Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Proyecto va al rescate del patrimonio histórico del Puerto de Antofagasta

Programa fue lanzado por diversas entidades de la capital regional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Rescatar el patrimonio histórico del Puerto Antofagasta, como elemento identitario de la comuna y sumarse así a otros hitos de la ciudad, es el objetivo del nuevo programa "DisfrutaTuPuerto".

La iniciativa fue lanzada por Antofagasta Terminal Internacional (ATI), junto a la Dirección de Desarrollo del Turismo, Corporación PROA y estudiantes de la especialidad de Turismo del Liceo Técnico y la Universidad Santo Tomás.

La directora de PROA, Pamela Ramírez, destacó que el plan "reconoce nuestros territorios, a partir de la costa, la historia de los muelles de Antofagasta y el crecimiento portuario, para generar arraigo e identidad es fundamental dar a conocer a la comunidad el valor de nuestro mar y del puerto".

Quien también relevó los alcances de la iniciativa fue el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, quien precisó que "nuestra ciudad tiene una rica historia portuaria y, sumándonos a este proyecto, queremos poner en valor esta herencia y enriquecer nuestra identidad local".

La directora de Desarrollo del Turismo del municipio, Adriana Herrera, explicó que "como hito inicial estamos abriendo a la comunidad la historia del puerto, que es parte del patrimonio de Antofagasta y que será incluido como uno más de los íconos atractivos que tiene nuestra ciudad, a través de nuestra Dirección y según los lineamientos que nos entrega el Plan de Desarrollo Turístico, rescataremos la identidad local y que nuestra ciudad muestre sus atributos e identidad. No podemos desconocer los orígenes como ciudad minera, portuaria o ferroviaria", dijo.

A partir de dicho hito comenzará un trabajo participativo en el marco de un convenio con la Dirección de Turismo del municipio y PROA, para el diseño del programa, capacitaciones y entrenamiento a los estudiantes, una estrategia comunicacional y un modelo de circuito patrimonial que integrará los elementos históricos del puerto. Entre ellos destaca el reloj del puerto, obra del arquitecto chileno croata Jorge Miguel Tarbuskovic proyectada en la década del ´50 y que formó parte del Barrio Portuario.

Concurso medirá conocimientos sobre el libro "El Principito"

E-mail Compartir

El primer concurso ¿Quién sabe más del Principito en Antofagasta? "Lo esencial es invisible a los ojos", organizaron la Corporación Cultural de Antofagasta(CCA) y la Feria Internacional del Libro FILZIC 2022, para recordar los 122 años del natalicio de Antoine de Saint-Exupéry.

El certamen busca a la persona que tiene más conocimiento sobre ese emblemático libro. Según los organizadores, la convocatoria no tiene límite de edad y el evento se realizará en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta el próximo miércoles 29, a las 18.30 horas.

Los concursantes tendrán que pasar por distintas etapas y preguntas de un jurado para quedar entre los finalistas.

Los premios para el primer lugar serán una semana gratis en un café y un libro FILZIC; el segundo puesto recibirá una semana gratis en otro local de ese tipo más un libro FILZIC y el tercero, un texto FILZIC y un diploma de reconocimiento.

Las inscripciones ya están disponibles en el sitio web www.culturaantofagasta.cl y los cupos son limitados.

Hoy vence postulación a bono para trabajadores del área de la cultura

E-mail Compartir

Esta medianoche culmina el plazo para postular al bono para trabajadoras y trabajadores culturales, conocida como Ley Patricio Manns.

El beneficio fue impulsado por diversos sindicatos, gremios y organizaciones del sector cultural, movilizados ante la crisis laboral y económica derivada de las medidas sanitarias y la escasa ayuda recibida del Estado durante la pandemia.

Se trata de una transferencia de $450 mil que será entregada una única vez a más de 30 mil trabajadoras y trabajadoras culturales que hayan visto mermados sus ingresos por la crisis sanitaria y que fue incorporada como medida en el Plan Chile Apoya.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, recalcó que el trámite "es muy fácil y sencillo, para lo cual deben dirigirse a la página www.cultura.gob.cl/bono, por lo que reiteramos el llamado e invitación a postular; un trámite absolutamente necesario para que todos y todas puedan optar a este beneficio".

Para postular se debe ingresar con la Clave Única al formulario en línea. Los requisitos son tres: ser trabajadora o trabajador de las culturas, las artes y/o el patrimonio; haber sufrido una baja de ingresos durante la pandemia y estar inscrita o inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Durante la postulación se solicitará, además, completar o actualizar los datos del Registro de Agentes culturales. .