Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Desarrollan acciones conjuntas por la violencia entre escolares en el puerto

E-mail Compartir

A raíz de los reiterados hechos de violencia protagonizados por escolares en Tocopilla, es que ayer se realizó una reunión entre las comunidades escolares, Seremi de Educación, Seremi de Salud, entre otras entidades, para abordar esta temática y acordar acciones en conjunto.

"La reunión que se realizó hoy (ayer) con las apoderadas de Tocopilla se focalizó principalmente en el área de educación de salud que está golpeando a Tocopilla, así como también ha sucedido en otras comunas, pero fuertemente esta última semana y la verdad es que se llegaron a algunos acuerdos, se recalcó bastante la importancia de trabajar en comunidad, de tratar de hacer un trabajo colaborativo entre el centro general de padres, DAEM, sostenedor, el establecimiento educacional, equipos de convivencia, coordinador comunal de convivencia. También así se prestó a diálogo, de alguna forma, con la Delegación Presidencial, quedaron de acuerdo de poder conversar y así ahondar un poco más en la situación y en las preocupaciones que manifiestan los apoderados de Tocopilla. Se habló sobre el brote de Covid, por la violencia en los establecimientos, entre los estudiantes, en las comunidades y acciones que se pudiesen tomar", indicó la jefa del Departamento Provincial de Educación Antofagasta-Tocopilla, Paula Véliz.

La semana pasada unos estudiantes golpearon a un profesor y el jueves hubo tres peleas entre estudiantes, tanto dentro como fuera de liceos y colegio.

Se mantiene toma indefinida de la Escuela E-10 Bernardo O'Higgins de Tocopilla

Apoderadas ayer sostuvieron reunión con el seremi de Educación, para evitar la implementación de la Ley 6+6.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Ayer el "Día D" donde las apoderadas de la Escuela Bernardo O'Higgins se reunieron con el seremi de Educación, Alberto Santander, y abordar la temática de postergar la implementación de la Ley 6+6 en ese recinto educacional. Pero las respuestas no fueron satisfactorias al respecto, por lo que se mantiene la toma indefinida de la E-10 en Tocopilla.

Así lo manifestó Marjorie Fredes, representante de las apoderadas movilizadas, quien indicó que "la verdad es que solución definitiva, nada, lo único es que es ley y nosotros lo sabemos. Lo único si es que se dio la opción y están solicitando un informe nuevo al DAEM para que haya la posibilidad más factible que la escuela siga funcionando temporalmente, por unos años, por un tiempo que se especifique también en esa propuesta, para buscar una solución definitiva. En un principio no había la intención, pero al final se logró conseguir eso. Pero nosotros seguimos en paro, porque hasta que no tengamos la respuesta definitiva y documento que efectivamente eso va a ocurrir, nosotros no nos vamos a bajar del paro".

Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, explicó que "hemos aclarado varios puntos que establece la normativa y también repasado uno de los tantos compromisos no cumplidos anualmente desde el 2014 la fecha, y que lamentablemente nos tienen en este escenario. Si bien por existir una ley, no nueva por lo demás, que todas y todos debemos cumplir, no se logró dar la respuesta que deseaban los padres y apoderadas. Sin embargo el DAEM de Tocopilla acordó revisar alternativas durante la próxima semana".

Ley

La Ley 6 +6 data del 2009 e indica que la enseñanza básica será de primero a sexto, y los séptimos y octavos pasarán a la educación media. En el caso de la E-10, a contar del 2023 se implementará este sistema y solo recibirá a alumnos hasta sexto, mientras quienes pasen a séptimo y octavo deberán irse a otros recintos educacionales de la ciudad. Esta situación es lo que mantiene el rechazo de esa comunidad escolar, que sigue con la toma del recinto.

Un éxito la "Expo Papá" en Delegación Presidencial

E-mail Compartir

Una variada oferta de productos confeccionados en madera hubo ayer en la Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Tocopilla, con la llamada "Expo Ventas Día del Padre".

El Centro de Detención Preventiva (CDP) y la DPP Tocopilla fueron las entidades a cargo de este evento, el cual pudo poner en relevancia el trabajo que realizan las personas privadas de libertad, en los diferentes talleres al interior del penal.

Aquí se ofrecieron diversos artículos para los papás, oportunidad de oro para los tocopillanos para hallar ese regalo especial para sus viejitos, en el marco del día solo para ellos.

Esta actividad, que fue la segunda organizada en conjunto entre el CDP y la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla este año, da cuenta de la gran habilidad que tienen las personas privadas de libertad en sus trabajos manuales, con cada detalle y que el dinero recolectado les servirá para mejorar sus procesos, en su lucha por encontrar su reinserción social.