Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Illapu cierra el 104 aniversario de la exoficina salitrera Vergara

Tras una completa jornada de actividades que inicia a las 10:00 horas, el grupo folclórico cantará a los vergarinos.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

Son 104 años los que cumplirá este sábado la exoficina salitrera José Francisco Vergara, y por ello quienes tienen el orgullo de llamar hogar a esa tierra patrimonial podrán disfrutar de una celebración, que concluirá con la espectacular presentación de Illapu.

"Se festeja con algunas actividades que se celebran ahí mismo, en lo que va quedando del pueblo. Iniciamos con una ceremonia simbólica de ingreso de las organizaciones y los centros de hijos vergarinos que están en distintas comunas", informaron a La Estrella desde la Municipalidad de María Elena.

Recordemos que la localidad ubicada a 180 kilómetros al noreste de Antofagasta, en el denominado Cantón El Toco, fue fundada en 1918. Hoy su histórica plaza se encuentra restaurada en el campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, y sus restos son principalmente visitados por descendientes de quienes descansan en su cementerio.

"Habrá unos reconocimientos a personajes o familias destacadas…", anunciaron también sobre la jornada.

Pero una de las cosas que más especial hará la jornada, será la mencionada agrupación musical antofagastina, que viene de una intensa gira que la llevó a tierras peruanas a finales del año pasado, y por la zona central de Chile, con presentaciones en Cusco, Lima, Valparaíso y el Gran Arena Monticello.

Además, recientemente Illapu estrenó una nueva versión del clásico de Los Prisioneros, El Baile de los que Sobran. Al respecto, y consultado sobre el cover en BioBio Chile, Roberto Márquez, vocalista y líder, comentó: "Vamos a hacer una canción que su autor mismo dice que le da un poco de pena que siga vigente [...] Es una canción que ha acompañado a los movimientos sociales en América Latina. Hicimos una versión con el ropaje sonoro nuestro".

Programación

Todo comenzará a las 10:00 horas con la recepción de los vergarinos que lleguen a la exoficina salitrera, junto a las autoridades.

Mientras que a las 11:00 horas se hará una liturgia en el marco de la conmemoración del aniversario 104 de Vergara. Posteriormente, a las 12:00 horas aproximadamente, se hará el tradicional desfile y se entregarán reconocimientos a vergarinos destacados. Terminado el desfile se hará una retreta con una banda instrumental.

Entre las 14:00 y 16:00 habrá un break y almuerzo con autoridades en María Elena. A las 17:00 horas se presentará el grupo Los Francos, todos oriundos de Vergara, quienes animarán a todos con la cumbia y ritmos movidos.

A las siete de la tarde se presentarán artistas locales de María Elena y la agrupación Ckachi Ckausama, quienes interpretarán lo mejor del folclor andino.

Y a las 20:30 horas cerrará el espectáculo, Illapu.

25 de junio será la fiesta de celebración de la oficina que funcionó desde 1918.

Diversas actividades educativas concluyen con limpieza de playas

E-mail Compartir

El Colegio Bicentenario Sagrada Familia realizó varios actos cívicos con el objetivo de mostrar a sus estudiantes el acontecimiento histórico de 21 de mayo de 1879 y la importancia de homenajear dicha fecha.

El primero de ellos fue el acto dirigido a estudiantes de educación básica del colegio, que fue organizado por los docentes de los niveles quinto y sexto, y contó con la presencia del capitán de puerto de Tocopilla, teniente primero Esteban Cáceres, y del cabo primero del litoral, Danilo Flores. Y en la misma jornada los párvulos del establecimiento participaron en su acto cívico organizado por el nivel de transición mayor, que contó con la presencia del cabo segundo litoral, Claudio Muñoz .

En otra de las jornadas, el colegio organizó junto a la Escuela Básica Carlos Condell de la Haza, el acto oficial de las Glorias Navales de los establecimientos educacionales de la comuna. El acto contó con la participación de sus estudiantes en diversas muestras artísticas que engalanaron esta actividad.

Finalmente, y en otra jornada educativa, se realizó una salida pedagógica organizada por las educadoras de párvulos del colegio, fue orientada a desarrollar la sana convivencia y el buen trato en los niños de educación parvularia. Paralelamente, estudiantes de primero y segundo medio participaron en una limpieza de playas organizada por la Capitanía de Puerto.