Abren postulación de proyectos innovadores
Hoy habrá una charla presencial al respecto en Tocopilla, en El Puerto Cowork.
Redacción - La Estrella de Tocopilla
Con el objetivo de potenciar la co-creación de innovaciones orientadas a generar impacto social, es que el Comité Corfo Antofagasta abrió el concurso Prototipos de Innovación Social 2022, el cual otorga un cofinanciamiento del 70% del costo total del proyecto, con un tope de $25 millones.
El programa está dirigido a personas jurídicas con o sin fines de lucro, constituidas en Chile, quienes deben presentar un proyecto acorde a los desafíos definidos en esta convocatoria para cada provincia de la Región de Antofagasta. Además, el concurso cuenta con un incentivo para empresas lideradas por mujeres de hasta un 10% más de cofinanciamiento (en relación con el costo total de su proyecto), lo que debe acreditarse según las normas definidas por InnovaChile.
En esa línea, Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, manifestó que "desde nuestra institución queremos apoyar el desarrollo de iniciativas que estén enfocadas en importantes temáticas como economía circular, reciclaje, uso eficiente de recursos, salud, entre otras, para ser un aporte concreto a la mejora de la calidad de vida en nuestra región".
Hoy será una charla presencial en Tocopilla a las 18.00 horas en El Puerto Cowork. Puede descargar las bases del concurso, revisar los desafíos de su provincia y postular en www.fomentoantofagasta.cl. Para acceder a las charlas online, ingrese al canal de YouTube Fomento Antofagasta.
¿Qué es un prototipo de innovación social
Es una propuesta de solución innovadora co-creada que busca resolver problemas económicos, sociales y medioambientales priorizados en el territorio, a través del diseño, testeo y validaciones, generando valor.
18:00 horas de hoy habrá una charla presencial acerca de este programa en El Puerto Cowork.