Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Consejo de las Artes Escénicas busca 16 representantes

Ministerio de las Culturas abre convocatoria para representante del sector del Diseño y Técnicos Escénicos.
E-mail Compartir

Andre Malebrán / Redacción

Hasta el 16 de junio se mantiene abierta la convocatoria especial para que representantes del gremio de diseñadores y técnicos escénicos puedan postular a sus candidatos al primer Consejo Nacional de Artes Escénicas.

El mencionado órgano público estará encargado de asesorar y proponer medidas, programas y acciones que contribuyan al desarrollo del sector en todo el territorio de nuestropaís.

La primera sesión del consejo fue realizada de manera virtual el pasado 31 de marzo, iniciando una nueva etapa de la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas.

Este llamado está dirigido a representantes del sector de los diseñadores y técnicos de las artes escénicas, ya sean organizaciones o personas naturales. Junto con esto, las candidaturas presentadas deberán contar con una trayectoria profesional sobresaliente y tener conocimientos creativos, técnicos y/o teóricos en el área.

"Este año es histórico para las artes escénicas gracias a la conformación del primer Consejo Nacional. Es por eso que invitamos a quienes forman parte del sector del diseño y técnicos escénicos, a postular a su representante para integrar este organismo colegiado, cuyo rol será delinear y nutrir el trabajo que como Ministerio realizamos en las seis disciplinas que contempla la ley", destaca Andrea Gutiérrez Vásquez, subsecretaria de las Culturas y las Artes.

Representantes

Establecido por la Ley de Fomento a las Artes Escénicas, el Consejo es un órgano colegiado a cargo de tomar las decisiones de Política Pública para el sector, y contará con 16 representantes de distintos ámbitos y disciplinas, velando por la integración plural y equilibrada con adecuada representación de las regiones y de géneros.

Entre las atribuciones de las y los consejeros están las de realizar propuestas y asesorar a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes en la formulación y elaboración de la Política Nacional para el sector, entre otras labores que apuntan a promover el desarrollo de las diferentes manifestaciones de las artes escénicas.

Según lo infomado por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, las personas y organizaciones interesadas en presentar candidaturas a representantes del sector de los diseñadores y técnicos escénicos, deberán enviar la información, como plazo límite, el 16 de junio de 2022, hasta las 17:00 horas.

Amigos de la Inclusión de Tocopilla se queda con el Premio del Pueblo

E-mail Compartir

Les comentábamos la semana pasada que la Agrupación Amigos de la Inclusión de Tocopilla se encontraba participando con una producción de 3 minutos en el Octavo Festival de Cortometraje Diferentes, instancia donde finalmente se quedó con el Premio del Público 2022.

El equipo del corto titulado Legado, que fue dirigido por Esther Rivas Izarrualdez, recibió las felicitaciones y el reconocimiento por parte de la organización.

"El público de Todos Somos Diferentes también eligió su cortometraje favorito mediante la votación online, premio que este año recayó en el cortometraje, Legado, producido en la comuna de Tocopilla por la Agrupación Amigos de la Inclusión", informaron en el sitio web donde, tal como informamos la semana pasada, se podía ingresar para ver las ocho obras finalistas y evaluar las propuestas.

Además de un incentivo económico, los ganadores recibieron un trofeo diseñado del escultor local Aldo Salgado.

Evento

Cerca de 40 películas y cortometrajes de cine independiente con traducción a la lengua de señas y audio descripción, además de charlas y talleres sobre temas relacionados a la discapacidad y neurodiversidad de las personas, fueron parte de la programación que durante 5 jornadas ofreció al público, la octava versión del Festival Internacional.