Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Katina será la abanderada en los Juegos Bolivarianos

La esgrimista antofagastina portará el estandarte chileno junto al karateca Rodrigo Rojas.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El Comité Olímpico de Chile determinó que la esgrimista antofagastina Katina Proestakis Ortiz y el karateca Rodrigo Rojas Macchiavello sean los abanderados del Team Chile en la ceremonia inaugural en los Juegos Bolivarianos de Valledupar (Colombia), a realizarse entre el 23 de junio y el 5 de julio de este año.

El COCh determinó que Katina -que el martes cumplió 20 años- sea la encargada de portar la bandera nacional en el desfile inaugural, un honor que ya cumplió en 2017 cuando tuvo que portar el estandarte nacional en los en los II Juegos Suramericanos de la Juventud realizado en nuestro país.

Junto a Katina estará Rodrigo (32 años), multimedallista a nivel panamericano y suramericano, incluyendo un bronce en Lima 2019. Además, fue campeón mundial JKA en 2017 y obtuvo un quinto lugar en el último Mundial de Karate en 2021.

Proestakis Ortiz es medallista de oro en Juegos Panamericanos y Suramericanos de la Juventud, además de ganar presea bronce por equipos en el Panamericano Adulto de esgrima realizado hace una semana en Asunción Paraguay.

Team chile

La delegación chilena que competirá en los Juegos Bolivarianos estará compuesta por 343 deportistas quienes competirán en 31 disciplinas ante diez países: Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

"Esta es una delegación muy especial, porque combina a deportistas experimentados -incluyendo a veinte que han estado en Juegos Olímpicos- con un grupo de chicos de mucha proyección, algunos de ellos de solo 14 años. Necesitamos que todos tengan el mayor roce internacional posible, pensando en que muchos estarán el próximo año en Santiago 2023", explicó el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Angel Mujica.

Chile ha participado en dos versiones de los Juegos. Su primera presencia fue en Trujillo 2013 (Perú) donde el país terminó en el quinto puesto del medallero con 44 oros, 57 platas y 79 bronces (180 total), mientras que en Santa Marta 2017, el Team Chile fue tercero por detrás de Colombia (460 medallas) y Venezuela (292) con 154 preseas (43 oro, 40 platas y 71 platas).

14 años tiene el deportista más joven del Team Chile: Matías González, de esquí acuático.

23 de junio comienzan los Juegos y también la competencia de la esgrima.

La Estrella Antofagasta

Tres antofagastinos a la selección chilena de aguas abiertas

E-mail Compartir

La Federación Chilena de Deportes Acuáticos (Fechida) hizo entrega de la nómina de la selección chilena de aguas abiertas para la XVI edición de la Copa de Pacífico con la presencia de tres nadadores antofagastinos.

Los nominados son Bárbara Ortiz Hernández e Iván Mallea Rojas de la Academia Antofagasta Swimming, y Reiner Melin Del Valle, exalumno del Colegio San José de Antofagasta, estudiante de la Universidad Católica y que milita en el Iron Swin de Santiago.

Los tres nadadores forman parte del listado de 16 nadadores nacionales donde hay representantes del Stade Francés (3), Vital Valdivia (2), Punta Arenas (1), Iron Swin (7), África Natación (1) y Antofagasta Swimming (2).

La citación a la selección se la ganaron en el Nacional de Aguas Abiertas realizado en de Futrono (Valdivia) donde los nadadores antofagastinos terminaron en el podio.

En el caso de Bárbara, la joven nadadora fue segunda en la final nacional junior damas, mientras que Iván se tituló campeón en juveniles "B".

Reiner Melin -que hasta el año pasado era parte de Antofagasta Swimming- tiene experiencia en competencias internacionales con Chile. El 2021 fue parte de la selección chilena que compitió en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos desarrollado en Lima (Perú) en aguas abiertas.