Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Celebraron con fitfolk el Día de los Pueblos Originarios

Más de un centenar de usuarios fueron parte de esta actividad que combina el deporte y el folclore.
E-mail Compartir

Deportes

Con una clase masiva de fitfolk, disciplina que mezcla el fitness y el folclore, Mindep-IND celebró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, fecha que conmemora el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo para las culturas originarias.

Más de 150 usuarios de los talleres de deporte recreativo que se imparten en Antofagasta fueron parte de este evento, que tuvo como objetivo impulsar la práctica de actividad física junto a la promoción de bailes y danzas vinculadas a las etnias mapuche, atacameña, rapa nui, quechua, entre otras.

Los instructores de fitfolk Evelyn Oyanadel, Elsa Larriega, Guillermo Rojas y Elizabeth Aguilar lideraron esta jornada fitness, durante la cual la comunidad pudo disfrutar de muestras y clases dirigidas de danzas tradicionales del norte, centro y sur de Chile.

Ana María Díaz usuaria de los talleres de deporte recreativo calificó la jornada como "muy buena porque es una forma de honrar a nuestros pueblos indígenas, es bonito y qué mejor que celebrar esta importante fecha con deporte y ejercicio", mientras que la instructora Evelyn Oyanadel, una de las principales expositoras de esta disciplina en el país, sostuvo que la incorporación del fitfolk al mundo del fitness y el deporte "ha sido una gran revelación puesto que podemos acercar a la comunidad en forma dinámica a la cultura de nuestros pueblos originarios lo que reviste una gran importancia toda vez que la sociedad chilena es multicultural".

Respecto a la jornada, el seremi del Deporte, Diego Rojas, afirmó que "es un reconocimiento necesario a nuestros pueblos ancestrales quienes son el patrimonio de Chile y nosotros a través de lo que sabemos hacer que es el deporte, quisimos promover nuestras culturas y visualizarlas para que sigamos avanzando en esta línea".

Por su parte, la directora regional de IND Nellie Miranda Eldan, detalló que "precisamente a través del fitfolk quisimos realizar este homenaje a la cultura de nuestro país desde sus orígenes y lo hicimos valiéndonos de esta disciplina que tiene gran aceptación por parte de nuestros usuarios porque precisamente combina el deporte con la música folclórica y fue así como se dieron cita más de 150 personas en torno a la cultura y el baile".

Precisemos que en la región el programa Deporte y Participación Social dispone de una serie de talleres de fitfolk en las comunas de Antofagasta y Calama, clases dirigidas completamente gratuitas de las que pueden participar personas desde los 15 y hasta los 99 años. Informaciones sobre los horarios y días de realización, a través de las redes sociales de Mindep-IND.

La Estrella Antofagasta

Pulgar dejaría la Fiorentina para recalar en el CSKA de Moscú

E-mail Compartir

El seleccionado nacional Erick Pulgar estaría viviendo sus últimas semanas en la Fiorentina de Italia. El jugador antofagastino, que en el primer semestre del año fue enviado a préstamo al Galatasaray de Turquía, estaría muy cerca de dejar el cuadro italiano y fichar por el CSKA de Moscú.

Pulgar tiene contrato vigente con la Fiore hasta junio del 2023, pero el cuadro violeta estaría dispuesto a desprenderse del jugador para recuperar al inversión hecha cuando fue comprado al Bologna, que también es dueño de una parte de su pase.

La intención de Pulgar, que no estaría en los planes del cuerpo técnico de la Fiorentina para el segundo semestre del año, sería cambiar de aires y Rusia aparece como una opción válida para el antofagastino que perdió terreno en Italia luego de su contagio covid-19 y las constantes lesiones que incluso lo marginaron de varios partidos de la selección chilena.

Pulgar llegó en 2015 al Bologna donde se ganó un nombre en el fútbol italiano que lo llevaron a firmar en Fiorentina donde tras dos temporadas siendo titular perdió protagonismo que lo llevó a ser cedido al fútbol turco (Galatasaray) donde logró ganarse un espacio como titular.

El CSKA de Moscú es uno de los clubes fuertes de la Liga de Rusia. Viene de terminar quinto en la liga rusa con 50 puntos, a 15 del campeón, Zenit de San Petersburgo, pero debido al conflicto bélico con Ucrania los clubes rusos están fuera de la UEFA.