Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Duro castigo para quienes agredan a jueces del amateur

No podrán jugar por 4 años y quedan imposibilitados de cambiarse de asociación para seguir practicando fútbol.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Agredir a un árbitro, juez asistente o incluso personal a cargo de los turnos será duramente sancionado en el fútbol amateur de Antofagasta.

Se había vuelto "común" que jugadores agreden a los jueces, fuesen expulsados y castigados, pero se iban a otras ligas a seguir jugando, donde incluso volvían a repetir el mismo patrón agresivo. Por eso el Consejo Local de Deportes (Colodep) Antofagasta decidió -en conjunto con varias de las asociaciones y ligas de la comuna- a frenar la violencia porque las competencias locales se estaban quedando sin árbitros debido a las constantes agresiones sufridas en las distintas canchas de la ciudad.

"Tuvimos que tomar medidas más rigurosas porque los árbitros ya no querían dirigir partidos por temor a las agresiones y las competencias se estaban viendo afectadas por algunos jugadores que en nada ayudan al deporte", indicó Patricio Silva, presidente de Colodep Antofagasta sobre el compromiso pactado entre el consejo y las distintas ligas y asociaciones.

Este escrito, que fue firmado por los presidentes de la Liga Salar del Carmen, Asociación Luciano Durandeau (AFA), Asociación Amateur El Ancla, Viejos Cracks Antofagasta, Fútbol Laboral Antofagasta, Asociación Fútbol Adulto Mayor Antofagasta Liga Vecinal Centro y Unión Comunal Vecinal Norte, establece que " todo jugador que agreda a un árbitro, juez asistente, dirigente o integrante de la mesa de turno deberá ser informado al Consejo Local de Deportes y este deberá remitir aquel informe a los firmantes del compromiso para que el agresor quede automáticamente fuera de toda competencia por cuatro años".

"Antiguamente un jugador agredía a una persona y se iba a otra liga. Jugaba en tres o cuatro equipos distintos, pero desde ahora eso ya no sucederá porque no podrá jugar en ninguna de las ligas o asociaciones adscritas al compromiso. Los agresores deben recibir un castigo y por eso decidimos en conjunto tomar esta medida", agregó Silva.

Este determinación no solo se aplica a los jugadores, sino que también para dirigentes y entrenadores que sean expulsados por agredir a alguna parte del cuerpo arbitral.

Colodep busca de esta forma erradicar la violencia del fútbol amateur y también entregarle seguridad al cuerpo referil amateur de Antofagasta que se estaba viendo mermada su disponibilidad debido a las constantes agresiones que sufren.

Castigo de 4 años

Desde este año todo jugador, entrenador, dirigente o hincha de algún club de las asociaciones que firmaron el compromiso con el Consejo Local de Deportes (Colodep) Antofagasta sabe que agredir a un árbitro principal, juez asistente o encargado del turno tendrá como sanción extra -además de la expulsión- cuatro años de castigo. Además, se estipula que los clubes, asociaciones y ligas deberán borrar de inmediato de sus registros al agresor para evitar que pueda seguir jugando en alguna competencia federada de la comuna.

4 años de sanción recibirán los expulsados por agresión a un juez, dirigente o turno.

8 son las agrupaciones (ligas y asociaciones) que firmaron este compromiso con Colodep.

La Estrella Antofagasta

Benjamín y Alonso listos para los Juegos Bolivarianos de Valledupar

E-mail Compartir

Los antofagastinos Benjamín Bahamondez Barraza y Alonso Medel Araya están en Colombia junto al Team Chile de Bádminton para afrontar los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022 que comienzan mañana.

Luego de una exhaustiva preparación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) ambos deportistas viajaron junto al resto del equipo chileno de bádminton que lo componen Ashley Montre Rubilar y Rosa Quilodrán Riquelme.

Benjamín y Alonso tienen opciones de quedarse con alguna medalla. Bahahondez (17 años) viene de jugar el Open en Santo Domingo donde sumó experiencia vital para estos juegos, sumado a la medalla ganada en dobles mixtos en los pasados Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario.

Medel por su parte es el jugador más experimentado del equipo chileno de bádminton. A sus 21 años lidera este Team Chile y otra de las cartas que tiene el país para obtener alguna presea en el Coliseo Arena de la Sal ubicado en la sede de Cundinamarca (zona central de Colombia).

El bádminton inaugura su competencia este sábado 25 de junio con los partidos de dobles mixtos. Medel y Bahamondez harán su estreno, según el sorteo y calendario establecido por la organización, el domingo 26 de junio en horario por confirmar. Ambos además, competirán en dobles masculinos y dobles mixtos.