Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La revolución de los "Warriors"

El campeón de la NBA cambió el juego de la liga, teniendo jugadores "más bajos", pero versátiles y apostando mucho el tiro externo, pero sin descuidar la defensa.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Golden State Warriors logró su cuarto anillo de la NBA en ocho años. Derrotaron 4-2 a Boston Celtics en las Finales que ponen al equipo de Stephen Curry en el sitial de los históricos, que revolucionaron la liga de baloncesto más competitiva del mundo.

Para muchos amantes del básquetbol espectáculo de la NBA, el juego de los Warriors no gusta, pero revolucionó la liga. Un cambio que comenzó en 2009 reclutando a Curry, un jugador estrella en Davidson, goleador de la NCAA, pero como era una universidad menor y tenía un físico un tanto frágil, fue descartado por los equipos más grandes. El hijo de Dell Curry, famoso francotirador de los 80/90, se convirtió en el mejor tirador de la historia y, por ende, en el mayor triplero de siempre, batiendo todo tipo de récords. Ganar partidos y finales con los triples de Curry no era suficiente.

El entrenador, Steve Kerr, campeón cinco veces como jugador con Chicago Bulls (3) y San Antonio Spurs (2), además de los cuatro anillos con los Warriors, decidió que tenía que tener jugadores versátiles, no solo gigantes, sino polifuncionales, que pudieran hacer de todo. No más "torres" de 2 metros 20, sino que jugadores completos. Justamente la revolución que generó Kerr consistió en poner en cancha jugadores más bajos que hicieran más cosas. El prototipo de hoy es tener varios jugadores atléticos cercanos a los dos metros que hagan de todo: armen juego, generen para el resto, puedan anotar de afuera con consistencia, ayuden en los rebotes y a la vez defiendan distintos tipos de jugadores.

Se convirtieron en el primer equipo en la historia de la NBA que pasa de tener el peor récord de la liga (15 victorias y 50 derrotas en 2019-20) a ganar un título en dos años.

La Estrella

Verstappen domina las prácticas

E-mail Compartir

El piloto neerlandés Max Verstappen (RedBull) fue absoluto dominador en las prueba del Gran Premio de Canadá que se corre este domingo en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) firmaron el segundo y el tercer crono, respectivamente; y su compañero mexicano Sergio Pérez, el cuarto.

En la mejor de sus 27 vueltas, Verstappen, que viene de ganar en Azerbaiyán, cubrió los 4.316 metros de la pista canadiense en un minuto, 15 segundos y 158 milésimas, 246 menos que Sainz, que también marcó su mejor tiempo con el neumático blando y que fue el que más veces repitió el trazado en esta sesión: 34, en total.

Hoy (13:00) será última práctica libre antes de la Clasificación programada para las 16:00 horas de Chile (ESPN3). La carrera es este domingo a partir de las 14:00 (ESPN).