Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Huyeron dejando abandonados 704 millones de pesos en droga

Fueron más de 140 kilos de marihuana los incautados por Carabineros cerca de Baquedano.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Abandonados en pleno desierto quedaron más de 140 kilos de marihuana, incautados por personal de Carabineros en medio de un patrullaje preventivo que de, de madrugada, realizaba por el kilómetro 100 de la Ruta B-385, en las cercanías de Baquedano.

Fueron efectivos de la tenencia de esa localidad quienes iniciaron el procedimiento al sorprender una camioneta marca Mitsubishi modelo L200, cuyos ocupantes huyeron al verse descubiertos, internándose en la pampa.

Luego de una persecución por casi 7 kilómetros la camioneta se detuvo, dándose dos personas a la fuga en medio de la oscuridad. Bajo esas circunstancias, no consiguieron llevar consigo 4 bolsas de basura, halladas por los uniformados en el pick up.

Estas contenían decenas de paquetes con droga, por lo que la Fiscalía SACFI dispuso que fueran funcionarios del OS-7 de la Prefectura Antofagasta quienes continuaran con las diligencias del caso.

Estas permitieron que, durante el día, se regresara al lugar donde se gestó el dispositivo y pudieran ser encontrados otros tres sacos con la misma droga.

Esta, según estableció la sección especializada, corresponde a 140 kilos 989 gramos de marihuana, equivalentes a 281 mil 978 dosis y cuyo avalúo alcanza los 704 millones de pesos. La camioneta, en tanto, registra encargo por robo con intimidación, denunciado en Calama en abril del año pasado.

281 mil 978 dosis de marihuana fueron sacadas de circulación gracias al procedimiento.

Invertirán $400 millones para reparar 99 cruces semaforizados

E-mail Compartir

Dentro de los próximos meses se licitará el proyecto de Reposición Infraestructura Semafórica de Antofagasta, que demandará una inversión de 400 millones de pesos y será desarrollado en un plazo de 12 meses.

Su financiamiento correrá por parte de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la capital regional, que cuenta con un catastro de los cruces semaforizados que presentan averías producto de los daños ocurridos durante 2019, a consecuencia de las movilizaciones sociales y por vandalismo en general.

La iniciativa, informó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera Butt, permitirá reparar 99 cruces semaforizados que presentan daños de diversa consideración. Estos se ubican en ejes principales de la ciudad, como las avenidas Balmaceda, Argentina, Antonio Rendic, Pérez Zujovic y Oscar Bonilla; además de las calles Orella, 21 de Mayo, Uribe, Baquedano, Prat y Sucre.

Entre los elementos que serán repuestos hay postes de semáforo, cabezales, lámparas vehiculares y peatonales, así como los controladores de los semáforos que permiten la conexión con el Centro de Control de Tránsito.

"Se están ajustando las bases de licitación las que se espera tener lista del trámite administrativo dentro un mes. Una vez publicadas las bases la adjudicación del contrato se hará en los cuatros meses siguientes", agregó.

Reparar una intersección semaforizada siniestrada va desde los $100 mil hasta $60 millones.

Robos violentos de cobre: anuncian mesa técnica de trabajo

E-mail Compartir

Una mesa técnica anunció ayer la delegada presidencial regional, Karen Behrens, frente a los últimos violentos robos de cobre cometidos por bandas organizadas en la zona.

"Estamos en eso. Vamos a establecer una mesa técnica para poder establecer; poder perfeccionar esta relación virtuosa entre la seguridad, que es lo público, y también lo que pueden aportar desde lo privado", señaló la autoridad, que enfatizó además que "respecto de los trenes y camiones hemos detectados también una falta de inversión en cuanto a los sistema s de seguridad de las empresas", considerando los largos caminos que por el desierto recorre el mineral desde su carga hasta los puertos.