Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Solicitan sitio exclusivo para estacionar buses con pacientes en el Hospital Regional

Esto, a raíz de la detención del conductor del bus que trasladaba a usuarios del Hospital de Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Falta de criterio, de respeto y no empatizar con los pacientes que se atienden en el Hospital Regional de Antofagasta, fueron algunas de las impresiones que han entregado los usuarios de redes sociales ante el insólito caso de detención del conductor del bus que trasladaba a pacientes del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, hecho ocurrido el miércoles en medio de un control de Carabineros afuera del recinto de salud de la Perla del Norte.

Esto, porque el conductor no habría entregado la documentación correspondiente tras ser fiscalizado, porque el bus estaba estacionado en un lugar que no correspondía (paradero mixto de la locomoción colectiva), en calle Azapa, siendo arrestado por la policía uniformada por ocultación de identidad.

Producto de esta situación, los usuarios tocopillanos que reciben este beneficio de traslado desde el Puerto Salitrero al Hospital de Antofagasta tuvieron que esperar varias horas para poder devolverse, debido a que no había quien condujera este bus.

Petición

Por eso es que La Estrella consultó al Hospital Comunitario Marcos Macuada y a la Municipalidad de Antofagasta, si es que existe la posibilidad de poder implementar un paradero exclusivo en el sector del Hospital Regional para los buses con pacientes que provengan no solo de Tocopilla, sino que de Taltal y Mejillones, por ejemplo, para así evitar situaciones como la del miércoles.

Ante esto, el director de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta, Rodrigo Muñoz , manifestó que "el municipio, a través de su Departamento de Estudios e Ingeniería de Tránsito de la Dirección de Tránsito está facultada para otorgar estacionamientos reservados a quienes lo soliciten, toda vez que sea factible técnicamente. Para ello se debe hacer la solicitud formal y un equipo de profesionales verifica en terreno la factibilidad de la petición. Cabe señalar que recién hace unos días recibí la consulta por parte del Servicio de Salud para un estacionamiento reservado para buses del Servicio, sin embargo, aún no llega formalmente la petición".

Por su parte, la directora (S) del Hospital de Tocopilla, Juana Sepúlveda, señaló que "hace meses que estamos buscando una solución a este problema, por lo cual hemos conversado y sostenido reuniones con algunas autoridades locales y regionales para que nuestro bus no vuelva a tener problemas al estacionarse a la entrada del Hospital Regional para dejar y recoger a nuestros pacientes. Gracias a estas gestiones, logramos reunirnos con el director de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta, el cual nos solicitó un oficio requiriendo un permiso para estacionarse en el lugar donde habitualmente lo hacemos, el cual fue enviado hace más de un mes y hasta el momento no hemos tenido respuesta".

Asimismo afirmó: "Esperamos que esta situación se solucione lo más pronto posible y que nuestros pacientes puedan llegar hasta el Hospital Regional sin ningún imprevisto de por medio".

13:55 horas del miércoles fue detenido el chofer del bus del Hospital de Tocopilla, cuando iba a recoger a los pacientes.

Positivo balance sobre participación de emprendedores en la Exponor

E-mail Compartir

Emprendimientos de Tocopilla, Caleta Buena, María Elena, Calama, San Pedro de Atacama y Antofagasta, se presentaron junto a El Puerto Cowork- apoyado por SQM y Fundación La Semilla- en las cuatro jornadas de Exponor 2022, quienes exhibieron sus productos y servicios y adquirieron contactos para el desarrollo de nuevos negocios.

Los emprendedores y emprendedoras tienen en común haber sido apoyados por El Puerto Cowork en diversos programas públicos y privados para el acceso a fuentes de financiamiento.

Si bien la entidad comenzó apoyando a emprendedores de la Provincia de Tocopilla, dado el éxito de sus programas y servicios, se amplió hacia la Región de Antofagasta.

"Fue una experiencia sumamente positiva, que vivió tanto nuestro equipo para difundir los programas y servicios, como para los emprendedores y emprendedoras que nos acompañaron en las jornadas. Todos tenían proyectos innovadores e interesantes que mostrar a la comunidad, estamos muy orgullosos de haber estado presentes desde Tocopilla, y esperamos seguir difundiendo nuestro accionar con los emprendedores y emprendedoras", manifestó Patricio Fernández, jefe de oficina de El Puerto Cowork.

Puerto Colores y Kai Tour representaron a Tocopilla y Caleta Buena, mientras que Kenko Vida y Control Qtime dijeron presente por Antofagasta.

Los emprendedores de María Elena fueron WIME SpA y MJ Joyas. En tanto, desde San Pedro de Atacama estuvo en Exponor el negocio Tierra Orgánica y, por Calama, North Energy.