Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Parque El Loa de Calama tiene sus primeros Titanes Esculturales

Proyecto de enormes figuras busca promover arte rupestre milenario de la comuna y sus alrededores.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El Chamán o Señor de Yalquincha, del artista Alejandro Gutiérrez Martínez, y El Guerrero de Chug Chug, creación de Aldo Salgado Irarrázabal, son las primeras figuras instaladas en el Parque El Loa de Calama, como parte del proyecto "Titanes Esculturales".

Este busca promover patrimonio y turismo en torno a enormes estructuras, inspiradas en manifestaciones rupestres milenarias, propias de los primeros habitantes de ese territorio.

Las estructuras, que miden casi 7 metros de altura y fueron construidos con distinta materialidad, como metal nuevo y reciclado y fibra de vidrio, respectivamente, son parte de la primera etapa de la iniciativa, inaugurada por el municipio y su Corporación de Cultura y Turismo.

"El talento se pone a disposición del patrimonio y eso se vio hoy y se destaca con mucha humildad de esta gran gestión que recién comienza (...) Nuestra Corporación retomó el rumbo del patrimonio, de la cultura y nos tiene muy satisfechos", afirmó el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas.

El director ejecutivo de la corporación, Edwin Alavia Ticona, enfatizó que "nuestra visión es esa, tratar de valorar lo que tenemos como herencia ancestral de nuestras primeras naciones, pero destacamos también a los escultores, quienes estuvieron comprometidos con nosotros y se impregnaron de esta cultura".

Los Titanes Esculturales Patrimoniales cuentan con una placa informativa y cada uno tiene adaptado un sistema de lectura braille, además de un código QR, que una vez linkeado permite a la ciudadanía acceder a mayor información de ambas figuras, incluso acompañado de material audiovisual.

"Realmente emocionado. Nunca había realizado una estructura monumental, tan grande y tan lindo, y por sobretodo, es que sea gratis para todas las personas", dijo Alejandro Gutiérrez Martínez tras la inauguración de las obras, mientras que Aldo Salgado Irarrázabal destacó que "es un ejemplo para todas las otras municipalidades, al menos de la región. No se están haciendo en otras partes lo que se hace acá en Calama. Las autoridades se la jugaron y apostaron por el arte, y eso rendirá su fruto, porque las personas sabrán reconocerlo".

Futuras etapas

El proyecto completo considera un total de seis grandes estructuras, siendo dos más de ellas también relacionadas a manifestaciones rupestres de la zona.

Las otras dos restantes corresponden a réplicas de dinosaurios que habitaron la zona, los que serán trabajados en tamaño a escala real.

"Nunca había realizado una estructura monumental"

Alejandro Gutiérrez

"

"

Antofagastina llega hoy a la final de Talento Rojo

E-mail Compartir

Con sólo 25 años, la cantante antofagastina Javiera Jorquera se juega hoy el todo por el todo en la gran final del programa Talento Rojo de TVN.

Para que la artista cumpla su sueño es vital apoyo de la comunidad, que ya puede votar por la joven enviando un mensaje de texto (SMS) con la palabra JAVIERA- todo con mayúsculas -al 7771.

Su hermano Jahir llamó a los vecinos no sólo de Antofagasta, sino de toda la región, a apoya a Javiera en la crucial instancia, ya que ella representa con orgullo a la zona.

La gran final será transmitida hoy, a contar de las 22.30 horas. "Será en vivo, en horario prime", enfatizó Jahir.

Consultado por el ánimo con que la joven enfrenta el último gran paso de su participación en el estelar del canal estatal, dijo que "está ansiosa, porque ha estado en el programa hace rato. Está preparando la presentación expectante".

Según explicó, esta noche se presentan los ocho finalistas, jornada que en su parte cúlmine tendrá a tres talentos disputando el cetro. A dicha instancia final- dijo Jahir- se llegará mediante el apoyo que reciban a través de mensajes de texto.