Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Llaman a la conciencia en "Feria del Medioambiente"

Actividad fue organizada por el municipio y congregó a distintas instituciones para así promover el cuidado de la naturaleza en Tocopilla.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Con la finalidad de promover el cuidado de la naturaleza en toda la comunidad tocopillana, es que ayer se celebró la "Feria del Medioambiente 2022", instancia organizada por la Municipalidad en conjunto con la empresa Engie, y que se vivió en la Plaza Carlos Condell.

Esta actividad contó con la participación de distintas instituciones, las cuales mostraron su oferta programática e incentivaron a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos a tener mayor conciencia en el cuidado del medioambiente.

Evento

En la oportunidad estaban los trabajadores del Vivero Municipal, quienes entregaron diversas especies de plantas a quienes las solicitaban, como también el personal del programa de Tenencia Responsable del municipio, quienes estaban haciendo un control a los perritos y chipeándolos.

Por su parte, la Fundación Mr. Barber también dijo presente en esta actividad, donde pudo explicarle a la comunidad tocopillana acerca del trabajo que han realizado en la ciudad, especialmente con la promoción y beneficios del reciclaje a través del "Punto Limpio".

Los jóvenes de "Reconecta" y sus gestores ambientales estuvieron en el evento, al igual que las representantes de la agrupación Amigos Protectores de los Animales Tocopilla (APAT), quienes promovieron una jornada de adopción de cachorritos.

A su vez, los integrantes del Rincón del Payaso también expresaron un lindo mensaje sobre el cuidado del medioambiente con un acto cultural y la Escuela D-7 con sus cápsulas informativas.

Otra de las instituciones presentes fue Aguas Antofagasta, quienes expusieron a la comunidad tocopillana sobre la planta desaladora que está operando en la ciudad desde el 2020 y también la OMIL estuvo en la Feria Medioambiental.

Para encantar a los niños, los representantes de Imperio Animatronic realizaron una obra ambiental, utilizando estructuras que se movían, encantando a los chicos y pequeñas de los recintos educacionales.

Los integrantes de Servicio País también llamaron a la conciencia con la naturaleza. Ellos estuvieron limpiando la Playa Artificial El Salitre y en solo tres horas pudieron llenar una botella de tres litros con colillas de cigarrillos que estaban botadas en la arena. Llamaron a cuidar el borde costero.

Escuelas D-7 y F-9 reciben certificación ambiental

E-mail Compartir

Las escuelas Carlos Condell y Pedro Aguirre Cerda fueron reconocidas ayer por la Seremi del Medioambienter, tras mantenerse en la calificación de "excelencia" en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE).

Este indicador tiene por objetivo promover una enseñanza ambiental destinada a mejorar la relación de los estudiantes con su entorno e impulsar desde la escolaridad un cambio cultural a través de la promoción de conductas ambientalmente responsables.

Ayer, en medio de la inauguración de la Feria del Medioambiente, el seremi Gustavo Riveros, entregó los diplomas y las banderas de este programa e instando a las comunidades escolares a seguir en esa senda.

"Es muy importante para nosotros certificar dos colegios de excelencia, tomando en cuenta que la comuna tiene cinco recintos certificados en el SNCAE y eso nos llena de entusiasmo. Hay mucho entusiasmo y compromiso, además de la capacidad técnica para desarrollar de manera adecuada estos procesos", manifestó el seremi del Medioambiente, Gustavo Riveros.

Municipalidad y sanitaria firman un convenio

E-mail Compartir

Para seguir promoviendo la educación ambiental en niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comuna, es que ayer la empresa Aguas Antofagasta firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Tocopilla.

"En el contexto del Día del Medioambiente y en alianza con el municipio estamos firmando este convenio de colaboración que nos permite seguir trabajando en conjunto los temas ambientales. Nosotros apostamos fuertemente por la educación ambiental y en eso colaboramos con el municipio para poder generar talleres, actividades de recuperación de espacios y prontamente también estamos viendo alianzas para poder ver temas de la crisis hídrica que tenemos", expresó la encargada de Relaciones Comunitarias de Aguas Antofagasta, Betzabé Corvacho, quien destacó que se han recuperado espacios con la Conaf, el programa Quiero Mi Barrio y juntas de vecinos en distintos sectores del Puerto Salitrero. Además del trabajo conjunto con los establecimientos educacionales con cursos sobre jardinería y cuidado de la naturaleza.