Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Buscan a vecino de Caleta Buena que se encuentra desaparecido

Desde el domingo que no hay señales de Orlando Contreras González de 61 años, al igual que su camioneta.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Bastante preocupados se encuentran los familiares de Orlando Segundo Contreras González de 61 años, vecino que tiene una cabaña en Caleta Buena, al sur de Tocopilla, y que desapareció de forma misteriosa él y su camioneta desde el pasado domingo.

Sus seres queridos, casi todos oriundos de Calama, explicaron a La Estrella que el vecino hace tiempo que estaba viviendo en este lugar, donde pudo adquirir un terreno y construyó una cabañita, en la cual él pasaba junto a sus familiares varios fines de semana, siendo considerada una persona buena que siempre ha estado al servicio de los demás.

Así lo indicó Camila, familiar del vecino, quien señaló que Orlando Contreras González se encuentra residiendo en Caleta Buena hace tiempo, como una forma de encontrar tranquilidad.

Ella indicó que su tío es conocido en el lugar, debido a que es un muy buen vecino, colaborando siempre con quien necesitase alguna ayuda.

Desaparición

En cuanto a su desaparición, Camila indicó que Orlando se encontraba solo el fin de semana en su cabaña, teniendo la última comunicación con su señora el sábado por la noche, pero al día siguiente se registró una llamada de él al teléfono de su esposa, aunque no hubo respuestas debido a que sonaba como una especie de interferencia en el móvil y se cortó el llamado, por lo que se le atribuyó a una mala señal este desperfecto.

Pero transcurrió todo el domingo y el lunes, donde no había información acerca de Orlando, por lo que sus familiares se preocuparon y de inmediato bajaron desde Calama a Caleta Buena. Aquí se pudieron contactar con algunos vecinos y residentes del sector, quienes les indicaron que el sábado por la noche se le pudo ver a Orlando y también en la mañana del domingo.

Lo extraño es que junto a la desaparición de Orlando Contreras González, tampoco se encuentra el vehículo que utiliza el vecino, una camioneta Dodge color grafito, patente CBWX36.

Por esta razón es que los seres queridos del poblador presentaron una denuncia por presunta desgracia en Carabineros. Pero de forma paralela, ellos se encuentran haciendo sus propias averiguaciones acerca del paradero de esta persona, de quien indicaron no tenía problemas con nadie como tampoco alguna enfermedad que le hubiese ocasionado pérdida de la noción del tiempo, como es el caso de algunas personas con alzheimer.

Al cierre de esta edición, según indicó Camila, el celular de su tío se encontraba apagado y las averiguaciones no han dado frutos. Por eso es que en redes sociales difundieron fotos de Orlando y de la camioneta que también se perdió, llamando a la comunidad a entregar datos que puedan dar con su paradero al +56950695730.

61 años de edad tiene el vecino que desapareció desde su cabaña en Caleta Buena.

Estudiantes tocopillanos viajan a Brasil para la "ExpoCiencias 2022"

E-mail Compartir

Dos estudiantes y una profesora de la Escuela Carlos Condell de Tocopilla iniciaron su aventura para poder estar en la "Expociencias Brasil 2022", representando a nuestro país en este importante certamen internacional.

Se trata de la profesora Olivia Arancibia y los estudiantes de sexto y octavo básico del establecimiento tocopillano, Sofía Arancibia y Vicente Soria.

Fue el lunes cuando los tocopillanos comenzaron su viaje en avión hacia las tierras brasileñas para defender su investigación escolar sobre arqueología, que tiene relación con la cultura changa en el Puerto Salitrero.

Es preciso destacar que a este evento internacional también participarán comitivas invitadas de México, Paraguay y Brasil.

Participación

Esta investigación fue ganadora del Congreso Ferial de la Fundación Club Ciencias de Chile en el 2021, la cual se llama "Arqueología Histórica de la Población Prehispánica de la Costa del Desierto de Atacama", la cual está basada en los asentamientos changos en Tocopilla, entendiendo y profundizando sobre su cultura en la ciudad.

"Nuestros estudiantes de la Escuela Carlos Condell rumbo a Brasil a socializar en Expociencias con pares de otros países, y aprender juntos experiencias diversas en ciencias. Representan a nuestra escuela, región y país. Nuestro sello científico/ambiental se ve fortalecido", dijeron desde el establecimiento.