Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcaldesa de Tocopilla participa en Foro de Integración sobre el Corredor Bioceánico

Se firmaron convenios de turismo y comercio con municipios de Brasil.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción

Durante la semana pasada, la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, y parte de su equipo municipal estuvieron en Brasil para así promocionar al Puerto Salitrero como una buena opción para ser considerado dentro del Corredor Bioceánico Vial (CBV).

Según explicaron desde la casa consistorial, una de estas actividades fue el Foro de Integración Internacional, en donde estuvieron distintas autoridades de países que integran el CBV, como Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

"Nuestro principal objetivo fue promocionar los terrenos industriales de Barriles para emplazar un centro de operaciones logísticas de importación y exportación de productos del Corredor Bioceánico, el cual dé respuesta a las necesidades de bodegaje de los productos provenientes de Paraguay, Argentina y Brasil. Además, gestionamos una red importante de contactos diplomáticos y empresariales, con el fin de relevar a Tocopilla como la mejor oportunidad de inversión y de salida al continente asiático a través del Océano Pacífico, para sacar el mayor provecho a los tratados de libre comercio que mantiene vigente nuestro país", afirmaron.

En una de las tantas reuniones, la alcaldesa pudo conversar con el ministro de Carrera Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, João Parkinson.

Convenio

A su vez, el municipio de Tocopilla realizó la firma de dos importantes convenios con entidades brasileñas.

"Respecto a la firma, la alcaldesa firmó dos convenios de colaboración con los municipios de Brasil, uno comercial y otro de turismo. Ambos vienen a facilitar las relaciones entre las ciudades que forman parte del Corredor Bioceánico, lo que permitirá promover diferentes destinos turísticos, fomentar el comercio, dinamizar los servicios y lo más importante, crear nuevas fuentes de trabajo", indicaron.

Gobierno Regional

También estuvo en estas actividades en la ciudad de Matto Grosso de Brasil, el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien firmó un convenio de cooperación entre la Región de Antofagasta y el estado de Matto Grosso, para facilitar el intercambio entre las zonas en donde comienza y termina la ruta del Corredor.

"El seminario respecto del Corredor Bioceánico va avanzando y a paso firme. Como saben, ya está próximo a terminarse el último puente que une Brasil y Paraguay, y por lo mismo, los gobiernos de Paraguay, Argentina, Brasil y de Chile, están buscando el intercambio de carga y acelerar acuerdos comerciales. Es por eso, que mientras se va generando el seminario en donde se van acordando algunas acciones bien concretas como, por ejemplo, los compromisos de los municipios en torno a este Corredor, se van haciendo reuniones bilaterales", manifestó el gobernador.

Por su parte, Díaz indicó que en la instancia se anunció la creación de la Confederación de Gobernadores Regionales del Corredor Bioceánico.

"Los gobernadores nos hemos reunido y hemos decidido crear una Confederación de Gobernadores del Corredor Bioceánico, que nos permita establecer acuerdos comerciales y que nos permita ir destrabando todos los conflictos que puedan surgir desde las leyes o desde convenios", afirmó.

"Aquí hemos trabajado en conjunto, industriales, emprendedores, y también nosotros como gobierno, para ir viendo qué áreas nos interesan para establecer acuerdos. Por una parte, hubo reuniones del puerto y de personal de ATI para poder ver cómo podemos ir generando un vínculo comercial que nos permita traer carne y poder exportar alimentos por nuestros puertos. Hubo reuniones de SSL Cargo para poder traer alimentos y sacarlos por el aeropuerto de Antofagasta. Eso permitiría dinamizar mejor la economía, y también permitiría traer vinos y poder embarcarlos hasta esta zona", concluyó.

La Estrella de Tocopilla

Invitan a reunión ciudadana para organizarse contra la delincuencia

E-mail Compartir

Los crímenes ocurridos la semana pasada en Tocopilla dejaron preocupada a la comunidad, debido a que estos hechos no son frecuentes en la ciudad.

Es por ello que hoy se convocó a una reunión ciudadana para organizarse, analizar esta situación y ver lo que podrán hacer los tocopillanos frente a situaciones de este tipo.

Reunión

La convocatoria es realizada por Barbarita Cocks, quien en sus redes sociales hizo el llamado para hoy, a contar de las 19:30 horas en el sector de la escultura de Alexis Sánchez, para que todas las organizaciones sociales, juntas de vecinos, representantes de barrios, grupos juveniles, asociaciones deportivas y todo tocopillano preocupado por esta situación con la delincuencia, puedan reunirse.

Una de estas acciones, por lo pronto, es organizar una gran marcha ciudadana contra la delincuencia en el Puerto Salitrero.

"Esto no es nada en contra de las autoridades, Carabineros, menos de la comunidad migrante, pero sí contra los delincuentes y asesinos. Necesitamos que nuestras autoridades estén con nosotros, algo hay que hacer. Arriba Tocopilla", ese fue el mensaje que entregó Barbarita Cocks en sus redes sociales, invitando a toda la comunidad en general a participar hoy de esta reunión ciudadana en un tema que a todos les importa.