Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

PRADI cumple 6 años al servicio de los tocopillanos

Programa del Hospital ayuda a las personas con dependencia severa y pacientes oncológicos.
E-mail Compartir

Crónica

Un nuevo año de trabajo desinteresado que va en directo beneficio de los pacientes que más lo necesitan está cumpliendo el Programa de Atención Domiciliaria Integral (PRADI) del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla.

Fue el 1 de junio del 2016 que se creó PRADI con el claro objetivo de dar continuidad a las atenciones de salud en los domicilios de las personas con dependencia severa y oncológicos, que no pueden asistir por sus propios medios hasta el centro de salud.

Desde su creación el programa se enmarca en la visión del Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS), en el cual participa activamente la diada (paciente y cuidador), entregando énfasis en un plan familiar que permita un tratamiento adecuado para cada persona.

Equipo

Actualmente, el equipo multidisciplinario está formado por el enfermero y encargado del programa, Benjamín Mora; el kinesiólogo Erick Ravé; la trabajadora social Josefa Hollander, la tens Bárbara Ochoa; el psicólogo Rodrigo Martínez; y los médicos Gonzalo Caminada y Yanecsy Rodríguez (anestesióloga).

Todos ellos son los encargados de atender a los 136 usuarios de PRADI, de los cuales 91 son de dependencia severa y 45 de alivio del dolor y cuidados paliativos.

"Si bien hay un aumento considerable de usuarios de PRADI en las últimas semanas, el equipo siempre trata de ayudar y dar respuesta a todas las necesidades de los usuarios", comentó el encargado Benjamín Mora.

Asimismo agregó que "estamos dando lo mejor de sí, todo el equipo multidisciplinario, dando respuesta a nuestros usuarios con cariño, amor y de corazón con todo el ánimo, alegría y la energía que tiene el equipo de PRADI".

Estrategia pradi

Es una estrategia que incorpora los ámbitos promocionales, prevención, rehabilitación y curativo de la salud, como también de seguimientos y acompañamiento, todo centrado en la persona con dependencia severa y su cuidador o cuidadora.

Estos últimos -además- reciben una orientación y capacitación frecuente por parte del equipo PRADI como una forma de integrarlos y hacerles un seguimiento preventivo de su salud.

¿Cómo ingresar a PRADI?

Se puede ingresar por derivación médica de pesquisa, agregando un comprobante de este mismo o bien por algún profesional de salud del Hospital Comunitario Marcos Macuada. En caso de un menor de 6 años, se debe adjuntar certificado que acredite enfermedad de origen mental o intelectual por el médico tratante. Para personas con alguna enfermedad oncológica en etapa IV, solo con la derivación del Centro Oncológico del Norte (CON) o bien, con los antecedentes médicos de su centro de salud correspondiente.

136 usuarios atienden los profesionales del equipo PRADI en el Puerto Salitrero.

6 años de existencia cumplió PRADI: fue fundado el 1 de junio del 2016 en Tocopilla.

La Estrella de Tocopilla

Un éxito la "Expo Mascota" en la Delegación Presidencial de Toco

E-mail Compartir

Una jornada, en la cual la tenencia responsable de mascotas y el cuidado de los animalitos de compañía fue la tónica, es que ayer se vivió la "Expo Mascota + Jornada de Adopción" en la Delegación Presidencial Provincial.

Un total de nueve instituciones públicas, organizaciones animalistas y emprendimientos que tienen que ver con los animalitos, estuvieron presentes con sus stands en el primer piso del edificio gubernamental del Puerto Salitrero

Aquí estaba el personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, como también los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes explicaron sus labores a la comunidad tocopillana.

A su vez, las agrupaciones animalistas Callejeros Tocopilla y Amigos Protectores de los Animales Tocopilla (APAT), estaban presentes con una jornada de adopción de cachorritos y entregaron información relevante de sus voluntariados

Y en esta oportunidad, los siguientes emprendimientos estuvieron en la actividad: Las Patitas de Mia, Militos Pet, El Mundo de Canela, Perruquería Janet y Petslove by Ina Love, quienes ofrecieron vestuario, camas, juguetes, collares, alimentos correas, y otros artículos para los regalones de la casa.

La Bidema realizó -además- una charla sobre tenencia responsable a agrupaciones animalistas.