Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Toco y María Elena presentes en el Día de los Patrimonios

Museo Juan Collao Cerda del Liceo Politécnico realizó una muestra para estudiantes. Entre hoy y mañana se hará tour virtual por las exoficinas salitreras.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Crónica - La Estrella de Tocopilla

Con una gran muestra sobre la cultura changa y la historia de la pirquinería en Tocopilla, es que ayer los estudiantes del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos pudieron disfrutar de una exposición desarrollada por el Museo Juan Collao Cerda.

Aquí se pudieron mostrar aquellas herramientas, utensilios y otro tipo de materiales que se usaban cuando los changos estaban asentados en este territorio, como también todo lo relacionado con la historia de la pirquinería local.

Según comentó el profesor Jaime Rojas, quien está a cargo del Museo Juan Collao Cerda, esta muestra se presentó en el patio del Liceo Politécnico como parte de las actividades por el "Día de los Patrimonios" que se celebrarán durante este fin de semana, para que así los y las estudiantes pudieran interiorizarse y valorar un poco más acerca de la historia de Tocopilla.

Aquí se trabajó junto a las docentes Elizabeth Regodeceves y Ximena Cavanela.

Legado salitrero

En el marco de esta conmemoración, la empresa SQM se sumará con una serie de iniciativas virtuales que permitirán recorrer los principales sitios patrimoniales de la época salitrera y participar de talleres de rescate patrimonial.

Las actividades virtuales para el presente año comienzan hoy a las 11:30 horas, con el Taller de Flores de Hojalata "Recobrando el Arte Fúnebre de la Pampa", iniciativa desarrollada junto a la agrupación Puzzle, que busca difundir una tradición pampina con la que se rendía culto a los difuntos durante la época salitrera.

Por la tarde, a las 17:30 horas, se realizará un recorrido virtual en vivo por la oficina Pedro de Valdivia, donde a través de relatos de la época se podrán en valor las tradiciones y las riquezas patrimoniales de este histórico sitio.

La celebración continúa este domingo 29 de mayo a las 11:30 horas, con el taller virtual de "Gastronomía Pampina", que busca difundir entre la comunidad las diversas preparaciones que disfrutaban las familias salitreras del norte de Chile. Luego, a las 17:00 horas, se realizará un recorrido virtual por María Elena, Baluarte Patrimonial del Esplendor Pampino, instancia para conocer historias de la pampa y la vida en esta reconocida localidad de la Región de Antofagasta.

Cada una de estas actividades pueden seguirse a través del canal de Youtube SQM de Chile al mundo o visitando a través de Facebook los FanPage @coloresdelnorte y @SQMoficial.

"Estamos muy contentos de ser parte de esta celebración que releva la diversa riqueza cultural de Chile en sus territorios y nos permite destacar los principales sitios de nuestra herencia salitrera".

Pablo Pisani, gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos de SQM

Municipios

Las municipalidades de Tocopilla y María Elena también se sumarán al "Día de los Patrimonios".

En el caso de la pampa salitrera, hoy entre las 16:00 y 20:00 horas se conmemorará esta fecha en la Plaza de Armas, donde habrá grandes artistas invitados, patios de comida y muchas sorpresas.

A su vez se abrirán al público: el Teatro Municipal (con exhibición de películas y documentales); Museo del Recuerdo (con tour y exposición); y el Museo del Salitre (con tour). Esto será desde las 09:00 horas hasta las diez de la noche.

En Tocopilla, hoy desde las 19:00 horas se vivirá el "Tambo Patrimonial con Mayo", en el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell, lugar donde se presentarán: Ecos, Ankus, Suyay, Profecía Tropical, Rodrigo Campos y el 5to Mundo.