Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sistema de cámaras para 5 juntas vecinales permite monitorear desde celulares

Fosis cerró ayer programa junto a SPD, en el sector norte de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cinco son las unidades vecinales del sector Juan Pablo II de Antofagasta favorecidas por el programa "Barrios en acción", que permitió al Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) dotarlas de 35 cámaras de vigilancia.

La innovadora estrategia fue aplaudida por los pobladores de las juntas de vecinos Antonio Rendic, José Papic, Lenka Franulic, Felipe Trevizan y Juan Pablo II, al culminar ayer el programa que buscó mitigar los efectos del debilitamiento del capital social de la comunidad, a través del fortalecimiento de las capacidades de gestión comunitaria, integración social de barrios prioritarios y la consolidación en la colaboración de actores públicos y privados.

La iniciativa desarrolló dos líneas de trabajo. En una primera instancia tuvo una etapa de intervención barrial, en la que los residentes del sector identificaron en conjunto sus principales problemas y trabajaron con un acompañamiento técnico para cumplir sus objetivos.

Finalmente determinaron que, por medio del financiamiento de 25 millones otorgados por Fosis y la Subsecretaría de Prevención del Delito, fueran instalados puntos limpios y 35 cámaras de seguridad para el sector -siete por cada unidad vecinal -que son controlados mediante una aplicación que permite visualizar los sectores designados desde celulares.

La presidenta de la Junta de Vecinos José Papic, Rossana Carrizo, dijo que el sistema ha resultado de buena manera, porque cada vez que hay un robo u otro delito, pueden recurrir a las grabaciones para establecer a los responsables y realizar la denuncia ante Carabineros.

En tanto, el jefe de Programas de Fosis, Hugo Castillo, indicó que el plan permitió que las juntas vecinales trabajaran como equipo para mejorar su entorno y la seguridad que es lo que mas les preocupaba.

El programa contó con una segunda etapa denominada socio-comunitaria, en la que los vecinos identificaron las necesidades más urgentes de la población, a partir de un diagnóstico que resultó en diferentes acciones.

Llaman a inscribirse en cursos gratuitos de derechos humanos

E-mail Compartir

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio, invitó a los vecinos de la Región de Antofagasta a participar en el Curso Introductorio en Derechos Humanos.

La instancia de formación ya está disponible de forma gratuita y en línea, con énfasis en el respeto a la diversidad y la no discriminación.

Para dar a conocer la oferta, el equipo de formación de la Subsecretaría de Derechos Humanos presentó la actualización del sitio web https://formacionddhh.minjusticia.gob.cl/, plataforma Moodle desde donde se puede realizar el curso, acceder a contenido y material digital descargable y gratuito. Quienes lo completen en los plazos establecidos podrán también obtener un certificado.

Al finalizar el curso, el estudiante podrá identificar las principales definiciones, principios y características de los derechos humanos, entenderá cómo se consagran los derechos humanos en la normativa internacional y podrá reconocer las instituciones públicas nacionales encargadas de proteger los derechos humanos.

En el sitio web, el interesado/a deberá ingresar creando una cuenta o entrar con su Clave Única. Luego de ello, debe ingresar al Curso Introducción a los Derechos Humanos para Público General e iniciar los contenidos.

Integra abrió concurso mixto para sus direcciones regionales

E-mail Compartir

Por primera vez en sus 31 años de existencia, Fundación Integra realiza un llamado a concurso modalidad mixta para proveer los cargos de director/a regional que están vacantes.

Lo anterior significa que el proceso estará abierto a personas del ámbito interno o externo que cumplan con los requisitos, de acuerdo a los actuales desafíos en materia de educación inicial.

La directora ejecutiva de la institución, Claudia Lagos, indicó que la decisión obedece a los procesos de cambio que desean impulsar en ella. "Por ello, invitamos a quienes cumplan con el perfil del cargo y que tengan la vocación y el compromiso para liderar los desafíos institucionales en la región, a postular y ser parte de este proceso en el que garantizaremos total transparencia y objetividad", explica.

Lagos agregó que el objetivo de la convocatoria es escoger a sus nuevas autoridades regionales a través de la ponderación de elementos objetivos, como la formación profesional, perfeccionamiento, además de la experiencia laboral en relación al perfil, según lo que indica el descriptor de cargo. "Buscamos que quien lidere la gestión de Fundación Integra en las regiones, sea más idónea para la realidad de la zona, y dentro de las posibilidades concretas, se encuentra apostar tanto por el talento interno como externo", afirmó.

Los cargos son para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Maule, Ñuble, Bíobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, entre otras.