Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hogar Don Orione recibió donación para seguir con su noble labor

El aporte que se hizo a la institución constó de leche, pañales, entre otros.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Una importante donación recibió el Hogar Don Orione por parte de la Pastoral de la Universidad Católica del Norte (UCN) en el marco de su aniversario Nº60 y que servirá para que la organización pueda continuar con su labor solidaria.

Es así, que el aporte entregado consistió en 43 kilos de arroz, 201 kilos de azúcar, 337 litros de leche, 262 unidades de pañales, entre otros productos.

"(Este aporte) nos beneficia bastante, ya que nosotros no recibimos ninguna ayuda estatal aquí todo es aporte caritativo, vivimos de la caridad", dijo la coordinadora de Gestión y Recursos y del voluntariado del Hogar Don Orione, Viviana Téllez.

Téllez agregó que "nuestro Hogar apoya a 38 usuarios entre niños, adultos y adultos mayores que se verán beneficiados con el aporte entregado".

Por otra parte, la gestora social de la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, Paulina González, Paulina González, indicó que esperan que los estudiantes puedan involucrarse más con el trabajo que realizan y que está fuertemente relacionado con el Hogar Don Orione.

"Va más allá de las propias campañas que se van a seguir realizando, sino que tiene que ver con espacios de intervención, y no me cabe ninguna duda que a partir de este tipo de experiencias, la UCN se va empezar a movilizar de manera más espontánea respecto a los requerimientos que la misma Pastoral de Apoyo pudiese ir solicitando", expresó González.

Finalmente, la gestora social explicó que el trabajo que se hizo durante la campaña por parte de Pastoral "fue un rol bastante protagónico entendiendo que hay un lazo de años con el Hogar Don Orione, y en particular la Pastoral de Apoyo se ha vinculado desde un compromiso permanente y desde una afectividad que ha sido sostenida conociendo la realidad del Hogar".

38 usuarios entre niños, adultos y adultos mayores atiende actualmente el Hogar Don Orione.

Realizan talleres de bienestar para adultos mayores

E-mail Compartir

"Competencias emocionales para el bienestar en adultos mayores" es el nombre del taller que realizó el programa Explora Antofagasta y que está dirigido a los adultos mayores.

El taller, que fue dictado por las especialistas en psicología positiva, María Eugenia Azócar y Paulina Castillo, estuvo enfocado en desarrollar competencias emocionales para enfrentar la etapa de adulto mayor y fue la última charla del ciclo de Salud Mental, el primero de este año en Ciencia Abierta.

En el taller, las asistentes pudieron aprender cómo se reconocen las emociones, cuáles son y cómo pueden gestionarse para fomentar el bienestar personal y, con ello, también el de mis círculos cercanos.

Estos talleres se seguirán repitiendo a contar del segundo ciclo que estará enfocado en el uso y aprovechamiento de las tecnologías en diferentes edades y condiciones, y que considerará dos charlas presenciales sobre aplicaciones móviles para adultos y adultas mayores.

Para más información sobre las diferentes actividades que realiza el Proyecto Explora de la Región de Antofagasta pueden visitar sus redes sociales o consultar la página www.explora.cl/antofagasta.

Cerca de 30 mil trabajadores han recibido el IFE Laboral

E-mail Compartir

En la región de Antofagasta cerca de 30 mil trabajadores han recibido el IFE Laboral, el subsidio que fue creado como apoyo adicional, directo al o la persona que ingresó a trabajar luego de estar un periodo cesante, de a lo menos un mes, producto de la afectación que género la pandemia en la empleabilidad y estabilidad de los trabajos.

"Este subsidio mensual, lo han recibido durante este año mayoritariamentemujeres, convirtiéndose en un importante apoyo para que se puedan reinsertar laboralmente. A nivel regional, el IFE Laboral ha beneficiado a cerca de 30 mil trabajadoras y trabajadores, de ellos un 64% pertenece a los grupos más vulnerables", expresó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz.

Desde el inicio del subsidio, en agosto del 2021, hasta diciembre del mismo año, se entregaron 17.052 subsidios únicos en la región, pagándose en total por concepto de IFE Laboral una inversión de $8.402 millones.

Durante el 2022 se han entregado cerca de 13.000 nuevos subsidios más, siendo beneficiados a la fecha 29.982 trabajadores, de los cuales, el 47% han sido mujeres habiendo pagado Sence más de 16.380 millones de pesos.

"Un 42,5% del total de los beneficiarios eran mujeres, sin embargo, esta cifra hoy se ha incrementado sostenidamente en más de 5 puntos porcentuales en la participación de subsidios a las mujeres", comentó Claudia Meneses, directora regional de Sence.

Meneses agregó que "estamos en una tasa de desempleo regional de un 7,8%, y en parte, la ayuda para reducir sustancialmente el desempleo ha sido a través del apoyo que entregamos como servicio del IFE Laboral, que va en directo beneficio de los y las trabajadoras, para fomentar la creación de más empleos y, en especial, de los grupos más vulnerados por la

pandemia,