Escuelas se lucen en la "Semana de la Educación Artística"
Comunidades escolares de la Carlos Condell y Pablo Neruda realizaron diversas intervenciones, para así estimular los talentos de niños y niñas, en sus diferentes expresiones artísticas.
Con una serie de actividades, las escuelas tocopillanas se han sumado a la conmemoración de la Semana de la Educación Artística a nivel nacional.
Uno de los establecimientos es la Pablo Neruda que este año inspiraron el lema "Recordar, remover y reimaginar", con la finalidad de generar una experiencia colectiva de goce y encuentro con la expresión artística que les permitió reflexionar sobre procesos identitarios y de pertenencia.
Para ello organizaron exposiciones de trabajos, basándose en los ejercicios plásticos del colectivo "Segni Mossi", que pretende unir la expresión artística con las afectaciones del cuerpo y la música con características lúdicas y colectivas.
Para ello se usaron diversos rincones del establecimiento, donde niños, niñas y funcionarios de la educación realizaron sus propios trabajos artísticos, con gran talento y creatividad de los participantes.
Escuela Carlos Condell
La emblemática D-7 también se unió a esta conmemoración nacional y ayer realizaron una intervención artística en la vía pública, en el frontis del Banco BCI. Esto por parte de las docentes Clara Sepúlveda, Elizabeth Quinteros, Miguey Díaz y Evelyn Lara, de las asignaturas de educación artística, música y UTP, y sus estudiantes.
En este lugar se instalaron unos bellos árboles confeccionados a base de materiales reciclados, donde expusieron los trabajos artísticos de los niños y niñas.
A su vez, un grupo de estudiantes tocó un fragmento de la Sinfonía N°9 de Beethoven con flautas y estudiantes de octavo básico alegraron el momento al sonido de las batucadas.
Finalmente las docentes y los alumnos entregaron una muestra de los trabajos artísticos confeccionados en el establecimiento educacional a los transeúntes y automovlistas que pasaban por este espacio público de Tocopilla.