Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detienen a conductor del bus del Hospital de Tocopilla: pacientes esperaron más de 2 horas para retornar a la ciudad

Hecho ocurrió a la salida de tocopillanos que se atendieron en el Hospital Regional. Carabineros indicaron que situación se dio en medio de una fiscalización y esta persona se habría negado a entregar sus documentos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una insólita situación se vivió ayer afuera del Hospital Regional de Antofagasta, cuando el conductor del bus que transporta a pacientes tocopillanos a dicho recinto asistencial para atenderse en sus interconsultas u otras prestaciones médicas, fue detenido por personal de Carabineros.

Según la información recopilada por La Estrella, a través del relato de unode los cerca de 30 usuarios tocopillanos que iban a abordar el bus, este hecho ocurrió a las 13:55 horas aproximadamente.

Aquí el conductor del bus estaba estacionado con la máquina al frente del acceso principal del Hospital Regional de Antofagasta, por calle Azapa, cuando personal de Carabineros fue a realizar una fiscalización.

Detención

Según explicaron desde Carabineros acerca de este procedimiento: "El bus se detuvo en un paradero mixto de locomoción colectiva y particulares para dejar y tomar pasajeros, pero el bus se habría mantenido detenido entorpeciendo a pasajeros de otros vehículos, ya que estos quedan en segunda fila. Al momento de la fiscalización el conductor se habría negado a identificarse sin aportar documentación, por lo que es detenido por ocultación de identidad".

Esta situación generó preocupación en los pacientes tocopillanos que pertenecen al Hospital Comunitario Marcos Macuada, ya que de forma sorpresiva la policía se llevó detenido al conductor y no había otra persona que lo pudiera reemplazar para manejar el bus de retorno al Puerto Salitrero.

Es preciso destacar que este es un servicio que se le brinda a los usuarios del recinto asistencial tocopillano, quienes toman el bus a las 05:00 horas y así llegar temprano al Hospital Regional de Antofagasta para poder ser atendidos en sus interconsultas, exámenes médicos u otro tipo de prestaciones de salud, tomando en cuenta que muchas veces estas horas son difíciles de conseguir en un corto tiempo.

El retorno de los pacientes tocopillanos, generalmente, se realiza a las 14:00 horas para que puedan llegar temprano y con luz de día al Puerto Salitrero.

Larga espera

Producto de la detención del conductor de este bus, los pasajeros no tuvieron el regreso asegurado a Tocopilla por un largo tiempo. En un principio no había información y la incertidumbre crecía, ya que de los casi 30 usuarios que esperaban el bus, en su mayoría se trataban de adultos mayores.

Siete personas, por lo menos así lo aseguraron algunos pasajeros del bus, se aburrieron de la larga espera y decidieron devolverse a Tocopilla por sus propios medios.

Pero los que no pudieron hacer esto, tuvieron que esperar hasta las 16:30 horas para poder retornar. Esto, porque desde el Servicio de Salud Antofagasta enviaron a otro conductor para trasladar a estos usuarios hasta un punto intermedio de la Ruta B-1, donde estaba otra persona de Tocopilla para tomar el bus y llevar a los pacientes de regreso al Puerto Salitrero, llegando a las 19:30.

Este hecho se viralizó a través de las redes sociales, donde muchas personas calificaron de "falta de criterio" el accionar policial, porque en ese bus se transportan pacientes de otra ciudad, quienes necesitan de atención médica.

Solicitud

Consultados al respecto, ni del Hospital Comunitario Marcos Macuada o del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) quisieron referirse a este tema. Solo del SSA indicaron que la Municipalidad de Antofagasta debe otorgar un permiso exclusivo para los buses que vienen con pacientes de Tocopilla y Taltal, evitando así este tipo de situaciones como la vivida ayer por los usuarios del Hospital del Puerto Salitrero.

Escuela E-10 cumplió 8 días en toma y ayer se entregó propuesta a la Seremi de Educación

E-mail Compartir

Ayer se cumplieron ocho días desde que las apoderadas de la Escuela Bernardo O'Higgins (E-10) de Tocopilla se tomaran el establecimiento educacional, en rechazo a la implementación de la Ley 6+6 en el recinto.

Esto quiere decir que, a contar del 2023, la E-10 solo recibirá a alumnos hasta sexto básico, mientras que los estudiantes que pasen a séptimo y octavo deberán ir a otras escuelas o al Liceo Polivalente Domingo Latrille de la ciudad, según disponibilidad de matrícula.

Todo ello bajo la Ley General de Educación del 2009 que indica en su artículo N°25 que, con la finalidad de mejorar la educación pública de nuestro país, el nivel de educación básica durará seis años y la enseñanza media también tendrá seis años. Por problemas de infraestructura, esta ley se postergó hasta el 2026.

Pero en Tocopilla la Escuela República de los Estados Unidos ya funciona bajo esta modalidad y, en el caso de la E-10, desde 2014 que la administración municipal de ese tiempo determinó que este establecimiento deberá funcionar bajo la Ley 6+6.

Por esa razón las apoderadas se tomaron la E-10 el miércoles de la semana pasada, solicitando que no se implemente esto en el recinto.

"Dependiendo de la respuesta que nos entregue el seremi de Educación nosotros depondríamos el paro. Hay un acuerdo, en la reunión que tuvimos con el jefe DAEM, con la directora, y el senador Velásquez, uno de los acuerdos que tenemos es que, apenas tengamos la respuesta del seremi, una favorable, nosotros deponemos de inmediato y hacemos entrega del establecimiento", manifestó la representante de las apoderadas movilizadas, Marjorie Fredes.

Propuesta

Ayer el jefe del DAEM, Víctor Alvarado, entregó una propuesta para postergar la Ley 6 +6 en la E-10 a los profesionales de la Seremi de Educación, la cual contempla análisis técnicos y una carta de las apoderadas

"Nosotros entregamos la documentación y tenemos que esperar a que la revisen en Antofagasta y darnos respuesta a la brevedad. (La idea) es que se mantenga la modalidad vigente, considerando que la escuela mantenga su séptimo y octavo año y que esta ley se postergue hasta 2026 (...) Las condiciones de infraestructura de los establecimientos educacionales no reúnen las condiciones para que se implemente esta ley, hay muchas limitantes. La medida no es que los alumnos de la Escuela Bernardo O'Higgins tengan que irse a otros recintos de la comuna para cursar séptimo y octavo básico, porque eso trae desarraigo en los alumnos al estar en un ambiente diferente. Van a estar dos años y después irán a otro recinto", indicó.