Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fundación Bastián Alvial realiza campaña para ayudar a pequeña

Las actividades se realizarán hoy desde las 15:30 horas en la sede de la fundación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Desde hace unas semanas la Fundación Bastián Alvial Huerta comenzó a reactivarse para poder reunir recursos y seguir ayudando a las casi 50 familias oncológicas que forman parte de la organización.

Es así que los sábados los voluntarios e integrantes de la fundación (Nicolás Tirado altura del 150), se reúnen los sábados para vender sus maceteros ecológicos y otros productos para reunir dinero u otros insumos.

Es así que hoy se retomarán las campañas de ayuda y esta vez irá en beneficio de una pequeña oncológica de 7 años que padece de Leucemia y la familia necesita recursos para poder seguir costeando sus tratamientos y exámenes.

Desde la fundación indicaron que la actividad comenzará a las 15:30 horas y se realizarán varias actividades para los niños como juegos inflables y una venta de garaje para las familias. Además, se hará venta de sopaipillas con pebre y empanadas de queso.

Además, también se hará una recolección de mercaderia para apoyar a la familia en este tema.

La fundación está pidiendo cajas de cereal infantil sin azúcar y sin probióticos, arroz, fideos, harina puré instantáneo, pan de molde, leche semidescremeada sin probióticos, aceite, jurel y atún bajo en sodio, salsa de tomate, bandeja de huevos, legumbres, infusiones de manzanilla, azúcar, agua embotellada, sal, entre otros.

Todos los alimentos se deben entregar hoy en la fundación junto con los voluntarios. Por otra parte, si usted desea comunicarse con ellos, puede hacerlo a través del número de WhatsApp +56 9 56569094.

Cabe destacar que la fundación entrega diversas entregas a los niños oncológicos, específicamente a las familias con la entrega de alimentos, gestiones para recibir ayuda de organizaciones, entre otros.

La organización también ha hecho entrega de insumos a la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Regional de Antofagasta.

15:30 horas parte la actividad de ayuda a la pequeña oncológica de 7 años en la sede de la fundación.

50 familias oncológicas ayuda la Fundación Bastián Alvial Huerta en Antofagasta.

Posta rural recibe libro escrito por estudiante Aymara

E-mail Compartir

La Atención Primaria de la Comdes de Calama es la primera institución que recibe la licencia que permite la difusión entre sus funcionarios del libro "Cosmovisión Aymara, un acercamiento para los profesionales de la salud", escrito por la alumna de terapia ocupacional de la Universidad de Antofagasta, Javiera Quispe.

Setrata de un compendio de las costumbres, cultura y tradiciones del pueblo Aymara, hecho de manera simple y con aplicación práctica, para contribuir a que los profesionales que trabajan con las comunidades andinas,puedan relacionarse de mejor manera con sus habitantes y generar un lazo de confianza que evite el abandono de sus tratamientos médicos.

El libro, fue presentado oficialmente durante una ceremonia en el Salón Horacio Meléndez de la UA, que contó con la presencia de autoridades universitarias, de la Comdes y de su autora, quien estuvo acompañada por su familia, que viajó desde Putre.

"Estoy muy contenta, este es un libro que nace de una familia de tradiciones, de costumbres aymaras. Yo soy aymara, mis ancestros fueron aymaras, y para mí es un orgullo contribuir a que las intervenciones en salud que se realizan en nuestras comunidades sean de mutuo respeto", manifestó Quispe.

Empredendora de Calama se adjudicó $17 millones

E-mail Compartir

La emprendedora Nataly Ibacache Araya, con su innovación BenVita SpA -"Una Segunda oportunidad", recibió 17 millones de pesos del programa Semilla Inicia de Corfo, apoyada en la postulación por las mentorías y asesorías del equipo docente del programa Aprendiendo a Emprender, Convenio de Inversión Comunitaria ejecutado entre el Distrito Norte de Codelco y el Círculo de Periodistas de El Loa.

"Aprendiendo a Emprender es el propulsor de BenVita Spa.Este maravilloso equipo junto con sus conocimientos, experiencia, sabiduría y buena voluntad hacia las miles de dudas que uno tuvo, entregó asesoramientos que lograron canalizar de una manera efectiva todo lo que tenía en mi cabeza, la idea que tenía", dijo Ibacache.