Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nayel Mehssatou Sepúlveda, el nuevo chileno-belga-marroquí

El joven lateral nacido en Bélgica fue la gran sorpresa en la nómina de la Roja para la gira por Asia.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La nómina de la selección chilena que jugará la Copa Kirin en Japón (10 al 14 de junio) no tuvo grandes novedades, pero sí una sorpresa, la citación de Nayel Mehssatou Sepúlveda, un joven lateral derecho de 19 años que nació en Bélgica con raíces chileno-marroquí.

Mehssatou se formó en las series inferiores del Anderlecht de Bélgica y hace tres años (2019) firmó su primer contrato como profesional y este año fue transferido al Kortrijk, debutrando en marzo pasado ante el Union Saint Gilloise por la primera división belga y ya suma cinco partidos jugados.

Pero Nayel ya tiene experiencia vistiendo la camiseta de Chile. Cristian Levia (2019) lo citó a la selección nacional Sub17. Jugó algunos partidos amistosos, pero durante la gira a España fue liberado por problemas personales. Desde entonces no estaba en el radar de la Roja, pero Patricio Ormazábal -que estará a cargo del cuerpo técnico para la copa en Japón- decidió citarlo pensando en la renovación, como ocurrió con Benjamin Brereton Díaz.

En la nómina destacan Mauricio Isla y Gary Medel como los únicos miembros de la generación dorada que estarán presentes, además de otras figuras que fueron recurrentes en las Clasificatorias, como Ben Brereton, Paulo Díaz, Brayan Cortés y Joaquín Montecinos.

Gonzalo Tapia, Daniel González y Marcelino Núñez aparecen como parte de la nueva generación nacional. Además, se agregó un grupo de proyección que integran Eduardo Villanueva (Colo Colo), Vicente Reyes (Atlanta United, Estados Unidos), Bruno Gutiérrez (Colo Colo), Vicente Pizarro (Colo Colo), Darío Osorio (U. de Chile), Gabriel Norambuena (U. Española), Alaxander Oroz (Colo Colo), Alexander Aravena (Ñublense) y Clemente Montes (U. Católica), pero solo tres de ellos integrarán el grupo que viajará a Asia.

La nómina de Chile la completan: Brayan Cortés , Sebastián Pérez, Zacarías López; Benjamín Kuscevic, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo, Tomás Alarcón, Esteban Pavez, Pablo Galdames, Pablo Parra; Jean Meneses, Diego Valencia y Ronnie Fernández.

Erick Pulgar (por situación personal) y Diego Valdés (por lesión) son bajas y fue llamado Víctor Felipe Méndez de Unión Española.

La Roja debutará en la Copa Kirin el 10 de junio ante Túnez en el Parque Misaki de Kobe,a las 15:15 hora local (02:15 hora de Chile). Luego, dependiendo del resultado, jugará ante los locales o Ghana en el estadio Panasonic de Suita el 14 de junio.

10 de junio Chile juega con Túnez por la Copa Kirin. El partido se jugará a las 02:15 horas de nuestro país.

Faltan solo detalles para la venta del Chelsea

E-mail Compartir

En el marco de la invasión de Rusia a Ucrania, Europa realizó fuertes sanciones a multimillonarios ligados al gobierno de Vladimir Putin. Uno de los apuntados en este paquete de medidas que busca desfinanciar los ataques fue Roman Abramovich, dueño del Chelsea, club que se vio obligado a poner en venta. Este martes, La Premier League aprobó los términos para la adquisición por parte de un nuevo grupo.

Si bien aún resta el visto bueno del Parlamento británico, la institución ya había informado hace algunos días que hubo acuerdo con un grupo inversoraes de Estados Unidos y Suiza.

El consorcio acordó un acuerdo de USD 5,3 millones para comprar el club londinense al propietario Roman Abramovich el 7 de mayo. Completar la compra ha sido un proceso largo debido a las preocupaciones del gobierno sobre la posibilidad de que Abramovich se beneficiara de la venta.

El estadounidense Todd Boehly, copropietario de Los Angeles Dodgers (béisbol) está muy cerca de convertirse en dueño principal del Chelsea.

Tsonga puso fin a su carrera en el tenis

E-mail Compartir

Jo-Wilfried Tsonga se despidió del tenis profesional tras perder contra el noruego Casper Ruud, número 8 del ranking, por 6-7 (6), 7-6 (4), 6-2 y 7-6 (0) en la primera ronda de Roland Garros. El tenista francés, ganador de 18 torneos ATP y que llegó a aparecer quinto a nivel mundial en 2012, había anunciado hace unas semanas que se retiraría apenas finalice su participación en el segundo Grand Slam de la temporada organizado en su tierra natal.

Dentro del discurso que él mismo escribió en tres hojas, explicó la carrera de superación que tuvo en el tenis. "En mi vida he tenido que lidiar con los que me decían que nunca llegaría a nada. Demostré lo contrario. Un día era un héroe, otro un villano, otro día era un blanco, otro un negro hijo de un congoleño", declaró frente a los espectadores que se quedaron al homenaje. Y cerró con una emotiva frase: "Gracias a todos, fue una gran aventura".

"Canelo" confirmó tercera pelea contra Gennady Golovkin

E-mail Compartir

Saúl Canelo Álvarez confirmó el tercer enfrentamiento ante el kazajo Gennady Golovkin. Fue a través de sus cuentas oficiales, que el mexicano hizo el anuncio de la función que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre con sede por confirmar. Según lo dicho por el originario de Jalisco, la pelea será el fin de la trilogía entre ambos pugilistas.

"Estoy muy contento de brindarles las mejores peleas y esta no será la excepción. Es momento de terminar lo que comenzamos y defender nuestros títulos #CaneloGGG3 este 17 de Septiembre. Sede por confirmar", escribió Canelo en Instagram y la acompañó de una imagen promocional.

El 2017 comenzó a trilogia con triunfo para Golovkin. Un año después (2018) Álvarez fue el ganador.