Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El atletismo anhela una pista para el sector norte

La Asociación de Antofagasta espera que las autoridades apoyen este proyecto al interior del Parque Juan López.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

Llevan décadas golpeando puertas. Han pasado los gobiernos locales y nacionales, y la Asociación Regional de Atletismo Antofagasta aún sigue esperando el apoyo estatal para la construcción de una pista atlética al interior del Parque Juan López.

La única pista que existe en la ciudad -y que está en malas condiciones- se encuentra al interior del estadio "Calvo y Bascuñán" (sector sur) por eso a la asociación está buscando el apoyo para que se construya una segunda, pero en lado norte de Antofagasta.

Víctor González, directivo de la asociación regional, junto a representantes del atletismo local, se reunieron con el gobernador Ricardo Díaz para presentarle este proyecto. "Tuvimos una muy buena recepción de la autoridad. Presentamos documentación que afirma que el lado norte necesita una pista para el atletismo, un sector de la población que está creciendo mucho y no tiene dónde hacer deporte", indicó el dirigente.

Entre los puntos que justifican la construcción de una nueva pista está la extensión de Antofagasta y la densidad poblacional que tiene el sector norte de Antofagasta. Hay un amplio número de colegios, escuelas y liceos que no han podido crear academia de atletismo porque no hay dónde practicarlo. Los establecimientos manifestaron su apoyo al proyecto a través de firmas patrocinantes de recintos municipales, subvencionados y privados.

Llegar al "Calvo y Bascuñán" significan largos traslados (dos horas o más) lo que desalienta el desarrollo deportivo de jóvenes y adultos.

"El Parque Juan López cuenta con el espacio para la instalación de una pista sin tener que afectar la cancha principal. Cuenta con administración municipal, guardias de seguridad y un entorno adecuado para el deporte escolar y competitivo", detalla parte del escrito entregado por la asociación al gobernador.

El proyecto fue presentado durante las administraciones de Karen Rojo, sin embargo desde el municipio comunicaron a la asociación -a través de oficios- que por el alto costo no podía ser financiado con recursos municipales, comprometiéndose a buscar otras formas, pero hasta la fecha no ha recibido noticias sobre su iniciativa.

Las esperanzas de la asociación es que la Gobernación pueda apoyarlos en la búsqueda de recursos para la construcción de una segunda pista para Antofagasta donde cada vez hay menos recintos para la práctica segura deportiva.

Cancha Los Héroes (sector sur)

En tiempos de pandemia, cuando los recintos deportivos estuvieron cerrados, la cancha del Estadio Militar Los Héroes (sector sur) fue fundamental para los atletas, que pudieron mantener sus entrenamientos al aire libre en un recinto abierto que tiene una pista de tierra que pone en peligro la integridad de los atletas. La apertura del Calvo y Bascuñán en algo ayudó, pero no siempre tienen acceso libre a la pista principal, por eso igual siguen utilizando Los Héroes que desde un tiempo a la fecha se ha convertido en un lugar para fiestas nocturnas, quedando botellas quebradas y basura donde los atletas y comunidad en general trata de entrenar.

2014 la asociación presentó una carta con el apoyo de los recintos educativos del sector norte.

28 mil millones de pesos -según diseño municipal de 2019- costaría habilitar el Juan López.

La Estrella Antofagasta

Antofagasta se pone al día en el Campeonato Nacional Femenino

E-mail Compartir

Las "Pumas" se ponen al día en el Campeonato Nacional, enfrentando mañana a Colo Colo en partido válido por la segunda fecha del torneo femenino.

Este partido fue suspendido en su momento (13 de marzo) debido a que Antofagasta -a una semana del inicio del campeonato- aún no comenzaba su pretemporada por una serie de irregularidades al interior de la dirigencia de la rama femenina.

El partido se jugará este jueves a partir de las 12:00 horas en la cancha 4 del estadio Monumental, encuentro que será dirigido por Luis Mena.

Para este duelo, la entrenadora Angie Vega podrá contar con la portera Kony González, que cumplió su fecha de suspensión por expulsión. Mismo caso para Thyare Tapia, pero la jugadora no estaría en condiciones de salud (gripe) para ser citada por la técnico colombiana, pero no está descartada.

Antofagasta enfrentará a un Colo Colo que ya está clasificado a los PlayOffs del campeonato. Las albas están terceras con 30 unidades, tres menos que Santiago Morning (33), pero que tiene un partido pendiente.

El CDA, que el fin de semana igualó 2-2 con Audax Italiano intentará salir del Monumental con puntos que las acerquen en algo a la zona de clasificación donde O'Higgins sigue cerrando la tabla con 12 unidades. Antofagasta marcha decimosegundo con 8 puntos.