Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Investigan sustracción o falsificación de tickets de gas que van en beneficio de los tocopillanos

Municipalidad estableció indagación interna al respecto, tras una denuncia ciudadana.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una grave denuncia es la que está investigando internamente la Municipalidad de Tocopilla, donde se habría sustraído o falsificado los tickets que son entregados a la comunidad para que puedan ser canjeados por bidones de gas, como parte de un beneficio social.

Así lo confirmó la alcaldesa Ljubica Kurtovic, quien indicó a La Estrella que "esto fue una denuncia que entregó un vecino tocopillano, lamento profundamente que si los funcionarios municipales estaban al tanto no denunciaron lo que estaba ocurriendo. Un vecino vino a informarnos, a advertirnos lo que estaba ocurriendo y ahora se está cotejando todo lo que se pudo haber entregado. En este caso hay un procedimiento, no es llegar y cobrar un bidón de gas".

Beneficio

Es preciso destacar que estos tickets son parte de las ayudas sociales que entrega la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), a través de sus programas, donde una persona es escogida beneficiaria a través de distintos criterios, como porcentaje de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares, por ejemplo.

A raíz de ello se le entrega un ticket, el cual tiene un número de serie específico y debe poseer el timbre y la firma del funcionario social que se lo pasó, para poder ser intercambiado por un bidón de gas de 15 kilos en Abastible. Esto puede ser dentro de un año, como máximo.

El procedimiento cambió con respecto al utilizado en la administración anterior, aclararon desde el municipio, con esta firma y timbre como verificador.

"Pero para que tengan validez deben tener el timbre y la firma del profesional. Ya fueron bloqueados también (los tickets), señaló la edil.

Investigación

A través de la denuncia del vecino, se indaga si estos tickets eran sustraídos por algún funcionario municipal o fueron falsificados, para comercializarlos entre la comunidad.

Tras conocer el hecho, se instruyó una investigación interna en la Municipalidad de Tocopilla, para así determinar la aplicación de un sumario administrativo y poder establecer responsabilidades y las sanciones a quien o quienes corresponda, no descartando denunciar este hecho ante la justicia, de forma paralela.

"En general, no solamente en Dideco, el municipio puede ser cuestionado, pero lo que se confía es en el sentido común y el criterio de la persona, la probidad de los funcionarios públicos. Pero en esta administración, personalmente eso no lo voy a permitir, que ocurran este tipo de hechos (...) Es algo que no voy a permitir y no voy a cubrir", concluyó la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic

Al cierre de esta edición, el municipio todavía no establecía cuántos tickets faltaban, y saber si fueron falsificados o robados. Además que, a raíz de lo mismo, no se podría hacer una cuantificación del perjuicio económico.

No se ha establecido, al cierre de esta edición, el perjuicio económico por esta irregularidad.

El puerto experimenta leve alza en los contagiados por el Covid-19

E-mail Compartir

En las últimas semanas Tocopilla experimentó una leva alza en la cantidad de contagiados por el Covid-19.

Así lo indican los informes diarios que entrega la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta, los que señalan que en abril hubo 43 casos durante todo el mes, mientras que en mayo esa cifra llegó hasta los 48 contagiados en los 31 días que se extendió el periodo.

En este sentido, la jefa (S) del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud Antofagasta, Lilian Correa, aseguró que "efectivamente durante las últimas semanas hemos visto un aumento en el número de casos y esto también afecta a la comuna de Tocopilla. Sin embargo, no es un aumento tan importante como el que tuvimos en el periodo de enero, febrero y marzo".

A su vez, la profesional señaló que "de todas maneras hay que recordar que no solamente el aumento de casos son variables que se van a analizar desde el Ministerio de Salud para avanzar o retroceder de fase",

Actualmente Tocopilla se encuentra en la Fase Medio Impacto Sanitario, al igual que la comuna de María Elena.

Vacunación

La seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, explicó que en Tocopilla hay 5.982 personas rezagadas que no tienen su cuarta dosis.

Con esquema completo (dos inoculaciones) hay un 91,3% de cobertura, mientras que de ellas, 19.345 personas (75,4%) posee la tercera dosis. Finalmente 7.604 vecinos (39,3%) tienen la segunda dosis de refuerzo o cuarta vacuna.

Convencional Dayyana González se reúne con estudiantes

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder entregar el borrador de nueva Constitución y que éste pueda ser socializado por la comunidad, la convencional por Tocopilla, Dayyana González, se reunió con alumnos y directivos de la Escuela Pablo Neruda.

Así lo indicaron desde el establecimiento educacional, el mismo donde estudió la constituyente durante su niñez.

En la oportunidad, Dayyana González se juntó con los integrantes del Centro de Alumnos del recinto educacional y les entregó un texto que contiene el borrador de nueva Constitución, cuyo proceso ahora se encuentra en el periodo de trabajo de las comisiones de Preámbulo, Normas Transitorias y Armonización.

Será el próximo 4 de julio que el texto final deberá ser entregado a la ciudadanía.