechos tenía entre 6 y 8 años de edad".

La sentencia agrega que, además, en una oportunidad el acusado "le exhibió videos con material pornográfico a la víctima".

El fallo fue unánime y el tribunal aplicó también las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares por el tiempo de la condena- por el abuso sexual impropio-; junto con la suspensión de cargo u oficios públicos durante el tiempo de la condena, por exposición a actos de significación sexual.

Asimismo, se le impusieron las penas especiales de privación de la patria potestad si la tuviere o inhabilitación para obtenerla si no la tuviere; la privación de todos los derechos que por el ministerio de la ley se le confieren respecto de la persona y bienes de la ofendida, de sus ascendientes y descendientes. También la interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa; inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con menores de edad, y la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal.

Cuando el fallo quede ejecutado, se le tomará muestra biológica para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados y en el registro de condenados por delitos sexuales.

2016 hasta diciembre de 2018 el acusado cometió los delitos contra la víctima, menor de edad.

6 y 2 años de presidio efectivo fueron las penas que impuso el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal al poblador.

Se hizo pasar por efectivo policial y amenazó a una conductora

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría detuvieron a una pareja en el sector norte de Antofagasta, tras ser denunciados por amenazas contra una conductora de aplicación.

Cerca de las 23 horas, en calle Leonardo Da Vinci el imputado se habría hecho pasar por funcionario policial, apuntando a la víctima con un arma que sería de fuego.

Los hechos fueron denunciados a Carabineros y las diligencias quedaron a cargo de la SIP. Según informó la institución, "al llegar el sujeto se identifica como funcionario policial y extrae desde la pretina de su pantalón una pistola, manteniéndola en su mano derecha direccionada al suelo, instante en que se le solicita su identificación policial, el que señala no mantener e intenta huir del lugar, sin embargo es alcanzado y detenido".

Junto a él se encontraba una mujer, la que corrió la misma suerte debido a que intentó oponerse a la detención de su pareja.

Con su detención, los funcionarios policiales constataron que la pistola que portaba el imputado correspondía a una de aire comprimido, la cual no estaba adaptada para el disparo y fue incautada y remitida a la Fiscalía Local.

El poblador pasó a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención por amenaza de muerte, usurpación de funciones públicas y el porte del arma, que se trataría de una pistola de aire comprimido.

La mujer, en tanto, quedó apercibida, agregó la policía uniformada.

Potencian labor conjunta en materia de armas de fuego

E-mail Compartir

Un reunión técnica realizaron Carabineros y la Fiscalía, con el fin de potenciar la coordinación referente a la Ley de Control de Armas en Antofagasta.

El encuentro fue desarrollado en dependencias del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, (LABOCAR) de la Prefectura Antofagasta, participando por el Ministerio Público la fiscal Ana María Escobar.

En la cita se acordó fortalecer el trabajo investigativo y pericial que se viene desarrollando en conjunto en materia de armas de fuego, ya sean convencionales, artesanales, modificadas o de fantasía.

El jefe del Labocar, mayor Pablo Leiva, señaló que esas reuniones buscan coordinar aspectos relevantes sobre los informes periciales balísticos y la importancia de las evidencias balísticas encontradas en sitios del suceso.