Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Gary Medel se disculpa por funa a fiscalizadores: "Se me soltó la cadena"

Futbolista increpó a inspectores sanitarios por echarlo de concierto al tener pase de movilidad inactivo. Minsal llamó a respetar normas y fomentó vacunación.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

"Me equivoqué. Da lo mismo el motivo o la razón. Se me soltó la cadena". Con esas palabras el futbolista Gary Medel ofreció disculpas públicas ayer, horas después de viralizar un video en el que increpaba a fiscalizadores sanitarios por impedirle el ingreso a un concierto, debido a no contar con un Pase de Movilidad habilitado.

El momento fue captado en una transmisión en vivo que el mismo seleccionado nacional hizo la noche del jueves a través de su cuenta de Instagram al llegar al Movistar Arena de Santiago, donde presenciaría el recital de la colombiana Karol G.

Sin embargo, su intento se vio impedida por dos inspectores que al escanear su documento de inmunización detectaron que estaba inactivo, contrariando los requisitos para asistir a eventos.

"No me deja pasar y tengo las tres dosis. Date vuelta po', sanitario. Da la cara, te cagai entero", se le oye decir en el video al "Pitbull", para luego tratar de "chancha" al inspector que le impidió el ingreso, e incitar a sus seguidores a "funar" a los funcionarios filmando sus credenciales.

El registro recibió comentarios de respaldo al jugador cuestionando las normas actuales, y varios otros que criticaron su trato hacia el personal.

La Seremi de Salud Metropolitana defendió el procedimiento y constató que Medel no presentó un Pase de Movilidad chileno válido. Luego precisaron que el "Pitbull" se había inoculado la tercera dosis solo horas antes del evento, por lo que el documento aún no había sido actualizado.

Además, señalaron que estudian acciones legales por un presunto delito contra la autoridad en el ejercicio de sus funciones.

El subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado, señaló que la actualización del pase puede tardar de 24 a 48 horas, dada la demanda vacunatoria de los últimos días. Y también se sumó a la defensa del actuar de los funcionarios. "Aquí no hay privilegios. Hay que acatar la norma", recalcó.

Casi al mismo tiempo, el seleccionado nacional hizo una publicación en sus redes sociales ofreciendo disculpas. En su mensaje señaló que lo ocurrido pasó en un "momento de calentura" que "no justifica" su actuar, y que "de los errores se aprende". Extendió sus disculpas a los funcionarios de salud "que tanto han hecho en tiempos de pandemia por nuestro país".

Según informaron desde el Minsal, el jugador además se contactó con autoridades de la cartera para disculparse y para comprometer su apoyo a fomentar la vacunación.

El escándalo se dio en días que el ministerio se encuentra impulsando llamados a aplicarse el refuerzo de inmunización contra el covid, dado que el miércoles los rezagados de cuartas dosis quedarán con su Pase de Movilidad inactivado.

El subsecretario Cuadrado dijo que la mayoría de las comunas han extendido el horario de vacunatorios para atender a quienes no puedan asistir temprano, y relevó la importancia de la inmunización en tiempos que Chile presenta un aumento de los contagios.

Ayer el país registró 7.925 casos nuevos, la mayor cifra en dos meses.

Viruela del mono llega a Argentina y Chile se alista

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó ayer el primer caso de viruela del mono en el país trasandino. Es un hombre de 40 años que desde el domingo se le consideraba sospechoso de portar la infección que preocupa al mundo.

El paciente reside en la provincia de Buenos Aires y estuvo recientemente en España, uno de los países más afectados por el brote que lleva más de 200 casos en ciudades no endémicas.

Se le vigiló tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad, la que se caracteriza por generar erupciones cutáneas. Tras dos estudios se corroboró que presentaba "altos porcentajes de homología" con secuencias de la subvariante de África Occidental, "similar a todas las que se están encontrando en los nuevos casos de viruela símica alrededor del mundo", informó el Ministerio de Salud argentino.

El paciente se encuentra en buen estado de salud y con tratamiento sintomático. Sus contactos estrechos están siendo controlados, sin presentar síntomas.

A la par, las autoridades trasandinas informaron de otro paciente con sospecha de portar la infección. No tiene nexo con el primer caso y presenta lesiones ulcerosas, sin otra sintomatología asociada. Es un residente de España que arribó a Argentina el 25 de mayo y sus síntomas comenzaron al día siguiente.

Ante la cercanía de los contagios, ayer la ministra de Salud chilena, María Begoña Yarza, aseguró que la cartera ya cuenta con capacidad para diagnosticar la enfermedad, que se detecta mediante PCR. Llamó además a que si alguien presenta fiebre, lesiones en la piel y mialgia (dolor muscular) acuda a urgencias.

Sobre posibles restricciones en torno a los viajeros, la ministra señaló que esta enfermedad "no es coronavirus, no podemos actuar de forma similar".

Ayer la Organización Mundial de la Salud desaconsejó por ahora limitar los viajes con motivo del brote de viruela símica que se expande por el mundo. Sí recomendaron fortalecer la vigilancia epidemiológica en los países, con rastreo de casos y aislamiento.